Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |en 3 años hubo dos decenas de accidentes

En el cruce de 7 y 32 se viene una cirugía mayor

Proyectan remodelar la rotonda y la fuente tendrá otro formato

En el cruce de 7 y 32 se viene una cirugía mayor

Así se verá, según proyectan en el Municipio, la rotonda de 7 y 32 una vez que se realicen los trabajos para cambiar el perfil de ese acceso estratégico al casco céntrico

3 de Febrero de 2017 | 02:43

Convertido en uno de los puntos más peligrosos de la Ciudad, el cruce de 7 y 32 acumula en los últimos tres años no menos de una veintena de accidentes y a esta altura que un auto termine adentro de la fuente, como volvió a suceder esta semana, ya es historia repetida.

Con esa estadística a mano, las autoridades comunales avanzan ahora en una remodelación “integral” de la rotonda, que según anticiparon incluirá “la generación de un paso peatonal, la reconstrucción y rediseño de la fuente central, veredas, equipamiento urbano, parquización, pavimentación y señalización”.

Por ahora desde el Municipio no precisaron los plazos ni la fecha de inicio de las obras, que podrían generar atascos en un punto neurálgico para el flujo vehicular de la Ciudad.

Desde la Comuna apuntaron que persigue “el objetivo de ordenar y consolidar el cruce vehicular y peatonal, jerarquizando la intersección como portal de ingreso y egreso al casco fundacional y priorizando la estancia y el disfrute de peatones”.

Desde hace meses la seguridad de la fuente de 7 y 32 es materia de debate en la Ciudad.

Como se recordará, causó polémica la propuesta del Sindicato de Choferes de Taxis -proyecto de ordenanza mediante- de que se “elimine” el espejo de agua, causante, según la entidad gremial, de los derrapes que allí se producen. Otros vecinos, en tanto, sugirieron, en lugar de eliminar la fuente, “una opción intermedia: achicarla; darle quizá una forma longilínea que acompañe el trazado de la rambla”, según propuso Leandro Roggi en una Carta de lectores publicada por EL DIA tiempo atrás.

Ahora la Municipalidad avanzará en un proyecto de remodelación. Según se anticipó, “la intervención incluirá la rectificación de la línea perimetral del cordón de la rotonda, la generación de un cruce peatonal a través de la misma, la reconstrucción y rediseño de la fuente existente y la integración de los dos monumentos existentes en el nuevo escenario”.

Además, en los límites aledaños a la rotonda se desarrollarán obras relacionadas con la circulación y utilización peatonal, que comprenden la realización de veredas, la remoción y construcción de solados y rampas de acceso y la provisión de bolardos metálicos.

Siempre según el proyecto anunciado, también se reparará y renovará el equipamiento urbano existente dentro del cual se relocalizarán las columnas de alumbrado y se instalarán farolas peatonales, se dispondrán nuevos cestos de residuos y bancos en los sectores de estar y alrededor de los monumentos y se forestará todo la zona con árboles y arbustos.

EducaciOn al volante

Daniel Zuccarelli, máster en Seguridad Vial, explicó recientemente a este medio que “las masas rotacionales, o rotondas, fueron creadas para evitar los choques que se daban en los cruces de avenidas y fueron efectivas, salvo para los argentinos. En 7 y 32 no se puede girar a la izquierda, ni seguir dando vuelta para retomar; pero los accidentes no se dan tanto por un problema de infraestructura vial, sino porque las licencias de conducir se regalan, se exceden las velocidades permitidas y se maneja alcoholizado, drogado o usando el teléfono celular”, dijo el profesional.

Zuccarelli consignó que para que se produzcan accidentes de dimensión, los automovilistas deben conducir como mínimo a 80 km por hora. “Un platense no puede desconocer el lugar y si no se es de acá debe extremar la atención. Además, cuando se habla de controles de tránsito se debe hacer más que pegar stickers por faltas en el estacionamiento”, sostuvo Zuccarelli.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla