
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El magnate buscó resaltar las coincidencias con su par Xi Jinping, pese a las diferencias en asuntos como el comercio y Norcorea
Trump y Xi Jinping coincidieron en que la cooperación entre ambos países es la única opción correcta / AFP
BEIJING
Tras dos días de reuniones, el presidente de EE UU, Donald Trump, intentó presentar ayer un frente unido con su par de China, Xi Jinping, a pesar de las diferencias latentes sobre comercio y Corea del Norte.
En materia comercial, Trump cuestionó las “muy desequilibradas e injustas” relaciones comerciales entre los dos países, aunque no llegó a criticar a Xi, y dijo que no culpa al país por aprovecharse de EE UU.
Trump afirmó que China “debe abordar de inmediato las injustas prácticas comerciales que impulsan” lo que describió como un déficit comercial “escandalosamente” amplio, así como las barreras de acceso a su mercado, las transferencias forzosas de tecnología y el robo de propiedad intelectual.
“Pero no culpo a China”, añadió. “Después de todo, ¿quién puede culpar a un país por aprovecharse de otro país para beneficio de sus ciudadanos?” Entre aplausos, señaló: “Reconozco mucho mérito a China”. Su secretario de Estado, Rex Tillerson, hizo un análisis más duro sobre el superávit comercial de China con EE UU, que en octubre creció un 12,2% respecto al año anterior, a 26.600 millones de dólares.
El superávit total con EE UU en los primeros 10 meses del año ascendió a 223.000 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Obama se presentó para jurado en un juicio
“Si bien apreciamos las largas horas y el esfuerzo que nuestros homólogos chinos han dedicado a esas conversaciones sobre comercio, en el contexto de un déficit comercial severo, los logros son bastante pequeñas”, dijo Tillerson a la prensa en Beijing, añadiendo que “en términos de avanzar para reducir este desequilibrio, sigue habiendo todavía mucho trabajo que hacer”.
Tillerson también admitió que había diferencias en estrategia y plazos en lo referente a acciones chinas sobre Corea del Norte. Pero insistió en que los dos países están en el mismo bando.
Trump y Tillerson hicieron esas declaraciones en el segundo y último día de visita del mandatario norteamericano en China y tras largas reuniones con Xi. El día incluyó anuncios sobre acuerdos entre compañías valuados en más de 250.000 millones de dólares, relacionados con carne de ternera, gas natural líquido, piezas de automóvil y motores de avión fabricados en EE UU.
Trump ha convertido en una prioridad de su gobierno reducir el multimillonario déficit comercial con China. Durante su campaña electoral acusó a China de “violar a nuestro país” en materia comercial y prometió minimizar el desequilibrio comercial entre ambos países. Por su parte, Xi prometió un entorno de negocios más abierto para las compañías extranjeras en su país y dijo que China está comprometida con abrir más su economía a la inversión extranjera, aunque no habló de medidas concretas.
“China no cerrará sus puertas” y las abrirá “aún más”, dijo, prometiendo que las empresas extranjeras en China, incluidas las estadounidenses, encontrarán el mercado “más abierto, más transparente y más ordenado”.
EE UU y otros socios comerciales han presionado a Beijing para que dé más acceso a sus empresas a la economía china, dominada por el Estado. Pero no está claro hasta dónde llegará China para cumplir sus promesas.
Otros gobiernos estadounidenses celebraron promesas de apertura de mercado para luego verse decepcionados.
NORCOREA, UN TEMA URTICANTE
Corea del Norte siguió siendo un tema importante en las conversaciones. Antes de llegar a China, Trump envió un sobrio mensaje a Beijing, aprovechando un discurso en Corea del Sur para reclamar al gigante asiático que hiciera más por aislar a Pyongyang.
Ayer Trump se mostró más conciliador, dando las gracias a China por sus esfuerzos y diciendo que se había sentido alentado por sus conversaciones.
“China puede resolver este problema con facilidad y rapidez. Y yo pido a China y a su gran presidente que ojalá trabajen muy duro en ello”, indicó Trump. Antes de las reuniones, China desplegó la alfombra roja para Trump, ofreciéndole una elaborada ceremonia de bienvenida en la plaza ante el Gran Salón del Pueblo antes de que ambos iniciaran sus conversaciones privadas. (AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí