
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los vecinos, desde la Línea Oeste ya amenazaron con cortar el servicio en 35 de 149 a 155
Los vecinos pidieron que se reparen las calles para evitar quedar aislados, porque en la empresa Oeste ya advirtieron que es probable que quiten los servicios - el dia
Una comunidad movilizada por el estado critico del pavimento y el posible levantamiento del servicio de transporte de colectivo Oeste, por parte de la empresa hasta que la Municipalidad no arregle las calles, por donde transitan las unidades. El planteo fue realizado en las últimas horas por los usuarios de la compañía, quienes observan que las calles están en terapia intensiva y no ven señales de recuperación de las mismas para hacerlas transitables.
Por estos días los vecinos del barrio Malvinas de Melchor Romero se están movilizando, ante el posible levantamiento del único ramal de la empresa Oeste de colectivos que brinda cuatro servicios diarios en horas picos (horario escolar), por calle 35 desde 149 hasta 155.
Una de las vecinas, Alba Rodríguez explicó: ”los días de lluvia los micros no pasan porque la calle está muy rota y tenemos que caminar hasta 38 o 32 por las calles, donde no hay veredas y se llenan de agua y barro. Muchas mamas van con sus chiquitos a pie cargando a los chicos y las mochilas para poder llevarlos al colegio y esto es peor cuando llueve y es invierno donde el frió se sienta mas fuerte”.
Por su parte, el concejal Gabriel Céspedes que presentó un pedido de resolución, sobre este problema dijo:” nos preocupa el estado de abandono de la calle y de los refugios, pero lo más importante es que se debe garantizar el servicio de colectivos, por todo lo que implica para un barrio tan importante donde cientos de vecinos de clase trabajadora, tienen solamente al colectivo como su medio de transporte para salir y regresar a sus hogares”.
También destacó el edil que ”se debe encontrar una solución rápida para este problema y comenzar de inmediato las charlas con la empresa de transporte para ampliar la frecuencias que hoy se brindan, pero para eso se tienen que dar las condiciones de transitabilidad optimas de la calle 35, por que es la más importante de este barrio que tiene en la actualidad una treintena de manzanas, y además es la que permite llegar al corazón del barrio en caso de necesitar utilizar una ambulancia o el paso de una autobomba”.
Antonio Miranda vecino del barrio contó que ”otro problema que tenemos es que no hay una manera de averiguar si el colectivo va a pasar. Todas las mañanas acompaño a mi hija a tomar el colectivo con los chicos y ya nos pasó varias veces que no entra o no pasa y además de frió y la inseguridad de tener que estar en una esquina, muchas veces nos tenemos que volver a nuestras casas con los chicos sin poder llevarlos al escuela. O caminar esquivando pozos llenos de agua y barro hasta la calle 38”.
El barrio Malvinas nació en 1990 sobre un total de 22 manzanas loteadas por parte del programa Protierra de la Provincia de Buenos Aires, en general habitado en su mayoría por inmigrantes de la etnia qom y clase trabajadora. Originariamente sus limites estaban comprendidos por las calles 149 a 155 y de 34 a 36, mientras que actualmente se amplio hasta avenida 38, ante el gran crecimiento demográfico que experimento en los últimos 5 años.
Los vecinos claman que haya una respuesta por parte de las autoridades comunales, ya que de no seguir pasando el servicio de micros de la Oeste, para muchos chicos resultará imposible llegar a la escuela y los adultos también corren el riesgo de no poder llegar en horario a sus lugares de trabajo, perdiendo dinero por no cumplir con el presentismo, indicaron en la zona, donde aseguran que “ya no sabemos quién recurrir, porque estamos haciendo reclamos y movilizados ante la posibilidad de que el micro no pase más. Casi todas las calles están en terapia intennsiva”, comentó Claudio, otro frentista afectado por esta situación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí