Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Netflix, a la caza del séptimo arte

La apuesta por conquistar el gran cine

22 de Diciembre de 2017 | 05:04
Edición impresa

“Bright” marcará la primera superproducción para Netflix, algo que entusiasma al venezolano Édgar Ramírez, quien no se considera un “purista” del cine.

“La tecnología está transformando nuestras vidas y ya nada es puro en este momento. La intimidad colectiva que vives en una sala de cine no se va a perder. Ese romanticismo maravilloso no va desaparecer, pero se está transformando y puede convivir con otras formas de consumir cine”, valoró el artista de 40 años.

“Es muy difícil levantar una película y muchas apenas se ven. A mí no me importa dónde se vean mis películas, con tal de que se vean, ya sea un iPad o un ‘smartphone’”, agregó el actor, haciendo énfasis en una de las claves de esta apuesta del servicio on demand: se ven cada vez menos películas en cine, con una decena de grandes “tanques” batallando por el alma del espectador.

Pero las películas de Netflix, en cambio, se pueden ver a lo largo de meses, en cualquier horario, y sin pagar un costo adicional al que ya se abona. Los espectadores no tienen que comprar una entrada, no implica una decisión como ir al cine.

Con 90 millones de dólares de presupuesto, “Bright” no es sólo la cinta de mayor costo en la historia de Netflix, sino también el mascarón de proa que anuncia el desembarco sólo en 2018 de 80 películas originales que nutrirán el catálogo de la compañía de Los Gatos, California, hasta ahora más focalizado en el formato serie: una de ellas será la secuela de “Bright”, confirmada antes del lanzamiento de la primera parte.

¿Le molesta a Ayer que su película sea vista en una pantalla chica, donde los efectos no se lucen? “Para nada, porque igualmente ahí terminan todas las películas y todo tipo de producciones. La grabación, los métodos, la técnica, todo el modo de hacer la película es como si fuera para la pantalla grande. Hoy en día en sus hogares a veces la gente tiene mejor tecnología que en muchos de los cines. Y no deja de ser un estreno gigantesco: sale en 190 países diferentes, en muchos idiomas diferentes y a la misma hora”, explicó el cineasta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla