
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una tormenta solar hizo que se vieran en distintos puntos del mundo, aún donde no son comunes. En Argentina fueron visibles en Ushuaia y Pinamar, entre otras ciudades
Las auroras polares (boreales y australes) se vieron en distintos puntos del mundo / AFP
En las últimas horas surgieron alertas por la tormenta solar más grande que se generó en dos décadas en la Tierra y en ese contexto se vivió un fenómeno inusual por el cual se registraron espectaculares auroras polares (australes y boreales) que fueron visibles en distintos puntos del mundo, incluso en nuestro país, donde este fenómeno se observó en el cielo de ciudades en las que no es común, tales como Ushuaia, las islas Orcadas o incluso Pinamar.
En Ushuaia, el fenómeno causó sorpresa la noche del viernes, cuando numerosos habitantes salieron a la calle para disfrutar del vistoso suceso, muy poco habitual en Tierra del Fuego.
Mientras tanto, situaciones similares se vivían en otras ciudades patagónicas y hasta de la Costa Atlántica, como Pinamar.
Las imágenes se multiplicaron en las redes sociales, donde los posteos de los sorprendidos vecinos calificaban al fenómeno como “increíble” e “histórico”.
Localidades como El Chaltén y El Calafate registraron el singular fenómeno lumínico con sus característicos “cielos rojizos y fucsias”, según destacaron los posteos en las redes sociales que pronto se viralizaron desde esas zonas.
Las bases antárticas Marambio y Orcadas fueron otros de los sitios desde donde se reportaron las auroras, según destacó oficialmente el Servicio Meteorológico Nacional, desde donde se agregó que esta es la primera vez que se registra un fenómeno de este tipo en la base y es mucho más común ver auroras australes en la Base Belgrano II, que queda mucho más al sur que la anteriormente mencionada.
LE PUEDE INTERESAR
Las baterías de agua marcarían un antes y un después
Las auroras polares son un fenómeno natural particularmente vistoso que se produce cuando partículas cargadas del Sol interactúan con la atmósfera terrestre.
Estas partículas, que se originan en el viento solar, son guiadas por el campo magnético de la Tierra, canalizándolas hacia los polos.
Al ingresar a la atmósfera, estas partículas chocan con átomos de oxígeno y nitrógeno, generando un estímulo en sus electrones. Pasado un tiempo, estos electrones liberan la energía absorbida en forma de luz.
Es entonces cuando aparece en el cielo ese espectáculo vibrante de colores que se conoce como auroras australes o boreales según el lugar del planeta en el que ocurren.
Este espectáculo de luces en el cielo pudo verse desde distintas partes del mundo como consecuencia de una intensa tormenta solar, la más fuerte de los últimos 20 años, que también provocó menores en la red eléctrica, las comunicaciones y los sistemas de posicionamiento satelital en algunas zonas.
Brillantes tonos púrpura, verde, amarillo y rosa de las auroras fueron reportados en cielos de Alemania, Suiza, China, Inglaterra, Estados Unidos y España, entre otros países. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) predijo que la tormenta solar continuará al menos hasta hoy.
La tormenta solar más intensa de la historia registrada, en 1859, provocó auroras en Centroamérica e incluso Hawai.
Las auroras polares (boreales y australes) se vieron en distintos puntos del mundo / AFP
La aurora austral sorprendió a los habitantes de Ushuaia, donde fenómenos de este tipo son poco comunes / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí