
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así fue revelado por un informe de Unicef Argentina, en el que explican que “se observa un porcentaje mayor en las regiones del noreste y noroeste del país"
La tasa de fecundidad adolescente aumentó un 8 por ciento en los últimos 20 años, según datos otorgados por el Ministerio de Salud de la Nación en Argentina, en tanto un informe elaborado por Unicef Argentina precisa que en el 70% de los casos, las madres no planificaron su embarazo.
“El embarazo adolescente nos interpela como sociedad, que requiere de una mirada intersectorial coordinada e integrada para poder trabajar sobre los motivos que generan las tendencias que hoy podemos ver sobre esta problemática”, señaló Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de Unicef Argentina, quien visitó Tucumán.
“Los últimos datos duros a nivel nacional son del 2014 y nos demuestran que los recién nacidos de madres adolescentes representaron un 15,1% del total de nacimientos en el país y en el 70% de los casos, esas mamás no planificaron su embarazo", precisó.
Waisgrais destacó que “se observa un porcentaje mayor en las regiones del noreste y noroeste del país, donde 1 de cada 5 nacimientos son de madres adolescente”, detalló.
Por su parte, Analía Colombo, coordinadora de la Red Nacional de Defensorías por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, indicó que “de los 116.952 bebés nacidos de madres adolescentes, 3.007 fueron de mamás de menos de 15 años".
"Este número representa el 0,4% del total de nacimientos, un porcentaje que es reducido y si bien permite constatar que no aumentó significativamente la cantidad de adolescentes embarazadas, si aumentó la temprana edad en que las niñas son madres", indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo funciona el plan de equivalencias para la educación superior
LE PUEDE INTERESAR
“El reciclado en nuestras manos”: una campaña nacional para concientizar
Colombo resaltó que "una madre niña que no tiene autonomía desde una perspectiva sanitaria, social, legal y jurídica, requiere de un padre o tutor”.
“Gran parte de estos embarazos se deben a abuso sexual en el ámbito familiar ya que los contextos de vulnerabilidad y educativo son determinantes centrales porque se estableció que sólo una de cada 3 madres adolescentes completó la educación primaria”, explicó.
La Defensoría del Pueblo de Tucumán junto a la Red Nacional de Defensorías por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes llevaron a cabo un taller destinado a visibilizar esta problemática y generar estrategias para contener a las adolescentes que estén cursando un embarazo, en el que participaron Waisgrais y Colombo.
La jornada Taller Embarazo y Maternidad en la Adolescencia contó con la presencia del defensor del pueblo de Tucumán, Fernando Juri Debbo y más de 30 defensores de todo el país que llegaron a la provincia para participar del III° Plenario de la Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) cuyo acto de apertura se realizó hoy.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí