Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Bronca por las falencias del servicio electrico

Otro día en el horno: el calor infernal y los cortes de luz no dan respiro a los vecinos

Hubo incontables fallas en distintos barrios. Edelap indicó que se batió el récord de demanda

Otro día en el horno: el calor infernal y los cortes de luz no dan respiro a los vecinos
24 de Febrero de 2017 | 02:59
Edición impresa

Como si la temperatura infernal hubiera hecho saltar la térmica en media Ciudad, centenares de vecinos tuvieron que soportar los 44°C de máxima sensación térmica que marcó ayer el termómetro sin poder encender un ventilador por falta de luz.

Entre otros, los barrios afectados fueron Los Hornos; Olmos; Villa Elvira; City Bell y, en el casco urbano, 1 y 64; 60 y 16; 3 y 62; 42 y 12; 53 y 16 y 25 y 45, 15 y 60, 10, 60 y 61. También faltó el suministro en 120 entre 62 y 63 y distintos sectores de Tolosa, donde los vecinos pusieron el grito en el cielo por las fallas del suministro y la falta de respuestas de Edelap.

La empresa dijo que ayer se registró el récord de demanda en el área de concesión, alcanzando los 723 MVA, lo que representa un incremento del 9,5% respecto a la marca más alta del año pasado. También a nivel nacional la demanda de energía eléctrica superó ayer la máxima histórica, de acuerdo con el registro de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

En muchos barrios ya se resignan a convivir con los apagones, porque parece que el calor se queda por varios días: todos los días, hasta el jueves que viene, las marcas máximas sobrepasarán los 30 grados según está pronosticado.

La demanda nacional de energía eléctrica registró ayer la máxima histórica para un día hábil, con un consumo de 25.595 Mw, a las 15.15

En diferentes barrios la gente coincidió en que después del temporal del 5 de febrero, se sufrieron “más cortes que nunca”.

Los vecinos de 25 y 45 denunciaron que en el último mes el suministro eléctrico se cortó cada dos días. Eliana, una vecina que vive en el séptimo piso de un edificio de la zona apuntó: “Estamos sin luz y sin agua. Yo vivo con mi bebé, que está enfermo. Estar sin luz con este calor no está bien”.

En cuanto la respuesta de Edelap, dijo que “cuando llamas dicen que te va a atender un operador, pero ingresás el reclamo y listo”. La mujer contó además que hace quince días estuvo más de 26 horas sin luz.

Edelap comunicó que el problema que afectó a la vivienda ubicada en calle 25 y 45 fue la falla en una de las fases, lo que provocó que en la red domiciliaria persistiera la baja tensión.

En 13, entre 62 y 63, el médico Alejandro Rivera contó las penurias que tuvo que pasar en su consultorio desde el lunes pasado cuando sufrió el primer corte de luz. También se quedó sin electricidad el martes y miércoles y ayer desde la mañana hasta la tarde.

“Tuve que tirar medicamentos como insulina porque cortaron la cadena de frío, acumulo números de reclamos a Edelap en los que pido que me cambien de fase porque así es imposible hacer frente a mi actividad, pero nadie me escucha”, dijo el profesional, que además indicó que en la zona viven dos personas discapacitadas a las que la situación se les volvió imposible por el apagón.

Cuando finalmente le dieron una respuesta, le dijeron que el problema era “una sobrecarga en un conector de baja tensión” y que afectaba a 492 usuarios. “No nos dejó trabajar”, lamentó.

Para muchas otras personas la falta de energía eléctrica en un día que la Ciudad se convirtió en un horno fue tan insoportable como la imposibilidad de conseguir que un “humano” de Edelap atendiera sus reclamos y le diera alguna explicación.

En muchos barrios, las variaciones de tensión fueron como el final cantado de la película. Así lo consignaron por ejemplo los vecinos de Los Hornos y los de Villa Elvira de 72 y 120.

Marta Hotz, una abuela de 82 años que vive en un edificio de 61 entre 7 y 8, relató que por el corte energético y las elevadas temperaturas “pasé una muy mala noche” y afirmó que “si Edelap no nos devuelve el servicio voy a mudarme a un hotel”.

Una clínica de pacientes oncológicos situada en 42 entre 8 y 9 tuvo los equipos sin funcionar por la falta de una fase eléctrica. “Otro día más sin atención de enfermos por falta de energía. No hay trifásica, no funcionan los artefactos”, se indicó.

En 59 entre 14 y 15 también se cortó la luz y en 54 entre 6 y 7 un psicólogo denunció que varios cortes de luz le impidieron atender a sus pacientes. “La situación es vergonzosa”, dijo.

Mientras que en la zona de 68 entre 23 y 24 se encontraban ayer por la tarde sin suministro desde el miércoles a las 20. Y una situación similar se vivió en 477 entre 24 y 26, donde un insulino dependiente llamó a los bomberos.

Por otra parte, Néstor, de 477 entre 24 y 26, City Bell, aseguró que “estamos sin suministro desde ayer a la mañana -por el miércoles -. El corte afecta a todo un sector del barrio”.

“Mis vecinos son una mujer mayor con su esposo que es insulino dependiente (tiene diabetes y le falta una pierna), y de la desesperación llamó a los Bomberos para ver si los podían ayudar”, dijo.

También quedaron a oscuras los vecinos de 195 bis entre 44 y 45, Lisandro Olmos.

Anoche, en tanto, Juan Pablo, un vecino de 531 entre 2 bis y 3, dijo que en su cuadra y adyacencias estaba sin luz. Lo mismo había padecido los tres días previos. “Llamás a Edelap y cuando querés poner el número de NIS te dice que hay un error, pese a que lo ponés bien”.

Record de demanda

Según Edelap entre la jornada del miércoles y la de ayer “se ha batido el récord de demanda en el área de concesión alcanzando los 723 MVA, el verano pasado la demanda máxima registrada estuvo en 660 MVA. Este salto interanual es de un 9,5%, y se trata de un registro muy importante tomando en cuenta que el crecimiento medio de la demanda entre un verano y otro ronda el 3,5 o 4%, es decir está muy por encima del estándar esperable. Si miramos el crecimiento interanual de los últimos 10 años comparando verano contra verano, el indicador es del 3,5% en promedio”.

Explicaron que “las interrupciones que se han registrado han sido, en su gran mayoría, en las redes de baja tensión, donde han salido de servicio un tramo de la red o una de las fases dejando a un sector acotado o a una manzana sin suministro. Todas las interrupciones están siendo resueltas dentro del día de ocurridas y dependiendo de las características de cada una se han colocado grupos electrógenos para restituir el servicio antes de que se finalicen las tareas necesarias”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla