Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Empezaremos a controlar el fútbol de manera gradual", aseguró Bullrich

En ese sentido, la ministra de Seguridad de la Nación anunció que se le pedirá presentar el DNI a todas las personas que ingresen a los estadios

"Empezaremos a controlar el fútbol de manera gradual", aseguró Bullrich

"Empezaremos a controlar el fútbol de manera gradual", aseguró Bullrich

6 de Septiembre de 2016 | 18:52

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó hoy que su cartera empezará "a controlar el fútbol de manera gradual a partir del próximo fin de semana en la Capital Federal", al tiempo que anunció otras medidas como la solicitud del DNI a todas las personas que ingresen a los estadios.

Bullrich dijo que el programa arrancará de un "nuevo control de identificación, mediante un software cargado en un teléfono conectado a una base de datos donde al escanear el código de barras saldrán los antecedentes del involucrado" en los accesos a los estadios.

La funcionaria aseguró que con el tiempo esto "se extenderá al resto del país" y además anticipó que hay "un proyecto de Ley en el parlamento para definir las penas de acuerdo a la gravedad de la falta que tenga el individuo", en el marco de una conferencia de prensa que brindó junto con Guillermo Madero, el encargado de la Seguridad en Espectáculos Deportivos, en el auditorio del Ministerio de Seguridad de la Nación ubicado en el barrio porteño de San Telmo.

"Estamos haciendo cambios importantes para la seguridad en el fútbol. Estamos planteando pasos concretos a pocos meses de asumir. El presidente (Mauricio) Macri nos dijo que en el fútbol hay que ir despacio. El objetivo es que no haya más barras bravas. No queremos ver más la imagen de efectivos custodiando a los violentos", continuó Bullrich.

"El sistema es muy claro. Todo ciudadano debe ir a la cancha con el DNI, un efectivo lo scaneará y se sabrá inmediatamente si tiene pedido de captura. Hasta ahora los aparatos nos decían quien tenía derecho de admisión y ese derecho estaba en manos de los clubes que eran extorsionados por los barras. Ahora van a tener que venir al Ministerio de Seguridad porque lo determinará así el estado argentino por conductas indebidas", explicó.

"Este control empezará por la Ciudad de Buenos Aires y seguirá por el resto del país. Enviamos al parlamento una ley penal con sanciones agravadas para los que cometan delitos en el marco de una cancha de fútbol donde ponen en riesgo a 50 mil personas. La famosa puerta 12 en la cancha de River es la muestra de esto", amplió al recordar el luctuoso hecho del 23 de junio de 1968 en el estadio Monumental en ocasión de un clásico con Boca Juniors, en donde fallecieron -según la información oficial- 71 personas.

"Todo aquel que no pueda ingresar, tendrá que pasarse las horas de partido y las dos posteriores en un lugar a designar en Capital. El objetivo es que el fútbol ya no sea un nido de violencia que genere situaciones de delito y complicidades", agregó.

"No queremos más relación entre las barras bravas y el narcotráfico. Si en la entrada hay armas o pirotecnia también tendrán que explicar esto los dirigentes. Vamos a terminar con los violentos. No le consultamos a ningún dirigente para esta ley", sostuvo la funcionaria.

Bullrich, además, adelantó que irán contra los cuidacoches y los revendedores de entradas: "En la ley está reglamentado que no se puede realizar acciones irregulares alrededor de la cancha. Está penado como un delito el negocio de quienes cuidan los coches o la reventa de entradas, algo que deberán explicar también los dirigentes", aseveró.

"Se terminó la idea de que el delito y la ley están marginadas en la Argentina. La gente si no paga lo que le dicen le rompen el auto. No habrá más contravenciones y sí tendrán carácter penal. Actuarán las policías locales. En algún momento ya no tendremos 1.500 policías custodiando el entorno del partido", puntualizó.

Por último, Bullrich les dijo a los hinchas que concurran a las canchas "con el DNI porque se los van a pedir. En la base de datos están todos los ciudadanos argentinos. Este plan no se quedará a mitad de camino como Afa Plus, que costaba un montón de plata. Los ingenieros del ministerio hicieron el software. Por ahora está pensado para android y solamente habrá que comprar los teléfonos. Les agradecemos a nuestros diputados y senadores que traten el proyecto".

A su turno, Guillermo Madero sostuvo que el fútbol está "enfermo", pero prometió que lo "curarán". "Es nuestro objetivo", asumió.

"Es un día muy trascendente para nosotros. Una de las acciones pretende controlar e identificar a las personas que entran al estadio. Hasta que lleguemos a los estándares internacionales de una butaca por persona tendremos una interacción directa para brindar mayor seguridad", prometió.

Y agregó que "empezamos en la primera fecha con dispositivos móviles de identificación para leer el código de barras del DNI y acceder a diferentes bases de datos. Ante el crimen organizado necesitamos un estado organizado".

Madero, por último, reveló que "tuvimos resultados exitosos con gente de San Lorenzo y River. Encontramos una persona buscada con captura internacional al volcarlo en nuestro sistema. Necesitamos medidas estructurales para un problema estructural y necesitamos de todas las partes del fútbol para solucionarlo", finalizó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla