
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la profesora Roxana Ollier, directora de la Escuela Modelo de Gimnasia que funciona en el Club Deportivo Villa Elisa. Será una de las voluntarias que cooperarán con los atletas y cumplirá así el sueño de vivir los Juegos desde adentro. El proceso de selección y su trabajo
La profesora de Educación Física Roxana Ollier será la representante de Villa Elisa en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Lo hará como voluntaria del Comité organizador, y cumplirá así un sueño pendiente en una larga trayectoria vinculada con el deporte, y en especial con la gimnasia.
Ella es directora de la Escuela Modelo de Gimnasia que funciona en el Club Deportivo Villa Elisa, y según contó, era “una asignatura pendiente” poder vivir los Juegos Olímpicos desde adentro”.
“Hasta ahora ha participado en torneos y Juegos sudamericanos, panamericanos, mundiales, competencias internacionales, como jueza y entrenadora. Esta posibilidad es maravillosa”, dijo.
A principio del año 2014 se abrieron las inscripciones para formar parte del voluntariado y desde entonces ella fue pasando varias opciones de experiencia que al final le iban a terminar posibilitando la participación: capacitaciones en recursos humanos, diversidad e inclusión; servicios, seguridad y salud laboral; su rol en otros juegos; nivelaciones en idiomas.
“En enero de este año me informan que estaba entre los primeros 20.000 aprobados y en junio que me desempeñaría en gimnasia en el Estadio Arena Olímpico de Río, y en el Parque dos Atletas como asistente de entrenamiento y competencias”, explicó, y graficó su alegría: “Me siento muy feliz, y con muchas ganas de poder hacer mi trabajo con excelencia y aprovechar esta oportunidad para seguir aprendiendo y formándome como docente y entrenadora”
Casi el 20% de los 50.000 voluntarios de Rio 2016 son extranjeros, y la mayoría son de Estados Unidos y Gran Bretaña. Los voluntarios son considerados el corazón de todos los Juegos Olímpicos. Y en Rio 2016 habrá un equipo de voluntarios muy diverso, de todas las razas, religiones, culturas, y procedentes de 156 países diferentes.
Casi el 20% de los 50.000 voluntarios que ayudarán a llevar a cabo los Juegos Olímpicos son extranjeros, y llegarán a Brasil de todos los rincones del mundo para desempeñar muchísimas labores operativas: desde en servicios de traducción hasta para dar indicaciones a los visitantes, en los mostradores de ayuda, colaborando con los medios de comunicación o señalizando los transportes.
La gran mayoría de los voluntarios internacionales vienen de Gran Bretaña, Estados Unidos, China, Rusia y Argentina. Hay muchos países que sólo tienen un voluntario en Río, como por ejemplo Islandia, Tanzania, Gabón, Chad, Madagascar, Mali, Samoa, Somalia, Maldivas u Omán.
“Estoy totalmente orgullosa de haber sido seleccionada, Río recibió más de 350.000 solicitudes para desempeñarse como voluntarios, y quedar entre los 50.000 es muy bueno, en la disciplina que me especializo”, dice la profesora Ollier. Ella es profesora universitaria en educación física, licenciada en alto rendimiento, y se perfeccionó sobre los ideales olímpicos, el movimiento olímpico.
Es también una “gran responsabilidad, ya que debo desempeñarme de manera excelente, y quiero aprender y disfrutar cada instante”. Poder estar con los deportistas olímpicos, disfrutando de cada entrenamiento, de las competencias, de las concentraciones, las comidas y los paseos son también sus motivaciones.
Cuenta que con sus alumnos trabaja mucho sobre los valores del deporte. “Poder enseñar gimnasia artística en el club Deportivo Villa Elisa, me permitió seguir creciendo en competencias internacionales, formarme también a ese nivel, y poder trasmitirle a los alumnos pasión por el deporte”.
“El grupo de docentes junto a los alumnos, disfrutamos cada clase, ellos quieren ir al club, es una gran familia, donde la pasan realmente bien, se hacen amigos, y comparten cosas inolvidables”, dice.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí