

Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Macri anunció que el Nación lanza un hipotecario a 30 años de plazo, con cuotas de 2.500 pesos cada un millón. El Provincia cuenta con la posibilidad de financiación de autos 0 Km y usados con tasa del 10%, y los privados otorgan personales por las web con acreditación inmediata
Por ALEJANDRO SALAMONE
Ya sean hipotecarios, personales, para la compra de automotores o bien para destinos específicos (reparación de una casa ante un fenómeno natural u otro motivo), se ampliaron en este último tiempo las líneas de préstamos que ofrecen los bancos públicos y privados. A su vez, sube la demanda por parte de los clientes.
Y ayer se anunció el relanzamiento del Plan Procrear para la vivienda propia que, según el presidente Macri, será “claramente una revolución para el crédito hipotecario”. Anticipó que permitirán a las familias que los tomen pagar cuotas de 2.500 pesos cada millón otorgado, y hasta 1.650.000 pesos, tendrán plazos máximos de 30 años.
Se indicó que para participar de la nueva etapa del programa las familias -sumando sueldos- deberán tener ingresos de 16.120 a 32.240 pesos.
Según Presidencia, “una familia con hijos podrá adquirir a una vivienda nueva o usada de hasta 1.000.000 de pesos en cuotas de 2.500 pesos” con un crédito del Banco Nación de “hasta 30 años con una tasa UVA + 4,5 por ciento”. Pero para acceder a ese plan, “esa familia deberá contar con un ahorro del 10% del valor de la vivienda”.
Para la compra de viviendas de entre 1.200.000 y 1.650.000 pesos, “la cuota será cercana a los 4.000 pesos en el caso del Banco Nación y de 8.500 en el caso del resto de los bancos”, explicaron desde el gobierno. A través de esa casa crediticia oficial “el crédito será a 30 años con tasa del 3,5 por ciento, y a 15 años con tasa de hasta 8 por ciento” para otros bancos.
El anuncio se da en el marco de un crecimiento de la demanda de las distintas líneas de crédito. En ese sentido, el presidente de Banco Provincia, Juan Curutchet, aseguró que en la entidad se incrementó “de forma sostenida” y estimó: “Este año los bancos van a contribuir fuertemente al crecimiento de la economía, porque se espera una suba del stock de préstamos del 35% y una inflación que difícilmente supere el 20%, lo que impulsará aún más el crédito”.
Desde mediados de los años ´90 que -según las estadísticas del Banco Central de la República Argentina (BCRA)- no se registra un despegue del crédito hipotecario como los primeros meses de este año, cuando el monto total otorgado llegó a $65 mil millones, frente a más de un billón de pesos de préstamos totales del sistema financiero.
Con respecto a las tasas, coexisten en el sistema bancario cuatro variedades de créditos hipotecarios. La mayoría de los bancos otorga el indexado por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) mientras que otras entidades, trabajan con el tradicional a tasa fija.
Los economistas señalaron que “la aparición de los créditos indexados a través de las UVA provocó una reducción de la cuota mensual. En promedio, por cada 1.000.000 de pesos solicitados a un plazo de 10 años, la cuota mensual oscila entre los 6.500 y 7.000 pesos. El año pasado, por cada 1.000.000 de pesos, la cuota superaba los 14.000 pesos”. Y este es uno de los factores principales por el cual creció la demanda considerablemente, aseguran en los bancos. En la nueva línea del Nación a través del Plan Procrear, cabe remarcar que la cuota de 2.500 a 4.000 pesos alcanza a inmuebles que salgan entre 1 millón y 1.650.000 mil pesos, respectivamente.
Curutchet destacó que “durante los últimos cuatro meses hubo un notorio ascenso en la demanda de créditos hipotecarios, que prácticamente se triplicó. Actualmente tenemos más de 500 créditos escriturados con la modalidad UVA, 2.000 carpetas en trámite y unas 22 mil consultas. Hay un cambio de tendencia, que también se percibe en los otros bancos, incluyendo los privados”.
Cuando los clientes se acercan a los bancos interesados en solicitar un préstamo, ya sea personal, para la compra automotor o bien para adquirir una vivienda, antes que la tasa de interés quieren saber cuánto van a pagar mensualmente por la cuota. “La gente en su gran mayoría y más allá de sus necesidades, no quiere embarcarse en créditos impagables, que a la larga deterioren la economía familiar. Por eso es muy importante que sepan el monto mensual a pagar, pues a veces es preferible estirar los plazos con una cuota accesible, a pagar mucho más en menor cantidad de tiempo”, señalan los economistas.
Los ejemplos abundan. Las tasas de los créditos hipotecarios oscilan entre el 4,9 y el 16 por ciento, según se trate de ajustada al CER o fija. Algunos bancos ofrecen los primeros 10 años tasa fija y luego variable.
El Banco Provincia, por otra parte, cuenta actualmente con una línea de crédito para la compra de autos 0 Km y usados con tasa atractiva del 10,47 por ciento anual para el público en general, y de 8,30 por ciento para los clientes que perciben sus haberes por la entidad. En este caso la tasa también es ajustable por CER (“UVA”). Y por cada $1.000 se calcula una cuota mensual de $25 a un plazo máximo de 48 meses.
Ser o no cliente de un banco, o tener el depósito del sueldo en la entidad, influyen a la hora de ir a solicitar un préstamo, lo mismo que las categorías de clientes, si tienen o no asignada tarjeta de crédito.
Los expertos recomiendan a quienes buscan acceder a un préstamo que más allá de la tasa de interés, se asesoren sobre el valor de las cuotas. “Es muy importante que sea cómodo para pagar de acuerdo a cada presupuesto”
Un préstamo personal preaprobado en un banco privado donde la persona tiene asignada su cuenta sueldo posee una tasa anual de 42,65%, así por 50.000 pesos a un plazo de 60 meses, la cuota mensual será de 2.129 pesos, según pudo comprobarse a través de los simuladores con que cuentan las páginas web de las entidades, por donde los clientes pueden realizar el trámite y obtener el dinero en su cuenta en forma inmediata.
En caso de que el cliente solicite un monto de $100.000 también a 60 meses de plazo, en la misma entidad privada, la tasa será del 42,67 por ciento anual y el valor de la cuota ascenderá a $4.259.
Y por $145.000 que es lo máximo que otorga en esa franja de clientes, la tasa seguirá en 42,67% anual y la cuota mensual ascenderá $6.175.
Además de las líneas de créditos hipotecarios de los bancos públicos, como el Nación y el Provincia (ver gráfico), los privados también ofrecen a sus clientes para la adquisición de viviendas.
Una de las entidades ofrece hasta $3.600.000, a 20 años de plazo, con una tasa del 7,5% anual ajustada al CER y hasta el 80% de la propiedad financiada. En este caso, la cuota mensual ascenderá a $6.800 por millón otorgado.
En otro caso se ofrece hasta $5 millones, 20 años de plazo, 70% de la vivienda financiada y una tasa anual del 6,9 ajustada al CER. La cuota también es de $6.800 por millón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí