
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de darle “abrigo” a chicos de hasta 4 años con sus derechos vulnerados
Rafael Deluca, Claudia Zárate, Victoria Ibarra, Magdalena Martínez Zuviría y Belén Martínez del grupo Malú - roberto acosta
Un grupo de platenses trabaja para que niños de hasta 4 años con sus derechos vulnerados encuentren una familia temporaria que los contenga y cuide hasta que sean restituidos a sus propios hogares o dados en adopción. Se trata de Comunidad Malú, una Ong local conformada por unos ocho voluntarios que se conocieron en hogares de menores a los que se acercaron para ofrecerle su tiempo a niños alejados de sus familias.
“Decidimos hacer un poquito mas por ellos a través de la convocatoria de familias porque los hogares están colapsados; incluso desde Unicef se recomienda que los niños con derechos vulnerados vayan a casas particulares para evitar la institucionalización; por eso surgió Comunidad Malú”, cuenta Rafael Deluca, uno de los impulsores de la iniciativa.
Algunos son docentes, otros contadores, también hay empleados y amas de casa. Todos comparten la idea de que esos niños dejen de ser uno más en las instituciones y encuentren un hogar hasta que se resuelva su futuro, ya sea para volver con sus familias o para ser dados en adopción. A todos los une el deseo de mejorar la infancia de chicos en situación de riesgo.
Según explican en su sede de calle 14 entre 40 y 41, el programa que impulsan se llama “Familias que Abrigan” y propone crear un registro de familias voluntarias dispuestas a alojar temporalmente a niños con derechos vulnerados, de entre 0 y 4 años.
De acuerdo a los datos, en La Plata hay otro grupo en formación y algunas familias que “abrigan” desde hace meses, pero que no pertenecen a ninguna entidad.
Esos menores no pueden permanecer en su medio familiar y se quiere evitar que residan en hogares convivenciales porque en esa etapa de su crecimiento, se cree que la institucionalización puede dejarle secuelas.
Los niños a los que asiste Comunidad Malú son derivados por el Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de los Niños de La Plata, cuando el Servicio Local correspondiente ó Juez de Familia solicita una vacante.
De todas maneras, se deja en claro que las familias que forman parte del programa no tienen ningún derecho a adoptar a los niños, ni a mantener comunicación con ellos una vez finalizada la medida de abrigo que, según está previsto, nunca excederá el año.
Los requisitos para ser Familia Abrigadora es ser mayor de 21 años; no tener antecedentes penales; no estar inscripto en ningún registro de adopción, ni tener voluntad adoptiva; no ser deudor alimentario, ni tener denuncias por violencia familiar.
Para integrar el listado de familias los interesados deben asistir a una charla informativa donde se explican los lineamientos del programa y se despejan dudas. Luego son visitados en su domicilio y mantienen una entrevista con una psicóloga. Los voluntarios consignan que se tiene un amplio sentido del concepto de “familia” y que hasta una persona sola, pero con voluntad, puede alojar a un niño en su casa.
Cumplidos esos pasos Comunidad Malú eleva un informe al Servicio Zonal, responsable de dar el visto bueno para que la familia en cuestión integre el listado de familias voluntarias.
En suma, se evalúa si la familia puede incorporar a su vida familiar, social y económica a un integrante más.
En relación a los recursos que debe tener la familia abrigadora se aclara que no es necesario tener un ingreso determinado, ni una casa con habitación exclusiva para el niño o con determinadas características.
Si bien hay países en los que se recibe algún pago ó beneficio material por alojar un niño, los voluntarios de Comunidad Malú consignan que la incorporación al programa es absolutamente voluntaria.
Acerca de la duración del alojamiento de los niños, se indica que cada caso es particular y no puede determinarse a priori de cuánto será, pero sí se establece que no podrá exceder el plazo de un año con una misma familia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí