

La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El misterio de la materia oscura, la energía que conforma el 95 por ciento del universo sin que nadie sepa de qué está compuesta, podría resolverse en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), donde confían en hacer un "descubrimiento revolucionario" que motivará este año la celebración por primera vez del "Día de la Materia Oscura", previsto para el martes y en el que informarán los avances realizados.
Por ahora los físicos sólo saben que en el universo existe algo que influye en la propagación de rayos de luz y en la rotación de las galaxias, a lo que se denominó "materia oscura".
Ella sola supone aproximadamente un 27 por ciento del contenido de la materia-energía del universo, y además existe un 68 por ciento de energía oscura. El resto, un cinco por ciento, es la materia compuesta por las conocidas partículas elementales, de las que están formadas las estrellas, planetas, galaxias, gases y también los seres humanos.
La existencia de la materia oscura se conoce porque muchas de las cosas que se observan en el universo no tienen explicación con la influencia de la materia conocida. Por ejemplo, la luz: cuando pasa junto a las galaxias sufre una desviación mayor de lo que cabría esperar con los modelos explicativos existentes.
Además hay estrellas que se mueven tan rápido que según las teorías que se manejan hasta ahora tendrían que salir disparadas de sus galaxias. "Pero no lo hacen, son retenidas por algo", explicó a la agencia Dpa Rolf Landua, físico del CERN.
Esa materia no se ve, aunque podría tratarse, por ejemplo, de un tipo totalmente nuevo de partículas que surgieron en el Big Bang, en el primer nanosegundo del universo, y que son estables y eléctricamente neutrales.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo será el código de convivencia para frenar el caos urbano en la Ciudad
Para investigarla, los físicos reproducen en el CERN condiciones similares al Big Bang con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), un potente acelerador de partículas.
Así, la materia oscura es clave para entender el origen y la evolución del universo: "La materia oscura presumiblemente formó una especie de 'red cósmica', una estructura en la que después se desarrollaron estrellas, galaxias y todo lo demás", dijo Landua.
Su descubrimiento supondría "una sensación científica equiparable al descubrimiento de un nuevo continente", aseguraron en tanto desde el instituto Desy, de Hamburgo, Alemania.
"La materia oscura está en todas partes, en cada habitación, en cantidades pequeñas que se corresponden más o menos con la masa de un protón por metro cúbico y por eso no tiene ninguna importancia en nuestra vida cotidiana", detalló Landua.
Los físicos de partículas en la red interactions.org decidieron que el Día de la Materia Oscura fuera el 31 de octubre, cuando en muchos países se celebra lo "oscuro", lo misterioso o lo sobrenatural en fiestas como Halloween o el Día de Muertos, que se conmemora a principios de noviembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí