Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |el drama de vivir con miedo

Más vecinos movilizados por los robos en distintos barrios

Comerciantes y vecinos se reunieron en diagonal 74. Y algunas familias se juntaron en Olmos

18 de Septiembre de 2016 | 00:56

El delito no cede en la Ciudad y cada vez son más los barrios que deciden enfrentarlo debatiendo propuestas en asambleas vecinales, para algunas de las cuales invitan a jefes policiales y en otras prefieren no sumarlos al encuentro.

Una de esas reuniones se realizó ayer en la Cámara de Libreros de La Plata, en 14 entre 58 y 59, convocada por comerciantes de diagonal 74, en el tramo comprendido entre Plaza Yrigoyen (19 y 60) y el Parque Castelli (25 y 66).

Hubo más de 30 personas, quienes expusieron sus reclamos al jefe de la Policía Local, Sebastián Martínez Pass; al presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, y al concejal Gerardo Jazmín.

Previamente, esos comerciantes se reunieron para avanzar en su iniciativa de conformar un centro comercial de ese sector de diagonal 74, para canalizar distintas inquietudes en común.

REFORZARAN LA VIGILANCIA

Durante el encuentro de ayer, que se inició a las 3 de la tarde y terminó casi dos horas después, los vecinos pidieron al titular de la Policía Local que refuerce la prevención con más efectivos que recorran las 12 cuadras que separan al Parque Castelli de la Plaza Yrigoyen.

En respuesta a ese planteo, Martínez Pass se comprometió a destinar “más personal a esa zona, con efectivos en bicicletas y otros caminantes”. También anticipó que “el año que viene podremos sumar más motos”. Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante informó a los comerciantes y vecinos que en octubre comenzaría a funcionar una delegación comercial en diagonal 74 y 23, para que puedan acercar sus reclamos e inquietudes.

Esa delegación, explicó, abarcará a los habitantes del radio comprendido entre las calles 19 a 31 y de 60 a 72.

Entre los planteos que se escucharon ayer se destacó uno que es habitual en este tipo de encuentros: el de las cámaras de seguridad.

Según uno de los comerciantes que organizó la reunión, Bernabé Gnazzo, las autoridades argumentaron que “por ahora no pueden poner más cámaras porque el centro de monitoreo (MOPU, de diagonal 74 y 46) está saturado, pero para el año próximo instalarán más fibra óptica”.

Asimismo, Gnazzo precisó que “en menos de un año tuvimos en nuestra zona al menos 10 robos en comercios”.

problemas en el paraiso

En un sector de Olmos que conforman cuatro manzanas delimitadas por las calles 70 a 72, desde 182 a 183, las palabras robos y miedo ya son parte del lenguaje cotidiano. Viven allí 20 familias en forma permanente, aunque totalizan 80 contando a las que tienen sus viviendas en construcción.

Ayer a la tarde, algunos de esos vecinos se reunieron en 66 y 183 para exponer lo que les pasa y pedir ayuda. Lucía (30), Mercedes (28), Vanesa (32), Fernando (53), Facundo (27) y Juan (28), entre otros, dejaron bien en claro por qué están tan preocupados.

“Entre el jueves y el domingo de la semana pasada robaron en seis casas aprovechando que los dueños no estaban y el viernes a la noche pasó lo mismo en otra vivienda”, reflejaron.

Todos ellos están convencidos de que los delincuentes “vigilan nuestros movimientos”, seguramente “escondidos detrás de pastizales altos que hay en unos terrenos descampados”.

Por eso algunos de ellos decidieron empezar a resolver parte del problema por su cuenta: con sus propias maquinarias salieron a desmalezar esos baldíos.

El barrio tiene apenas un año y quienes lo eligieron para vivir decidieron llamarlo “El Paraíso”. La paradoja de que la falta de seguridad, luminarias, zanjeo, servicio de recolección y las calles de tierra en pésimo estado no reflejan el espíritu que los impulsó a elegir el nombre. Algunos reconocen que les cuesta dormir por las noches temiendo despertarse con intrusos dentro de su casa. Y cada vez son más los que se suman al grupo de Whatsapp con el que se comunican entre ellos.

De todos los problemas, el que más los desvela es el que puede costarles la vida: la falta de presencia policial.

Por eso adelantaron que mañana llevarán a la comisaría de Olmos una nota firmada por varios vecinos, para pedirle una reunión con el jefe. “No puede ser que haya vecinos que, sobre todo los fines de semana, salgan en sus autos a hacer rondines para ver si hay sospechosos. No es justo vivir con miedo”, remataron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla