
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden que incorpore alimentos libres de gluten tanto en los buffets de las facultades como en el menú de su comedor
Julieta Del Giovanino, Federico Del Papa y Patricia Quispe, tres de los estudiantes celíacos de la UNLP que impulsan el reclamo - cesar santoro
Desde que comenzó a estudiar Derecho hace tres años, Federico Del Papa nunca ha podido aprovechar el comedor de la UNLP. A falta de opciones libres de gluten en su menú semanal, Federico, que es celíaco, suele llevarse su propia comida en `tapers` los días de cursadas, ya que tampoco encuentra alimentos aptos para él en el buffet de la Facultad. Aunque el suyo parezca un caso excepcional, lo cierto es que existe al menos otro millar de estudiantes de diversas carreras que enfrentan a diario la misma situación que él.
Con esta realidad de fondo, un grupo de estudiantes celíacos ha comenzado a impulsar una campaña para que la Universidad Nacional de La Plata no deje afuera de su comedor a los alumnos que presentan esta intolerancia alimentaria cada vez más común. “No se trata de un capricho -explica Federico, uno de sus impulsores de la iniciativa-: se está incurriendo en un acto de discriminación y hay además una ley que deberían cumplir”.
La norma a la que se refiere es la Ley Nacional de Celiaquía (la 27.196), cuya última modificación, incorporada en octubre de 2015, establece la obligación de comedores y buffets de instituciones de enseñanza de “ofrecer al menos una opción de alimentos o un menú libre de gluten que cumpla con las condiciones de manufactura y los requerimientos nutricionales por porción certificados por la autoridad de aplicación”.
“Algunos días pasamos muchas horas cursando o esperando para rendir y, si no te acordaste de llevarte algo de tu casa, no tenés ninguna opción para comer. No creemos estar pidiendo mucho: simplemente que incorporen algunas opciones sin gluten para nosotros en el comedor y los buffets, lo que no implica necesariamente tener que reformar las cocinas ni hacer ninguna obra estructural”, asegura.
Pese a que la entrada en vigencia de este requerimiento establecido por la Ley de Celiaquía es relativamente nuevo, diversas universidades del país cuentan ya con opciones libres de gluten en los menús para sus estudiantes. “Es el caso de las universidades de La Matanza, Villa María y Villa Mercedes”, detalla Del Papa al explicar que las gestiones realizadas para lograr lo mismo en la UNLP no hay tenido aún los resultados esperados.
“Si bien nos contactaron desde el área de Discapacidad para ofrecernos participar de charlas y debates internos, no es lo nuestro dar charlas; lo que pedimos es que se cumpla con la Ley –señala-. Por otra parte, no consideramos a la celiaquía una discapacidad: es un tema de bienestar estudiantil, que es el área a cargo del comedor”.
Con más de 380 seguidores en su campaña por Facebook, el grupo Celíacos UNLP busca ahora reunir adhesiones para volver a presentar su petición al Rectorado de la Universidad. Dada la incidencia que tiene hoy la celiaquía entre la población de nuestro país, calculan que existirían cerca de 1.200 alumnos celíacos ya diagnosticados y otros tantos que desconocen aún su condición.
La celiaquía, como muchos saben, es una intolerancia genética a un conjunto de proteínas presentes en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC). Al comer estos cereales o productos que los contienen, los celíacos sufren vómitos, diarrea y malestar intestinal, pero también pueden llegar a sufrir pérdida de peso, experimentar cansancio crónico y desarrollar anemia si no eliminan por completo esos alimentos de su dieta habitual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí