

Evelyn Colantonio tiene que recargar baldes a diario - Alex Meckert
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de servicio es por un caño que se rompió en 121 y 74
Evelyn Colantonio tiene que recargar baldes a diario - Alex Meckert
Una tapa de Absa flota sobre el “colchón de agua” que brota sin parar en la esquina de 74 y 121 y, siguiendo la pendiente hacia la avenida 122, bajo el cordón de la vereda corre, ligero, un caudaloso “arroyo”. Mientras tanto, los vecinos de varios metros alrededor, padecen, desde hace una semana, las consecuencias de las “canillas secas”: no pueden cocinar, lavar la ropa, ni bañarse en su casa.
Ese barrio de Villa Elvira parece “maldito”, según señalaron con amargura los vecinos, usuarios de Absa, que han visto desde hace meses cómo se rompe un caño tras otro del sistema de distribución de agua en plena vía pública y así, cuando finalmente se soluciona una de las pérdidas que quita presión a la red aparece otra y están casi indefinidamente sin el indispensable suministro sanitario.
“No podemos hacer nada en la casa; ni cocinar, ni lavar los platos y la ropa; ni bañarnos nosotros. Sale apenas un hilito de agua a la noche, y con eso nos tenemos que arreglar después durante todo el día”, contó Alicia Ferrer, angustiada a esta altura después de una semana en que cada vez que abre una canilla se encuentra con la falta de agua.
Justo enfrente, en la otra esquina de 74 y 121, vive Juan Carlos García junto a su mujer y sus dos hijos. Para esa familia el acto de ir por recipientes vacíos y llenarlos en la única canilla de la que sale aunque sea un miserable chorro se ha convertido en una rutina. “No tenemos otra alternativa -explicó el hombre, indignado ya por tantos días de vivir mal, con una incomodidad extrema debido a la falta de agua-. Intenté llevar una manguera adentro, pero como apenas el agua sube no más de 50 centímetros ese sistema provisorio no sirve. Tenemos que sí o sí arreglarnos con la recarga de baldes desde el patio de delante de mi casa”.
Los vecinos de Villa Elvira afectados por el déficit de Absa remarcaron que los problemas con el servicio arrancaron hace ocho meses, con la rotura de un caño en 73 y 121. Esa falla se arregló y a las pocas semanas se rajó otro segmento de la red cercana, en 73 entre 121 y 122, pero esa vez sobre el asfalto. También estuvo un mes y medio saliendo agua de un pozo que se formó sobre la vereda de 121 entre 73 y 74. “Estamos rodeados. No damos más; por una pérdida de agua o por otra la cuestión es que siempre estamos sin agua”, planteó otra de las vecinas perjudicadas.
Evelyn Colantonio, vive en una casa de dos plantas de 121 entre 73 y 74. Con una beba de diez meses, ayer a la tarde se preparaba para ir a bañarse a la casa de un familiar. “El agua no sube al tanque desde hace una semana y así no se puede vivir. La que consumimos la compramos, pero el resto no la podemos reemplazar con nada y tenemos que estar yendo y viniendo”, dijo a la vez que se quejó por los costos “extra” que debe afrontar. “Una botella de agua de un litro y medio cuesta más de 30 pesos así que ahí se puede sacar la cuenta de todo lo que uno gasta si no recibe el agua”.
El derrame de agua en la esquina de 74 y 121 fue atendido ayer a la mañana por una cuadrilla de Absa. Pero según indicaron los vecinos preocupados por el problema con el suministro, “vinieron, hicieron un pozo, vallaron el lugar y se fueron”. Lo cierto es que tras la realización de las tareas. la pérdida se agrandó.
Desde Absa precisaron que “mañana -por hoy- irá la cuadrilla al barrio para terminar el trabajo que presentó complicaciones técnicas”.
Los alrededores de la perforación de Absa de 505 y 25 sufrieron ayer bajo presión en la red a raíz de unos trabajos de empalme que encaró la prestataria sobre una cañería de impulsión de 140 milímetros de diámetro. En ese caso, la empresa advirtió a los usuarios de la zona que podrían tener inconvenientes con el servicio desde el mediodía hasta las cuatro de la tarde.
Absa informó que lleva ejecutadas siete nuevas perforaciones y 2.300 metros de cañerías de impulsión en Los Hornos. El proyecto, según los voceros de la empresa, busca “optimizar el servicio” en esa localidad platense.
De acuerdo a las proyecciones de la empresa, “estas acciones mejorarán el caudal y la calidad del líquido distribuido a lo largo del acueducto que abastece a la zona”. El monto total de inversión es de 20 millones de pesos.
Los pozos que ya funcionan se encuentran en 173 y 75; 158 y 70; 72 y 165; 143 y 57; 146 y 62; 164 y 66; y 149 y 49. El sistema tendrá como complemento una nueva estación de bombeo en la calle 143 y 70.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí