
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
La Sub 20 empata sin goles ante Marruecos en la final del Mundial
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MAURICIO MACRI
shutterstock
Especial para EL DIA
Hay sueños particulares, que algunas personas tienen y otras no. Y hay sueños que muchos compartimos: tener una vida plena acompañados de nuestros afectos, contar con un trabajo que nos motive y nos permita desarrollar nuestros talentos, y sentir que nuestro esfuerzo vale la pena porque construye aquello que queremos lograr, como tener una casa propia.
En la Argentina tenemos mucho por hacer en este sentido. Hoy tenemos un déficit de alrededor de 4.000.000 de hogares, entre los que hacen falta construir y los que necesitan refacciones. Es una problemática que lleva varias décadas y que fue postergada una y otra vez. Como pasa con todas las dificultades, dar la espalda a los problemas no hizo más que agravarlos.
Hace 16 meses, cuando empezamos a recorrer este camino, nos comprometimos a hacerlo juntos a partir de la verdad, terminando con la lógica del atajo y del parche que tanto daño nos hizo. Por eso, el viernes sentí una enorme alegría al cumplir con un pedido que me hicieron muchos argentinos, al contarles sobre los nuevos créditos hipotecarios a 30 años, con tasas y cuotas bajas, accesibles para todos. Ya están disponibles en los bancos Nación, Provincia y Ciudad y esperamos que pronto se sumen los bancos privados.
Hasta ahora en la Argentina casi no existía el crédito hipotecario. La inflación y las tasas de interés fijas hacían que los ingresos requeridos superaran varias veces el ingreso familiar promedio. Para muchos argentinos las cuotas exigidas eran una valla difícil de saltar, un sueño imposible.
“Los nuevos créditos son un antes y un después en la vida de millones de argentinos, para esas familias que hace años alquilan y que sienten que mes a mes su dinero se les va en algo que no es de ellos”
Los nuevos créditos son un antes y un después en la vida de millones de argentinos, para esas familias que hace años alquilan y que sienten que mes a mes su dinero se les va en algo que no es de ellos, que perdían la posibilidad de ahorrar y de concretar sus proyectos. Estos nuevos créditos son una herramienta para que, pagando una cuota igual o menor a un alquiler, muchas más personas puedan tener su casa; un lugar donde crecer y ser felices, donde proyectar nuevas metas y desarrollarlas con tranquilidad.
Esto es democratizar el crédito, haciéndolo accesible para todos. Esto es hacer lo que hay que hacer; una muestra más de que el país avanza en una nueva etapa en la que juntos estamos sentando las bases para que en la Argentina todos tengan las mismas oportunidades.
Quizás muchos que estén leyendo ahora piensen “estos créditos no son para mí”. Pero, así como dije el día del anuncio, lo vuelvo a decir: sí, ¡esto es para ustedes! Para Lucrecia, por ejemplo, una vecina de La Plata que me escribió un mensaje por Facebook hace unas semanas contándome las ganas que tenía su hijo, que trabaja en un centro de salud, de obtener un crédito y poder tener un lugar chiquito pero suyo en donde poder empezar a armar su propia familia.
Por eso, hoy les digo que se animen. Cuentan con un Estado que está decidido a acompañarlos en sus proyectos, a apoyarlos para que los puedan concretar. Acérquense al banco, pregunten, sáquense las dudas que tengan y vean cómo poco a poco el sueño de la casa propia se va haciendo realidad.
Hoy esto es posible porque llegó el cambio. Nos comprometimos con el largo plazo, a poner juntos el país de pie sobre una base sólida. Cuando hace un año salimos del default, muchos vieron ese hecho como una noticia lejana, que no los beneficiaba personalmente en nada. Pero fue el éxito de esa negociación que, junto con la desaceleración de la inflación, le permitió a la Argentina contar con mayor estabilidad y tomar crédito a tasas internacionales bajas, y ofrecer ese mismo dinero a muchísimas familias para que, por ejemplo, pudieran comprar su casa. También a las pequeñas y medianas empresas de todo el país, para que pudieran crecer y generar empleo de calidad.
Lo que pasó durante años con el crédito pasa con todo: con las calles de tierra que esperan desde siempre ser pavimentadas, con los caminos rotos que nunca nadie arregló, con las cloacas que no se hicieron, con la energía que no se desarrolló, con la educación que fue abandonada a su suerte. Por eso, haciendo lo que hay que hacer, estamos saliendo adelante.
Tenemos grandes desafíos, y sabemos con claridad cuál es el camino. Lo estamos transitando juntos y ya se empiezan a ver los resultados. Vamos a seguir avanzando, porque ese es nuestro compromiso con los argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí