
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las esculturas y edificaciones construidas con mallas de alambre y otros materiales industriales que resaltan con luces espectrales, juegan con la transparencia hasta el límite, produciendo un impacto visual único, pues parece que van a materializarse, desvanecerse o fusionarse con el entorno.
Instalación de Edoardo Tresoldi de su obra titulada “Archetype”, construida en Abu Dhabi - Foto: Blind Eye Factory
Las monumentales instalaciones de malla de alambre que simulan grandes elementos y conjuntos arquitectónicos construidos por el artista italiano Edoardo Tresoldi, en una antigua iglesia italiana, en un real evento en el emirato de Abu Dabi y en unos grandes almacenes de París, tiene un aspecto tan enigmático y como cautivador, e incluso fantasmal.
Tresoldi (1987, Milán, Italia) señala que en sus trabajos juega con la transparencia de la malla y con los materiales industriales “para trascender la dimensión del tiempo-espacio y narrar un diálogo entre el arte y el mundo, creando un resumen visual que se revela en el desvanecimiento de las limitaciones físicas”.
El artista italiano Edoardo Tresoldi ha edificado con paneles de redes metálicas una espectacular instalación tridimensional de catorce metros de alto de la basílica paleocristiana de Siponto (Italia) mostrando cómo era esta iglesia mil años atrás
Desde 2013, realiza intervenciones artísticas en espacios públicos, contextos arqueológicos, festivales de arte y música contemporáneos, centrando su investigación en el espíritu de cada lugar y los elementos del paisaje.
Las obras de Tresoldi pueden tener múltiples definiciones, como “fantasmales”, “translúcidas” o “hechas de aire”, pero la mayoría de quienes la contemplan admiten su gran impacto visual y emocional.
RESUCITANDO UNA IGLESIA SIN DENTRO NI FUERA
La revista de diseño y arquitectura ‘designboom’ incluyó en la lista de las 10 mejores instalaciones de 2016 la restauración de la Basílica paleocristiana de Siponto, una convergencia única entre el arte contemporáneo y la arqueología, efectuada por Tresoldi junto con el ministerio italiano de Cultura, y considerada una convergencia única entre el arte contemporáneo y la arqueología.
En la región de Apulia (Puglia, en italiano) localizada en el sur de Italia, el parque histórico de Siponto es conocido como un sitio de gran importancia arqueológica.
La instalación ‘Archetype’ construida por este artista para un evento real en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), muestra un evanescente jardín de elementos arquitectónicos monumentales entremezclados con formas geométricas y elementos naturales
Esta zona (https://viaggiareinpuglia.it/), que anteriormente fue uno de los principales puertos en la región, fue abandonada después de una serie de terremotos en el siglo XIII.
Actualmente, junto a varios artefactos emblemáticos de arquitectura apuliana-románica, Siponto alberga los antiguos restos de una antigua basílica cristiana, que muestran el papel de la ciudad como una de las diócesis más importantes de la región en la antigüedad, según ‘designboom’.
En el sitio arqueológico de esta iglesia primitiva, edificada alrededor del año 1.000, denominada Santa Maria Maggiore di Siponto y cuya arquitectura tiene influencia islámica, Tresoldi construyó una espectacular instalación de malla de alambre que simula la antigua basílica en 3D, exactamente sobre sus restos, y refleja la calidad arquitectónica de la antigua ciudad.
La escultura, titulada ‘Basílica di Siponto’ y hecha con capas de malla de metal cruzadas y solapadas para formar arcadas cavernosas, columnas altísimas y un techo románico, ocupó el vasto espacio como un volumen claro y transparente, resucitando los restos arqueológicos como una forma escultórica para que los visitantes experimentasen y exploraran in situ.
Una vez terminado el diseño de esta estructura fantasmal compuesta de siete toneladas de cableado de acero, Tresoldi y su equipo cortaron distintas secciones de malla de alambre, como si fueran las piezas de un rompecabezas, cada una de las cuales representaba un módulo de la iglesia y las ensamblaron usando unas grapadoras especiales, según la revista tecnológica ‘Wired’.
“Me gustaba la idea de dibujar en el espacio, y este trabajo era una nueva forma de pensar sobre la transparencia. No es como usar el vidrio: en este edificio todavía se puede sentir el viento, escuchar los sonidos del exterior, no hay un afuera real”, señaló el artista italiano respecto de Siponto.
JARDIN QUE MEZCLA GEOMETRÍA Y NATURALEZA
Uno de los trabajos más espectaculares de Tresoldi es ‘Archetype’ (arquetipo), una obra diseñada y construida dentro de un evento real en Abu Dhabi, en colaboración con el estudio Dubai Designlab Experience (https://designlabexperience.com), parte de la cual será reinstalada por separado en universidades, museos y parques de la capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
“‘Archetype’ es un jardín donde la arquitectura y la naturaleza bailan juntas en continuas conexiones y contrastes, y una obra artística en la que una serie de elementos de geometría absoluta, como esferas, cubos y planos, cortan y rompen las armonías clásicas, a través de transparencias y sus “ritmos rotos”, informa Antonio Oriente gerente del estudio Tresoldi.
El efecto global de ‘Archetype’ es el de una evolución continua de abstracciones arquitectónicas, distorsiones evanescentes y descomposiciones visuales y volumétricas, según el propio Edoardo Tresoldi en su web (www.edoardotresoldi.com).
“Es un paisaje en el que la naturaleza crece y evoluciona en un espacio imaginario, intentando dar forma y materia a las visiones humanas, y donde el lenguaje clásico y modernista se fusionan generando un tercer lenguaje, fuertemente contemporáneo”, añade Antonio Oriente.
ARQUITECTURA EXPRESADA MEDIANTE RUINAS
La instalación más reciente del artista milanés se llama ‘Aura’, y tuvo lugar dentro de los grandes almacenes Le Bon Marché Rive Gauche, en París (Francia).
“Inspirado por el neoclasicismo y los palacios renacentistas italianos, Tresoldi ha desarrollado una reflexión sobre el paso del tiempo y la transformación de la materia, desde las formas clásicas hasta los contenidos contemporáneos, a través del concepto de arquitectura en ruinas y de la imperfección”, explica el gerente.
Esta idea se materializó mediante la construcción de dos cúpulas, una en malla de alambre y otra de chapa ondulada -un material que Tresoldi utilizó aquí por primera vez- de 8 metros de largo, suspendidas de los majestuosos techos de cristal diseñados por Gustave Eiffel, lo que requirió cinco noches de trabajo.
El trabajo más reciente de Tresoldi se llama ‘Aura’ y son dos cúpulas suspendidas del techo de los grandes almacenes parisinos Le Bon Marché y que representan el devenir histórico de la arquitectura a través de elementos metálicos que simulan ruinas
“Las dos instalaciones tienen una forma casi idéntica, pero con características físicas diferentes: la de malla de alambre se refiere al alma de la forma, la dimensión etérea de otro mundo; mientras que la de chapa ondulada es una concha vacía relacionada con la dimensión terrestre”, señala el autor de la obra.
“Ambas obras de arte son como un fantasma arquitectónico evocado por la descomposición de las formas y el uso de materiales industriales, son como reliquias expuestas en un museo de historia natural del siglo XVIII y, al observarlas, los visitantes siguen la pista a la cualidad histórica de la arquitectura a través de sus componentes”, en palabras del artista italiano.
Instalación de Edoardo Tresoldi de su obra titulada “Archetype”, construida en Abu Dhabi - Foto: Blind Eye Factory
Obra de Tresoldi ‘basílica de Siponto”, en la que sobre las ruinas elabora en materiales transparentes como era la basílica italiana - Foto: Roberto Conte.
Instalación de Edoardo Tresoldi de su obra titulada “Aura”, construida en Abu Dhabi - Foto: Roberto Conte
Vista de una parte de la obra ‘Archetype’ de Tresoldi - Foto: Blind Eye Factory
Otra vista de la obra de Tresoldi ‘basílica de Siponto”, en la que sobre las ruinas elabora en materiales transparentes como era la basílica italiana - Foto: Roberto Conte
Instalación de Edoardo Tresoldi de su obra titulada “Aura”, construida en Abu Dhabi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí