Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Fuerte pulseada comercial

EE UU dispuso un bloqueo definitivo a las exportaciones argentinas de biodiésel

Le puso altísimos derechos compensatorios por presunto dumping. El Gobierno de Macri analiza recurrir a la OMC

10 de Noviembre de 2017 | 03:46
Edición impresa

El gobierno de Estados Unidos dispuso ayer derechos compensatorios de entre el 71,45 y 72,28 por ciento para las importaciones de biodiésel argentino, luego de una investigación por presunto dumping contra los productores argentinos.

La determinación final del Departamento de Comercio de Estados Unidos se conoció ayer luego de la denuncia que presentó por dumping la National Biodiésel Board (NBB) a principios de año.

Ante la posibilidad de que Estados Unidos ratificara esta decisión, fuentes de la Cancillería argentina habían advertido que en este escenario se evaluaba “con firmeza” la posibilidad de recurrir a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

“Primero hay que cumplir con una serie de procedimientos legales en Estados Unidos, pero el tema está en evaluación”, dijeron.

Argentina ganó en la OMC una controversia similar con la Unión Europea, que había impuesto derechos compensatorios a las importaciones de biodiésel argentino también por alegar dumping.

repudio

La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), mientras, repudió enfáticamente el bloqueo a las exportaciones argentinas de biodiésel de soja, adoptado ayer por el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

En un comunicado, CARBIO explicó que “la decisión de establecer derechos compensatorios definitivos en un rango de 71,45% a 72,28% se basó únicamente en los diferenciales de derechos de exportación entre el biodiésel y el aceite de soja, su insumo principal, práctica que no se considera subsidio en el marco normativo de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La entidad remarcó que “esta nueva protección se suma a los derechos antidumping provisorios, por lo que actualmente la barrera arancelaria de Estados Unidos contra el biodiésel argentino es más del 130%”.

“Esta decisión desmesurada, adoptada arbitrariamente y sin sustento técnico ni comercial, confirma el cierre del mercado norteamericano para los envíos de biodiésel argentino,“ afirmó Luis Zubizarreta, presidente de CARBIO.

La acción se produce pocos días después de que la agencia norteamericana anunciara su optimismo de que la disputa comercial podría resolverse a través de un acuerdo negociado.

Finalmente, CARBIO sostuvo que “con la medida adoptada, la poco competitiva industria del biodiésel de Estados Unidos restringió fuertemente el mercado en su exclusivo beneficio, cuyos mayores costos serán afrontados por los transportistas de ese país y que eso, en definitiva, podría ocasionar el incremento de los precios de los bienes”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla