
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afecta al 10 % de los mayores de 65 años y al 50 % de los que superan los 85. Hoy es su Día Mundial.
Pérdida de la memoria inmediata, dificultad para encontrar una palabra o nombre de uso cotidiano, o desorientación en tiempo y espacio, son algunos síntomas del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta al 10 por ciento de los adultos de más de 65 años y a la mitad de los mayores de 85, por lo que es considerada una de las epidemias más importantes del siglo XXI, y de la cual hoy se conmemora su Día Mundial.
“El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se produce por el depósito de proteínas anormales en el cerebro, que primero dañan y luego producen la muerte de las neuronas”, explicó Verónica Somale, médica neuróloga a cargo del área de Neurociencias Cognitivas del Instituto de Neurociencias Buenos Aires (Ineba).
“Esta enfermedad -sostuvo por su parte la médica platense María Silvina Rangel, especialista en rehabilitación neurocognitiva- se ha constituido en uno de los mayores problemas de salud pública en todo el mundo, ya que los costos humanos son enormes y porque las predicciones de aumento en el número de personas afectadas en los próximos años, parecen inevitables”.
Si bien normalmente la edad es el mayor factor de riesgo, el Alzheimer también puede surgir antes y desencadenarse por factores hereditarios, responsables sólo en el 1 por ciento de los casos.
“La enfermedad se presenta generalmente después de los 65 años, que es la forma más frecuente, pero no quiere decir que no pueda suceder antes”, agregó la doctora Somale, quien enfatizó que “a medida que envejecemos, la posibilidad de tenerla aumenta exponencialmente”.
“Es un padecimiento que avanza sigilosamente, generando cambios microscópicos en el tejido de algunas partes del cerebro, principalmente en la zona medial del lóbulo temporal, y produce un déficit en la función de un neurotransmisor vital para el buen funcionamiento de la memoria, que es la acetilcolina”, completó.
Los olvidos de hechos vividos por el paciente hace pocas semanas, días u horas son característicos. También es frecuente que haga las mismas preguntas repetidamente sin darse cuenta, y que olvide dónde guardó objetos personales, como llaves o dinero.
Otro síntoma común es la anomia, es decir, la dificultad para encontrar una palabra o un nombre de uso cotidiano, lo que genera que el paciente se muestre menos participativo en conversaciones familiares o sociales.
Los especialistas enfatizan que otro factor que debe llamar la atención es la desorientación en tiempo y espacio, sobre todo en lugares conocidos, así como también los cambios de humor, depresión y falta de interés o motivación para hacer actividades que antes sí interesaban.
“Cualquiera de los síntomas antes mencionados comienzan a afectar de una u otra manera la funcionalidad de los pacientes para hacer las actividades que sabían hacer. Un ama de casa puede cometer errores al cocinar o con el manejo de electrodomésticos, o un empresario olvidar claves bancarias o citas importantes que obstaculizan el buen desempeño laboral”, explicó la neuróloga.
Si bien la patología aún no tiene cura, es “sumamente importante” llegar al diagnóstico a tiempo, ya que sí existen tratamientos farmacológicos que hacen que se desarrolle en forma más lenta o que retrasan su aparición.
“Frecuentemente el Alzheimer es un problema que se esconde, se ignora o no se detecta a tiempo, empeorando la situación de los pacientes y muchas veces también la salud de quienes los cuidan”, apuntó Somale.
Entre los tips para “proteger” al cerebro de esa afección, los especialistas recomiendan “cuidar al corazón, hacer actividad física y no fumar”.
También sugieren realizar actividades “que desafíen al cerebro y lo saquen de una zona de confort”, como estudiar cosas nuevas, aprender idiomas, aprender jardinería, leer más o ir más al cine, así como “mantener una buena alimentación, que incluya verduras, frutas, carnes blancas y legumbres, es decir, todos los componentes de la dieta mediterránea”.
En cuanto a las investigaciones sobre los orígenes de este mal, estudios recientes se enfocaron sobre los niveles de la proteína cerebral ‘reelina’, que podría ser relevante en cuanto al abordaje terapéutico de la enfermedad del Alzheimer.
Los investigadores ya habían determinado con anterioridad que la proteína cerebral reelina, tiene reconocidas funciones en la modulación de la actividad sináptica y la plasticidad y, por lo tanto, en la formación de la memoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí