Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Anunciarían "descubrimiento revolucionario" sobre la materia oscura

Anunciarían "descubrimiento revolucionario" sobre la materia oscura
29 de Octubre de 2017 | 18:05

El misterio de la materia oscura, la energía que conforma el 95 por ciento del universo sin que nadie sepa de qué está compuesta, podría resolverse en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), donde confían en hacer un "descubrimiento revolucionario" que motivará este año la celebración por primera vez del "Día de la Materia Oscura", previsto para el martes y en el que informarán los avances realizados.

Por ahora los físicos sólo saben que en el universo existe algo que influye en la propagación de rayos de luz y en la rotación de las galaxias, a lo que se denominó "materia oscura".

Ella sola supone aproximadamente un 27 por ciento del contenido de la materia-energía del universo, y además existe un 68 por ciento de energía oscura. El resto, un cinco por ciento, es la materia compuesta por las conocidas partículas elementales, de las que están formadas las estrellas, planetas, galaxias, gases y también los seres humanos.

La existencia de la materia oscura se conoce porque muchas de las cosas que se observan en el universo no tienen explicación con la influencia de la materia conocida. Por ejemplo, la luz: cuando pasa junto a las galaxias sufre una desviación mayor de lo que cabría esperar con los modelos explicativos existentes.

Además hay estrellas que se mueven tan rápido que según las teorías que se manejan hasta ahora tendrían que salir disparadas de sus galaxias. "Pero no lo hacen, son retenidas por algo", explicó a la agencia Dpa Rolf Landua, físico del CERN.

Esa materia no se ve, aunque podría tratarse, por ejemplo, de un tipo totalmente nuevo de partículas que surgieron en el Big Bang, en el primer nanosegundo del universo, y que son estables y eléctricamente neutrales.

Para investigarla, los físicos reproducen en el CERN condiciones similares al Big Bang con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), un potente acelerador de partículas.

Así, la materia oscura es clave para entender el origen y la evolución del universo: "La materia oscura presumiblemente formó una especie de 'red cósmica', una estructura en la que después se desarrollaron estrellas, galaxias y todo lo demás", dijo Landua.

Su descubrimiento supondría "una sensación científica equiparable al descubrimiento de un nuevo continente", aseguraron en tanto desde el instituto Desy, de Hamburgo, Alemania.

"La materia oscura está en todas partes, en cada habitación, en cantidades pequeñas que se corresponden más o menos con la masa de un protón por metro cúbico y por eso no tiene ninguna importancia en nuestra vida cotidiana", detalló Landua.

Los físicos de partículas en la red interactions.org decidieron que el Día de la Materia Oscura fuera el 31 de octubre, cuando en muchos países se celebra lo "oscuro", lo misterioso o lo sobrenatural en fiestas como Halloween o el Día de Muertos, que se conmemora a principios de noviembre. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla