
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presentaron pruebas respecto al Próvolo de Italia. Uno de los denunciados fue declarado “venerable”
El Instituto Próvolo de nuestra ciudad, donde también se investigan casos de abusos - archivo
Los casos de abusos en el Instituti Próvolo, que se investigan también en nuestra ciudad (ver aparte) y en Mendoza, cobraron ayer un nuevo giro cuando víctimas del Instituto Próvolo de Verona, Italia, presentaron nuevas pruebas contra lo que consideran un “encubrimiento” de la Iglesia a los religiosos denunciados por los ex alumnos de la institución por ataques en los años 60 y 70.
El presidente de la Red El Abuso, que reúne a denunciantes de los vejámenes, Francesco Zanardi, denunció que la Iglesia de Verona “falsificó documentos para desligar de las denuncias al entonces obispo de la ciudad”.
El escándalo del Instituto Próvolo vio la luz en Italia cuando en 2009 un grupo de 67 ex alumnos de la institución para sordomudos denunció haber sido víctima de abusos sexuales por parte de religiosos, entre ellos Nicola Corradi, imputado por delitos similares en el Próvolo de Mendoza y en el de nuestra ciudad.
Zanardi explicó que la Iglesia de la ciudad norteña “trató de desligar de los abusos a Giuseppe Carraro, obispo veronés entre 1958 y 1978, para no entorpecer su proceso de beatificación pese a las denuncias que había en su contra”.
Carraro, fallecido en 1980, aparece en la denuncia de una de las víctimas de los abusos ocurridos en ese instituto, Gianni Bisoli, pero nunca fue condenado porque un certificado presentado por la defensa remarcaba que “durante ese tiempo no había estado en la ciudad”, según Zanardi.
Bisoli es uno de los 67 ex alumnos del Próvolo que denunciaron abusos de los sacerdotes desde fines de los 50 hasta 1984.
Pero Zanardi presentó pruebas que denuncian la “falsedad” del certificado usado por la defensa de Carraro y denunció un eventual “encubrimiento” de la diócesis local hacia el ex obispo.
Bisoli sostiene haber sido abusado en su último año en el Próvolo (1964), mientras que un documento de la institución, del que Zanardi mostró las “pruebas de falsedad”, decía que el ex alumno había salido un año antes, en 1963, cuando Carraro aún no había ingresado al centro para sordomudos.
“El acta original dice que Bisoli salió el 27 de junio de 1964, cuando Carraro ya estaba en el Próvolo, y no en 1963, como falsificó la Diócesis local”, insistió Zanardi, quien agregó que fue ese documento falsificado el que logró la absolución del obispo en los tribunales vaticanos.
En 2012, la Congregación para la doctrina de la Fe, el Dicasterio vaticano encargado de juzgar los casos de pedofilia por parte de sacerdotes, investigó la posible participación de Carraro dentro del grupo de abusadores, pero descartó el testimonio de Bisoli por estar “afectado por inconsistencias y contradicciones”, para lo que se valió del documento que según Zanardi es falso.
“Nuestra denuncia es que Carraro fue absuelto por los tribunales de la Santa Sede en base a un documento falsificado”, enfatizó.
La Congregación concluyó entonces que “no existían acusaciones fundadas” para impedir que el prelado siguiera el camino para ser nombrado “Siervo de Dios” e “invitó al ministerio para las Causas de los Santos a completar el proceso de beatificación”.
Luego, en julio de 2015, el Vaticano promulgó el decreto sobre las virtudes heroicas de Carraro por haber tenido “una vida en profunda unión con Dios y fiel a las enseñanzas de la doctrina de la Iglesia”, nombrándolo “Venerable”.
En ese contexto, en enero pasado un ex sacerdote del Instituto Próvolo de Italia reconoció en un video que la institución envió a Argentina a curas que habían sido acusados de abusos en la sede educativa de Verona.
Al mismo tiempo, ayer se conoció un comunicado de la Comisión Para la Tutela de los Menores (CPTM), creada por el papa Francisco en 2013, en el que el órgano anti-pedofilia destaca su voluntad de “seguir trabajando en la prevención de abusos a menores”, incluso luego de la renuncia a comienzos de marzo de una de sus miembros.
La CPTM reunió este fin de semana su octava plenaria y anunció que “más allá del alejamiento de la ex víctima de abusos Marie Collins”, a inicios de mes continuará “con el trabajo confiado por el pontífice” para “proveer asistencia y programas de educación, entrenamiento y respuestas adecuadas a los casos de abusos” a las Conferencias Episcopales e Institutos Superiores de Vida Consagrada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí