Encuentro entre la poesía y la danza en un espectáculo de la coreógrafa Teresa Marcaida

Edición Impresa

Esta noche, desde las 21 en el segundo subsuelo del Auditorio Kraft (Florida 681, capital federal), la bailarina y coreógrafa argentina Teresa Marcaida presentará la última función de “3a en off”, su espectáculo de danza contemporánea.

Marcaida, egresada de la prestigiosa Juilliard School de Nueva York, llega al país tras bailar ocho años en Europa, y trae un espectáculo que conjuga la danza y la poesía, enteramente dirigido, interpretado y con coreografía y poemas propios.

El espectáculo incluye el estreno mundial de “Gracias a la vida”, fruto de la colaboración de la reconocida solista, bailarina y coreógrafa Margie Mills.

UNA CARRERA DE LUJO

Marcaida inició su carrera profesional en Alemania luego de egresar de la carrera de Danza del Bachillerato de Bellas Artes de Juilliard con el Premio Héctor Zaraspe Choreographic Award.

La bailarina y coreógrafa trabajó en el Saarlandisches Staatsthrater bajo la dirección de Marguerite Donlon: allí pasó tres años.

Luego, Marcaida fue miembro fundador de la Compagnia Della Accademia Nazionale di Danza di Roma, bajo el auspicio de Pina Brausch, con quien trabajó para interpretar un solo del espectáculo “Nefès”, el cual se exhibió en la Bienal de Venecia, Paestum y el Teatro Palladium de Roma.

La bailarina criolla trabajó además bajo la dirección de los principales referentes de la coreografía mundial como Jirí Kilian, William Forsythe, Itzik Galili, Jacopo Godani y Ohad Naharin.

Marcaida fue parte además el año pasado del Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, donde mostró bajo la dirección de Cristina Gómez Comini “Teresa”, propuesta que hacía foco en el concepto y la acción de mirar, problematizando el lugar del espectador y su relación privilegiada con la visión, según Rancière.

Para agendar

Qué: “3a en off”

Cuándo: Hoy a las 21

Dónde: Auditorio Kraft, Florida 681

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE