
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El misterio de Holanda no lo explican los datos de la economía. ¿Cómo es posible que un líder anti Unión Europea, nacionalista y populista como Geert Wilders pueda tener tanto espacio en un país con un PBI de casi 49 mil euros por cabeza (tercero en la UE detrás de Luxemburgo y Dinamarca), un crecimiento del 2% (el doble de Italia) y una tasa de ocupación del 74% (el segundo más alto de toda la UE)?.
“El fenómeno no puede explicarse con razones económicas. Los electores no premian a quien logra resultados, que llegan muy lentamente, sino por razones más profundas”, afirma Bert Bakker, investigador de comunicación política en la Universidad de Amsterdam. “Muchos holandeses creen que el mal de fondo del país es el llamado ‘establishment’”, remarca Bakker, autor junto a otros expertos de un estudio titulado “Las raíces psicológicas del voto populista: EE UU, Holanda, Alemania”.
“El elector que vota por Wilders y todos los otros líderes populistas ha dejado de creer en el sistema. Es un elector cínico y desilusionado, pero no necesariamente con un nivel cultural bajo: y lo que ha hecho Wilders es exactamente interpretar y representar esa manera de vivir y esas expectativas”.
Este es el común denominador que comparten líderes como Marine Le Pen, Matteo Salvini o Donald Trump, indica por otro lado Andre Krouwel, analista político de la Universidad de Amsterdam.
“Todos ellos atacan al establishment. A lo largo de las últimas décadas, la gente ha votado a partir de las promesas hechas por los partidos tradicionales, que ahora según parece ya no logran asegurar esos objetivos.
El tema fundamental es el de la percepción”, apunta Krouwel. “Si se mira bien lo que ocurre en Holanda, Wilders no habla de dinero sino, en todo caso, de temas morales: los populistas hablan a la esfera emotiva de los electores, mientras que la política por lo general significa mediaciones y acuerdos para poder alcanzar resultados”.
Todos ellos comparten por otra parte otro aspecto fundamental, el de “saber qué dar de comer a la ‘bestia’ de los medios de comunicación”, agregó el analista.
“Wilders presentó por ejemplo un programa electoral de una página con 12 puntos, de los cuales ocho son anticonstitucionales, y que en algunas partes no aclara nada ya que se limita a poner un ‘etc.’, sin más indicaciones”, destacó el experto, precisando que sin embargo justamente este tipo de programas es el que les gusta a los medios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí