
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hicieron una asamblea y ayer no se dictaron clases durante gran parte del turno mañana
La comunidad educativa de la Secundaria 37 Arana pide desde hace varios años por el edificio propio. Ya realizaron varias movilizaciones - el dia
Nacida como Escuela Secundaria Básica, con apenas tres niveles (de primero a tercero), la 37 de Arana viene dando pelea, temporada tras temporada, por ampliar su capacidad al compás del desarrollo de sus estudiantes. En 2016, con la apertura de cuarto año, lo logró; ahora, la comunidad educativa del establecimiento que funciona “de prestado” en 131 y 642 se encuentra en estado de asamblea permanente para reclamar la creación del quinto ciclo e impulsar el sueño de la sede propia.
La protesta tomó ayer la forma de una reunión entre padres, alumnos y docentes en las instalaciones de la escuela “anfitriona” -la Primaria Nº46- que mantuvo suspendidas las clases a lo largo de las dos primeras horas del turno mañana. En la ocasión, se resolvió reiterar los pedidos formulados el miércoles pasado, durante una movilización que llegó hasta la Jefatura Distrital de la dirección general de Cultura y Educación bonaerense
En primer lugar, se citó entre esos objetivos la “apertura de quinto año para treinta alumnos”. Según se precisó “los chicos que el año pasado terminaron cuarto están sin quinto por la irresolución del problema en el área ministerial, a pesar de que se está gestionando desde la dirección de la escuela desde octubre del año pasado”.
En segunda instancia, se caracterizó como “urgente” avanzar en la construcción del edificio propio, “para el cual ya disponemos de un terreno destinado a ese fin en la localidad de La Armonía”. Y en tercer término, se exigió que “nos devuelvan los cupos caídos de comedor, ya que 2016 cada alumno tenía un cupo, pero luego eso se redujo al 50 por ciento, es decir uno cada dos”.
Los asambleístas hicieron hincapié en que parte del estudiantado proviene de barrios humildes y zonas rurales: “hay pibes que por ahí sólo desayunan y vuelven a la casa muchas horas después Hubo tiempos en los que apenas se les podía entregar un alfajor, luego se mejoró y no queremos volver atrás”.
Actualmente, la ESB Nº37 cuenta con siete secciones, que toman clases en la Primaria 46 y en una capilla situada en 640 y 133: dos primeros años, dos segundos, dos terceros y un cuarto, que completan una matrícula de unos 170 alumnos, sin contar los alrededor de treinta que egresaron de cuarto en 2016 y esperan la apertura de quinto.
“Algunos ya empezaron las clases en otros colegios, ante la demora de las autoridades en acceder a nuestros pedidos” explica Lorenzo Labourdette, uno de los profesores: “pero eso implica a veces trasladarse a grandes distancias, además de alejarse de la comunidad en la que estuvieron hasta ahora. Probablemente, muchos de ellos volverían si hubiera cupo acá”.
Al cabo del encuentro de ayer, los autoconvocados -que recordaron que la apertura de cuarto año se oficializó en abril pasado, horas después de que se iniciara una toma del colegio- decidieron citar a una nueva asamblea para el viernes 21 de abril, invitando “al conjunto de funcionarios involucrados en los problemas de la escuela” y haciendo extensivo el llamado “al conjunto de la comunidad, todas las organizaciones sociales, cooperativas e instituciones locales”.
En la dirección de Cultura y Educación se aseguró que “así como se dio respuesta el año pasado a un reclamo histórico de la comunidad educativa como la creación de cuarto año, se procederá con la apertura de quinto; la documentación ya se está tramitando en el área correspondiente y es cuestión de días para que obtenga rango formal”.
En cuanto a la cuestión del edificio propio, se admitió que “no es un tema que se pueda resolver de un día para el otro, pero está entre las obras que se estudia cómo concretar”.
Los portavoces de la cartera educativa se mostraron sorprendidos por el reclamo vinculado con las raciones para el comedor escolar. “Si bien es un mecanismo que maneja el área de Desarrollo Social, tenemos entendido que nunca hubo un recorte” se subrayó: “es más, a partir del mes próximo esa asignación se va a incrementar en un treinta por ciento, tal como se anunció oportunamente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí