Las metas del Banco Central en la mira
Edición Impresa | 14 de Mayo de 2017 | 08:00

El avance de la inflación terminó por sorprender en estos días hasta al propio presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, cuya banda de meta de inflación de entre un 12 y un 17 por ciento para todo el año quedó duramente cuestionada.
Es que ya desde el mismo gobierno se admite que el nuevo piso de inflación rondará el 20 por ciento.
Es más también desde sectores oficiales ponen en tela de juicio las severas restricciones monetarias que impulsa el Banco Central, que marchan a contramano de la reactivación de la economía que se aspira hacer visible antes de las elecciones de octubre.
El “2,6%” informado por el Indec superó los peores pronósticos y forzó al funcionario a considerar, otra vez, una eventual suba de tasas de interés.
Y si bien es cierto que finalmente se mantuvo en el 26,25%, crecen las voces que cuestionan que este nivel de tasas atenta contra la recuperación de la actividad. Según los observadores cercanos al Gobierno, lo que más preocupa no es tanto el “índice general” de los precios del Indec, que dio un aumento del 2,6% en abril, sino el “núcleo”, que excluye los efectos tarifarios y estacionales y marcó una suba del 2,3%, cinco décima por encima del mes anterior.
Si bien en los informes oficiales parece haber un llamativo optimismo frente a la “desinflación” que llegaría en mayo, en las consultoras privadas que monitorean los precios semana a semana consideran que los últimos días de abril no dejaron señales de desaceleración. Creen que las mediciones recolectadas hasta el momento son prematuras para arriesgar una tendencia y estiman que la variación de este se ubicará al menos por encima del 1,7%.
Así las cosas, el panorama no parece despejado y por eso en el comité de política monetaria no descartan mayores ajustes en las tasas: si no en la de pases, en la de Lebacs, que es el instrumento de deuda con el que corrigen todos los días los “excesos” y los “defectos” de liquidez.
Pero en algunos bancos arriesgaban que Stuzenegger buscaría terminar el año monetario no mostrando titubeos frente a la necesidad de llevar la tasa aún hasta el 30%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE