

la muestra cerró con un coro que apuesta a la integración de las personas discapacitadas / gonzalo mainoldi
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una sala Armando Discépolo colmada, integrantes de los talleres artísticos cerraron el año con un colorido despliegue
la muestra cerró con un coro que apuesta a la integración de las personas discapacitadas / gonzalo mainoldi
Con el entusiasmo de quien siente tocar el cielo con las manos, los alumnos de Integración por el Arte bailaron, cantaron y desplegaron toda su destreza con la guitarra para despedir el año.
El espectáculo, que terminó convertido en una fiesta de color y alegría, colmó la sala Armando Discépolo, donde las familias de los chicos y grandes que, por diversas discapacidades, concurren a los talleres oficiales del ministerio de Gestión Cultural, rebosaron de orgullo frente a tan emocionante muestra de talentos.
Los talleres, que hasta el arranque de la obra de refacción del Teatro Argentino se desarrollaron en la principal sala lírica provincial, se crearon a partir del crecimiento en la concientización sobre los derechos de las personas discapacitadas, hacia fines de los ´90 -concretamente en 1999-.
Como el objetivo del programa es la integración, los espacios de arte se abren sólo si la inscripción la comparten vecinos con alguna dificultad -física o intelectual- y personas sin discapacidades.
Unos 750 alumnos se reparten así entre las propuestas de danza, teatro, plástica, ritmos latinos, expresión corporal, canto popular y coro. Todas son gratuitas y no hay límites de edad para participar.
Creaciónes colectivas y de todo un poco en música popular
LE PUEDE INTERESAR
Crece la oferta de carreras cortas en la Universidad, ahora de Odontología
LE PUEDE INTERESAR
Clima sin control, granizó en el norte y lloviznó en el sur
Una melodía creada por el propio grupo del musicoterapia, a partir del uso de instrumentos no convencionales, con letra también compuesta dentro del taller, inauguró la exhibición artística con la que se cerró el año en el Discépolo.
Luego le tocó el turno a la coreografía de expresión corporal y a la muestra de danza-teatro. La sala estalló en aplausos y coros del público cuando el grupo de ritmos latinos dio su versión bailable de “Despacito”: el pegadizo hit de Luis Fonsi les disparó todo el frenesí. Igual se inspiraron con pasos de hip hop, break dance y salsa los jóvenes y los más grandes, al sonar “Fuiste”, la emblemática cumbia de Gilda.
El segmento de canto popular fue para las guitarras y los alumnos que dirige Walter Bagnasco, muchos de los cuales pertenecen a la Biblioteca Braille de la Provincia. Así, según iba transitando el cancionero previsto para la ocasión, en cuartetos, quintetos o sextetos se interpretaron títulos del folklore y del tango (“Danzarín”, “Oración del remanso”, “No saber de ti”, “Zamba nostalgiosa”, “7 de abril”).
Un coro con sus mezzosopranos, contraltos, tenores y sopranos cerró la muestra.
Al taller de guitarra asiste Lucas -20- desde hace dos años. Con Síndrome de Down, después de algún tiempo de dedicarse al canto se decidió finalmente por el instrumento criollo. Para su papá, Fabián, que participa del taller, y para su mamá, Susana, el arte es indispensable en la vida del joven. “Le ha abierto caminos impensados -contó la mujer; desde que asiste a estos talleres se adapta mucho mejor a cualquier circunstancia. Lo ha ayudado en la socialización”.
Temen recortes
“Este año ya no salimos por el interior de la Provincia”, señaló el coordinador y uno de los creadores del proyecto, Gustavo Manzi. El autor y director teatral se mostró, en ese sentido, preocupado por la continuidad del programa. “Tenemos un presupuesto que es cada vez más acotado. De veinte profesores con que contamos años atrás ahora no llegan a diez y tenemos miedo de que la propuesta se siga achicando”, dijo.
Los talleres de Integración por el Arte son abiertos al público. Llegan a la propuesta distintas escuelas de Educación Especial integradas con sedes de enseñanza común, centros de día, talleres protegidos y también vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada que se acercan por su cuenta en forma particular.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí