

La producción automotriz no pudo sostenerse en noviembre/archivo
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo el mercado interno mantuvo su pujanza y creció 20 por ciento, acercándose a las 900.000 unidades, pero la merma de ventas a Brasil afectó a las terminales locales, en medio de advertencias oficiales
La producción automotriz no pudo sostenerse en noviembre/archivo
Los datos de las automotrices nucleadas en la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), en noviembre destaca que se produjeron casi 4% menos que en igual mes de 2016.
En gran parte, ello se debe a la caída de las exportaciones que bajaron 11,2% respecto a noviembre de 2016 y 7 del 9,7% respecto a octubre.
La notoria merma de las ventas externas, que impactó directamente en la producción, llevó a las autoridades nacionales a advertir a las terminales que recibirán fuertes multas en caso de que no se cumpla el acuerdo del sector con Brasil.
Según la entidad que nuclea a las terminales, el mes pasado se produjeron 45.228 vehículos, un 3,7% menos que en noviembre de 2016.
Como contrapartida, las exportaciones bajaron un 11,2%, tras haber despachado poco más de 19.100 unidades. El dato que más preocupa es que se trata de la caída más elevada en lo que va del año.
El único frente en el que hubo datos para festejar fue en las ventas mayoristas. Las automotrices despacharon a su red de concesionarios unas 78.600 unidades, lo que significó una suba del 26% respecto al mismo mes del 2016.
Si se considera el acumulado entre enero y noviembre, las terminales salieron más de 438.800 vehículos, lo que implicó un 1,4% más que en igual lapso del año pasado.
Además, las empresas enviaron al exterior cerca de 191.400 autos, casi 12% más en términos interanuales y la ventas mayoristas: se despacharon unas 793.500 unidades, 22% por encima del acumulado entre enero y noviembre de 2016.
La merma de noviembre hay que buscarla en la baja del segmento de los utilitarios, con una baja del 5%, frente a una caída del 2% que mostraron los autos.
La caída de Brasil fue la que más se hizo sentir, tras sacar el pie del acelerador tras varios meses de recuperación.
“La proporción de pick ups en el total despachado por la industria hacia ese destino es elevado. Y el hecho de que hayan demandado menos unidades lógicamente influyó en los niveles de producción de la Argentina”, explicó la fuente.
Además, los expertos ponen el foco en lo que está sucediendo con el mercado mayorista, que continúa saturada con vehículos importados.
En efecto, según datos de Adefa, en noviembre salieron desde las terminales hacia los comercios unas 23.200 unidades de producción nacional, lo que implicó una baja del 4% respecto de noviembre de 2016.
En paralelo, despacharon 78.630 autos importados, principalmente desde Brasil, lo que implicó un salto del 26%.
Es decir, el boom de ventas está siendo mucho más capitalizado por vehículos brasileños que por los nacionales.
Y es que el patentamiento de automotores en noviembre creció casi 20 por ciento y se encamina a cerrar el año con un piso de 900 mil unidades, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El número de vehículos patentados durante noviembre de este año ascendió a 71.850 unidades, con un crecimiento de 19,9% en la comparación con el mismo mes de 2016, cuando se habían patentado 59.926 unidades.
El acumulado de los 11 meses del año arroja una cifra de 852.126 unidades, que consolida una suba de 27,3% en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 669.368 vehículos.
“El crecimiento del mercado no se detiene y la proyección anual tendrá un piso de 900.000 unidades”, destacó Acara en un comunicado.
“La fuerte demanda continúa, y lo que creíamos iba a ser un techo de 900.000 unidades aparece ahora como el piso de lo que será el segundo mejor año de la historia”, aseguró Dante Álvarez, titular de la entidad.
La producción automotriz no pudo sostenerse en noviembre/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí