
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 22 a 0 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MAURICIO MACRI
shutterstock
Especial para EL DIA
Hay sueños particulares, que algunas personas tienen y otras no. Y hay sueños que muchos compartimos: tener una vida plena acompañados de nuestros afectos, contar con un trabajo que nos motive y nos permita desarrollar nuestros talentos, y sentir que nuestro esfuerzo vale la pena porque construye aquello que queremos lograr, como tener una casa propia.
En la Argentina tenemos mucho por hacer en este sentido. Hoy tenemos un déficit de alrededor de 4.000.000 de hogares, entre los que hacen falta construir y los que necesitan refacciones. Es una problemática que lleva varias décadas y que fue postergada una y otra vez. Como pasa con todas las dificultades, dar la espalda a los problemas no hizo más que agravarlos.
Hace 16 meses, cuando empezamos a recorrer este camino, nos comprometimos a hacerlo juntos a partir de la verdad, terminando con la lógica del atajo y del parche que tanto daño nos hizo. Por eso, el viernes sentí una enorme alegría al cumplir con un pedido que me hicieron muchos argentinos, al contarles sobre los nuevos créditos hipotecarios a 30 años, con tasas y cuotas bajas, accesibles para todos. Ya están disponibles en los bancos Nación, Provincia y Ciudad y esperamos que pronto se sumen los bancos privados.
Hasta ahora en la Argentina casi no existía el crédito hipotecario. La inflación y las tasas de interés fijas hacían que los ingresos requeridos superaran varias veces el ingreso familiar promedio. Para muchos argentinos las cuotas exigidas eran una valla difícil de saltar, un sueño imposible.
“Los nuevos créditos son un antes y un después en la vida de millones de argentinos, para esas familias que hace años alquilan y que sienten que mes a mes su dinero se les va en algo que no es de ellos”
Los nuevos créditos son un antes y un después en la vida de millones de argentinos, para esas familias que hace años alquilan y que sienten que mes a mes su dinero se les va en algo que no es de ellos, que perdían la posibilidad de ahorrar y de concretar sus proyectos. Estos nuevos créditos son una herramienta para que, pagando una cuota igual o menor a un alquiler, muchas más personas puedan tener su casa; un lugar donde crecer y ser felices, donde proyectar nuevas metas y desarrollarlas con tranquilidad.
Esto es democratizar el crédito, haciéndolo accesible para todos. Esto es hacer lo que hay que hacer; una muestra más de que el país avanza en una nueva etapa en la que juntos estamos sentando las bases para que en la Argentina todos tengan las mismas oportunidades.
Quizás muchos que estén leyendo ahora piensen “estos créditos no son para mí”. Pero, así como dije el día del anuncio, lo vuelvo a decir: sí, ¡esto es para ustedes! Para Lucrecia, por ejemplo, una vecina de La Plata que me escribió un mensaje por Facebook hace unas semanas contándome las ganas que tenía su hijo, que trabaja en un centro de salud, de obtener un crédito y poder tener un lugar chiquito pero suyo en donde poder empezar a armar su propia familia.
Por eso, hoy les digo que se animen. Cuentan con un Estado que está decidido a acompañarlos en sus proyectos, a apoyarlos para que los puedan concretar. Acérquense al banco, pregunten, sáquense las dudas que tengan y vean cómo poco a poco el sueño de la casa propia se va haciendo realidad.
Hoy esto es posible porque llegó el cambio. Nos comprometimos con el largo plazo, a poner juntos el país de pie sobre una base sólida. Cuando hace un año salimos del default, muchos vieron ese hecho como una noticia lejana, que no los beneficiaba personalmente en nada. Pero fue el éxito de esa negociación que, junto con la desaceleración de la inflación, le permitió a la Argentina contar con mayor estabilidad y tomar crédito a tasas internacionales bajas, y ofrecer ese mismo dinero a muchísimas familias para que, por ejemplo, pudieran comprar su casa. También a las pequeñas y medianas empresas de todo el país, para que pudieran crecer y generar empleo de calidad.
Lo que pasó durante años con el crédito pasa con todo: con las calles de tierra que esperan desde siempre ser pavimentadas, con los caminos rotos que nunca nadie arregló, con las cloacas que no se hicieron, con la energía que no se desarrolló, con la educación que fue abandonada a su suerte. Por eso, haciendo lo que hay que hacer, estamos saliendo adelante.
Tenemos grandes desafíos, y sabemos con claridad cuál es el camino. Lo estamos transitando juntos y ya se empiezan a ver los resultados. Vamos a seguir avanzando, porque ese es nuestro compromiso con los argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí