
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A una de las víctimas se le derrumbó la casa y la otra fue arrastrada por el río. Emergencia hídrica
Un helicóptero del Ejército pudo asistir en Comodoro a un poblador aislado en una estancia totalmente inundada - DYN
Dos mujeres murieron y otras 250 personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares a causa de las inundaciones generadas por las lluvias y las crecidas de los ríos en la provincia de Salta. Fuentes del Comité Permanente de Emergencia informaron que una mujer de 67 años falleció en el paraje San Pablo, a 40 kilómetros de la ciudad de Morillo, en el departamento de Rivadavia, cuando se derrumbó su vivienda de adobe por la abundante caída de agua.
La otra víctima fatal se reportó en Salvador Mazza y fue identificada como Beatriz Soledad Vizgarra, de 38 años, quién murió al ser arrastrada por el río cuando se disponía a cruzar desde Bolivia hacia Argentina.
En este marco, los departamentos más afectados son los de San Martín, Orán y Rivadavia, donde desde el último jueves las tormentas registradas dejaron al menos 250 evacuados, lo que obligó al gobernador Urtubey a declarar la Emergencia Hídrica, Social y Sanitaria.
Según las autoridades, la cantidad de evacuados podría aumentar, ya que la crecida de los ríos Bermejo y Teuquito por nuevas lluvias está comprometiendo a las poblaciones linderas.
“Es algo extraordinario, no es normal esta cantidad de precipitaciones”, dijo el ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario de Salta, Luis Gómez Almaras, quién se desempeña como presidente del Comité Permanente de Emergencia.
El funcionario precisó que en la semana pasada en algunas comunidades cayeron hasta 300 milímetros de agua en apenas 12 horas.
El problema en la provincia es que muchas comunidades, en su mayoría indígenas, quedaron aisladas por la crecida de los ríos o porque los caminos están intransitables, comentó Gómez Almaras.
Desde el gobierno salteño, en tanto, se lanzó el plan “Puente Aéreo” para asistir con elementos de primera necesidad vía aérea a las localidades de El Traslado, Rancho El Ñato, San Patricio, La Salvación, El Pescadito, Salta Forestal, El Sauzal y El Bobadal, entre otras.
Santa Victoria Este, en el departamento de Rivadavia, se encuentra en un estado “crítico”, según Defensa Civil salteña, ya que se encuentra inundado el 80 por ciento de la ciudad y sólo es posible llegar con ayuda en helicóptero.
“El trabajo se da en forma conjunta con las autoridades de las localidades, conformando los centros de evacuación y aunando el esfuerzo con las distintas fuerzas de seguridad para llevar en el menor tiempo posible la ayuda necesaria”, explicó.
“Desde octubre veníamos preparados con centros con artículos de primera necesidad para asistir a los pueblos; por ahora la provincia está dando la asistencia y tenemos apoyo del gobierno nacional”, aseguró Almaras, aunque destacó “la solidaridad de la ciudadanía salteña”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí