
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La extrema derecha de Geert Wilders y la centroderecha del premier Rutte pelean el primer puesto
El ultraderechista Geert Wilders (izq.). El centroderechista Mark Rutte, actiual primer ministro (der.) - AFP
LA HAYA.- Holanda dará hoy el puntapié inicial al calendario electoral de un año clave para Europa, donde los partidos tradicionales están en declive y ascienden fuerzas euroescépticas de ultraderecha con una agenda xenófoba, sobre todo anti Islam y proteccionista.
La importancia de las elecciones holandesas radica en que un buen desempeño o un sorpresivo triunfo del candidato de extrema derecha Geert Wilders (53) podría tener un fuerte impacto en los comicios del mes próximo en Francia y en los de septiembre en Alemania. En estos países, que al igual que Holanda forman parte del núcleo fundador de la Unión Europea (UE), la derecha xenófoba también ha ganado un fuerte protagonismo impulsada por la crisis de los refugiados, los recientes atentados islamistas en Europa y por las victorias de Donald Trump en EE UU y del Brexit en el Reino Unido.
Con una tasa de crecimiento del 2,3% y un 5,4% de desempleo, la clave de los comicios no es la economía sino la cuestión de la identidad en un país de unos 17 millones de habitantes donde en los últimos años el número de inmigrantes ha superado al de los emigrantes. Con esta premisa de defensa de la identidad como bandera, una treintena de partidos batallará para quedarse con alguna de las 150 bancas en juego, en unos comicios marcados por la atomización, lo que obligará a los principales partidos a hacer coaliciones para poder formar gobierno. De los 31 partidos que se presentan, sólo 14 obtendrían los votos suficientes para conseguir representación parlamentaria, según los sondeos, que anticipan que el próximo gobierno necesitará una coalición de al menos cuatro o cinco partidos.
Un estudio de la televisión pública NOS, que recoge una media de seis encuestadoras, concluyó una semana atrás que el Partido Popular de la Libertad y la Democracia (VVD) del primer ministro, Mark Rutte (50), conseguiría 25 bancas (16,67% de los votos), uno más que el ultraderechista Partido de la Libertad (PVV), de Wilders.
Desde entonces, las tendencias se mantienen pese a que una fuerte crisis desatada entre el gobierno nacional y las autoridades turcas alimentó aún más el discurso xenófobo y antiinmigratorio del euroescéptico Wilders, y cobró gran importancia en el debate televisivo que mantuvo el lunes con Rutte. Ankara intentó, pese a la advertencia previa de La Haya de que no lo permitiría, enviar ministros a hacer proselitismo entre los turcos residentes en los Países Bajos a favor de la reforma presidencialista que impulsa el partido gobernante del actual mandatario Recep Tayyip Erdogan.
Rutte, apoyado por la canciller alemana Angela Merkel y por la UE, lo impidió con firmeza y estalló una crisis que aún continúa, en la cual Turquía emitió diversas sanciones contra Holanda, a la que acusó entre otras cosas de nazismo, y de hecho impidió que el embajador holandés, de vacaciones, pueda regresar a Ankara. Wilders hizo fuerte hincapié en esos hechos para defender sus posturas, y exigió la expulsión del embajador turco en Holanda, además de insistir en la necesidad de romper con la UE, postura que, otra vez, Rutte consideró “irresponsable”.
Finalmente, los sondeos de ayer mostraron que las preferencias se seguían distribuyendo del mismo modo que siete días atrás; sólo se había dado una leve concentración de la intención de voto hacia los candidatos del partido gobernante y del partido de Wilders, y el primer ministro liberal sigue decidido a no formar gobierno con su principal oponente.
La tercera fuerza política podría ser Groenlinks (Izquierda Verde), cuyo líder, el joven Jesse Klaver (30), está siendo comparado con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, por su parecido físico, y con el ex presidente de EE UU, Barack Obama, por su discurso de “esperanza y cambio”. Klaver es el único político que atacó abiertamente a Wilders y logró catapultar a su pequeño partido de cuatro diputados al sitial de tercera fuerza política. Pero en estas elecciones, la palabra clave no es cambio sino identidad y quien logre interpelar a ese electorado será el que tenga más votos. Luego empezará otra batalla, a puertas cerradas, para formar gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí