
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los elefantes son los animales que más sufren con la reducción de espacios para la vida silvestre
Especial para EL DIA de National Geographic
“Los espacios para la vida silvestre se están achicando, por lo que la gente entra en un contacto más estrecho con la fauna”, explica Krithi Karanth, bióloga de la Wildlife Conservation Society y National Geographic.
“En algunos lugares, eso resulta del éxito de las políticas de conservación que permiten contar con poblaciones silvestres más grandes y estables”, agrega la experimentada científica.
Entre los años 2000 y 2010, el estado de Karnataka, India, recibió más de 100.000 demandas por daños por conflictos con la fauna que, aunque no son un fenómeno nuevo, dan la sensación de haber aumentado en años recientes.
Para resolver la creciente tensión entre los pobladores y la fauna, Karanth ha puesto en marcha un proyecto denominado “WildSeve” financiado por la Iniciativa Grandes Felinos de National Geographic
En los parques nacionales “Nagarahole y Bandipur se encuentran las más altas densidades de tigres y elefantes del mundo”, cuenta Karanth.
“La población de tigres disminuyó en las décadas de 1950 y 1060, pero se recuperó y ha estado bastante estable en los últimos 10 o 20 años”, agrega.
No obstante, el ambiente que da a esta zona de las montañas Ghats una biodiversidad tan rica también es escenario de una economía agrícola diversa e importante.
Con dos objetivos aparentemente antagónicos, la región arde con el conflicto entre el hombre y la fauna.
Karanth y un grupo de investigadores detallaron el conflicto en un estudio de 2013 publicado en Biological Conservation. Concentrándose en cinco reservas naturales, relevaron casi 2.000 hogares dentro de un radio de 10 kilómetros de una reserva.
Los resultados asombraron.
Casi el 65 por ciento de los hogares relevados dijeron sufrir pérdidas a raíz de los animales silvestres, principalmente chanchos salvajes y elefantes.
El 15 por ciento dijo sufrir pérdidas de ganado atacado por tigres, leopardos, zorros y perros salvajes.
Peor aún, Karanth supo de casos de pérdida de vida humana a raíz de ataques de animales que las reservas debían proteger.
El gobierno indio resarce a sus ciudadanos por las pérdidas ocasionadas por especies protegidas.
No obstante para muchos productores el proceso insume tiempo y dinero.
Sólo una parte de esos incidentes se reportaron a las autoridades: 57 por ciento. Las denuncias fueron más comunes en casos de pérdida de ganado o lesiones o muerte de personas, pero muchas menos de lo esperable dado el costo económico de las pérdidas.
La remuneración en los casos registrados fue absolutamente inadecuada: sólo el 30 por ciento de los hogares que hicieron reclamos fueron compensados.
El servicio forestal responde a casos de herida o muerte de humanos o ganado, pero sólo responde a los casos más importantes de pérdidas de cosechas.
Y no indemniza pérdidas causadas por los cerdos, uno de los principales animales que provocan pérdida de cultivos.
A través de su investigación, Karanth dio con una realidad innegable sobre el manejo de la vida silvestre: para tener éxito en la conservación, las comunidades locales- de todo el mundo- deben apoyarla. Pero en India, el nivel de desconfianza entre los funcionarios encargados de la conservación y los pobladores locales es extremadamente alto.
Karanth desarrolló un sistema para reportar conflictos con la fauna usando teléfonos celulares. Así, ante un incidente, los pobladores pueden llamar a una línea gratuita y dejar un mensaje de voz con los detalles acerca del incidente. El mensaje es transferido a un coordinador que envía una cuadrilla la lugar.
El proyecto fue lanzado inicialmente como programa piloto en 20 pueblos en 2014. Tuvo éxito. Entonces se puso en marcha en otras dos reservas, Nagarahole y Bandipur, con poblaciones grandes de animales silvestres e historias de conflictos. El programa completó su primer año y superó las expectativas de Karanth. Hasta la fecha, WildSeve ha respondido 3.420 llamados. En cada conflicto, el equipo visita el lugar- dentro de un periodo de 2 a 4 horas de recibida la llamada- y documenta los daños. Casi un tercio de las demandas han sido indemnizadas, lo que equivale a casi 1.000 familias. Sin embargo, consideran que el dinero no es la única medida del éxito.
“La verdadera contribución seda cuando se recibe esa llamada y uno se acerca al lugar y responde, cada vez. Ahora la gente confía en que alguien se preocupa y vendrá a ayudar”, resume Karanth.
“El proyecto es un primer paso en el reconocimiento del costo humano de la conservación”, explica a Paul Robbins, experto en conflictos del hombre y la fauna, de la Universidad de Wisconsin.
Además del objetivo principal del proyecto, es importante la obtención de datos. La información reunida por el equipo de campo permitirá ver quiénes se ven más afectados por la fauna, y dónde se repiten los conflictos con mayor frecuencia.
“El experimento en India plantea: ¿puede la fauna vivir rodeada de gente?”, explica Robbins. Con WildSeve, Karanth tiene la esperanza de que la respuesta sea afirmativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí