
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su efectividad reproductiva ha permitido a los científicos desarrollar un programa de cría en cautividad nuevo y mucho más eficaz
Los osos panda corrieron riesgo de desaparición pero uno de ellos salvó a la especie/web
A mediados de los 80 apenas quedaban mil osos panda en el mundo. Los biólogos trataban desesperadamente de salvar la especie rescatando ejemplares para criarlos en reservas. Uno de esos ejemplares decidió hacer suya la responsabilidad de evitar la extinción. Había nacido una leyenda.
Los cuidadores llamaron al osezno Pan Pan (algo parecido a esperanza). El nombre no pudo ser más apropiado, porque aquel panda se convirtió en la esperanza para toda su especie.
En 1991, Pan Pan fue transferido a la Reserva Natural de Wolong, donde el gobierno chino había puesto en marcha un programa de cría en cautividad. A medida que el oso comenzaba a desenvolverse con otros ejemplares de la reserva, sus cuidadores comenzaron a notar algo especial. Aquel panda tenía la líbido por las nubes.
Esto, que en los humanos puede parecer algo más bien normal, es muy raro en los osos panda que viven en cautividad.
Hasta entonces, todos los esfuerzos por reproducir la especie se habían topado con el aparente desinterés y una alarmante falta de pericia en materia sexual por parte de los machos adultos.
Los osos panda salvajes solo se reúnen para aparearse una vez al año. Por lo demás viven vidas solitarias. El proceso es aún peor en cautividad, donde los animales parecen aún menos interesados en reproducirse. Desesperados, los biólogos habían recurrido a la inseminación artificial, un proceso caro y que no siempre daba resultados. El 48% de los oseznos moría al poco de nacer.
Seis meses después nacía el primer cachorro de Panda sin intervención humana. Se llama Bai Yun, hijo de Pan Pan y hoy vive en el zoo de San Diego.
Pan Pan era un caso completamente inusitado. De los 520 osos panda que han nacido en cautividad en los últimos 30 años, 130 son hijos suyos.
Su ridícula efectividad reproductiva no solo ha repoblado la especie. Además, ha permitido a los científicos desarrollar un programa de cría en cautividad completamente nuevo y mucho más eficaz.
Un estudio publicado en 2004 dejaba constancia de la efectividad del ejemplar.
Al parecer, el éxito de Pan Pan no solo estaba en su inusual interés por las hembras, sino en el hecho de que su cópula duraba mucho más (hasta siete minutos).
Su actividad además sirvió para que otros pandas comenzaran a interesarse en la tarea de preservar el futuro de su especie.
No todo son luces en esta historia. La actividad de Pan Pan tiene su lado problemático porque socava la diversidad genética de su propia especie.
Los biólogos han tenido que hacer muchos malabares para lograr repartir la prole de este patriarca sin que el legado genético de la especie se resienta.
La efectividad del programa de cría ha traído también un nuevo problema: tenemos demasiados osos panda en cautividad, pero aún muy pocos salvajes.
Los esfuerzos de los científicos se centran ahora en criar a estos animales para que sean salvajes, no adorables bolas peludas que nunca podrían sobrevivir fuera de una jaula. Los nuevos cachorros se crían con sus madres en grandes extensiones boscosas cerradas donde el contacto con seres humanos se mantiene a un nivel mínimo.
Pan Pan murió de cáncer en 2016, y muchos de sus hijos nunca conocerán lo que es la vida en un bosque, pero al menos sus nietos puede que si lleguen a disfrutar de una vida plena en libertad.
Por otra parte, si se viaja en automóvil por Alemania es probable que no se tenga que detenerte a limpiar el parabrisas de bichos en ningún momento. Parece una buena noticia, pero no lo es. Los insectos voladores están desapareciendo del país, y puede tener graves implicaciones para el ser humano en todo el planeta.
Ya se sabía que algunas especies de insectos estaban desapareciendo, pero hasta ahora no se tenía una imagen clara del panorama general, y ha resultado ser muy preocupante.
En los últimos 27 años ha desaparecido el 76% de los insectos voladores que habitan las reservas naturales en Alemania. La caída es incluso mayor (82%) en verano, una época en la que debería haber más insectos que nunca. El declive es general, y no está sujeto a cambios en el clima o a regiones específicas. Sucede en todo el país. Cada año se pierde un 6% de biomasa de insectos en lugares que, por otra parte, son reservas naturales excepcionalmente gestionadas, señala un estudio científico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí