Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Hay centenares de evacuados

Lluvias críticas: dos mujeres murieron en Salta

A una de las víctimas se le derrumbó la casa y la otra fue arrastrada por el río. Emergencia hídrica

Lluvias críticas: dos mujeres murieron en Salta

Un helicóptero del Ejército pudo asistir en Comodoro a un poblador aislado en una estancia totalmente inundada - DYN

5 de Abril de 2017 | 01:40
Edición impresa

Dos mujeres murieron y otras 250 personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares a causa de las inundaciones generadas por las lluvias y las crecidas de los ríos en la provincia de Salta. Fuentes del Comité Permanente de Emergencia informaron que una mujer de 67 años falleció en el paraje San Pablo, a 40 kilómetros de la ciudad de Morillo, en el departamento de Rivadavia, cuando se derrumbó su vivienda de adobe por la abundante caída de agua.

La otra víctima fatal se reportó en Salvador Mazza y fue identificada como Beatriz Soledad Vizgarra, de 38 años, quién murió al ser arrastrada por el río cuando se disponía a cruzar desde Bolivia hacia Argentina.

En este marco, los departamentos más afectados son los de San Martín, Orán y Rivadavia, donde desde el último jueves las tormentas registradas dejaron al menos 250 evacuados, lo que obligó al gobernador Urtubey a declarar la Emergencia Hídrica, Social y Sanitaria.

Según las autoridades, la cantidad de evacuados podría aumentar, ya que la crecida de los ríos Bermejo y Teuquito por nuevas lluvias está comprometiendo a las poblaciones linderas.

“Es algo extraordinario, no es normal esta cantidad de precipitaciones”, dijo el ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario de Salta, Luis Gómez Almaras, quién se desempeña como presidente del Comité Permanente de Emergencia.

El funcionario precisó que en la semana pasada en algunas comunidades cayeron hasta 300 milímetros de agua en apenas 12 horas.

El problema en la provincia es que muchas comunidades, en su mayoría indígenas, quedaron aisladas por la crecida de los ríos o porque los caminos están intransitables, comentó Gómez Almaras.

Desde el gobierno salteño, en tanto, se lanzó el plan “Puente Aéreo” para asistir con elementos de primera necesidad vía aérea a las localidades de El Traslado, Rancho El Ñato, San Patricio, La Salvación, El Pescadito, Salta Forestal, El Sauzal y El Bobadal, entre otras.

Santa Victoria Este, en el departamento de Rivadavia, se encuentra en un estado “crítico”, según Defensa Civil salteña, ya que se encuentra inundado el 80 por ciento de la ciudad y sólo es posible llegar con ayuda en helicóptero.

“El trabajo se da en forma conjunta con las autoridades de las localidades, conformando los centros de evacuación y aunando el esfuerzo con las distintas fuerzas de seguridad para llevar en el menor tiempo posible la ayuda necesaria”, explicó.

“Desde octubre veníamos preparados con centros con artículos de primera necesidad para asistir a los pueblos; por ahora la provincia está dando la asistencia y tenemos apoyo del gobierno nacional”, aseguró Almaras, aunque destacó “la solidaridad de la ciudadanía salteña”.

15 veces más
La ciudad formoseña de Ing. Juárez, situada a 460 Km de la capital provincial, quedó anegada casi en su totalidad por los 200 milímetros que cayeron en las últimas horas, lo que totalizó unos 750 milímetros de agua en lo que va del año, 15 veces más que la media anual para la región.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla