
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Huracán
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
¡Cuidado! ANMAT prohibió vender una pasta de dientes de una reconocida marca: cuál es y los motivos
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de un millón doscientos mil adolescentes pierden la vida cada año por causas prevenibles, principalmente por accidentes de tránsito, infecciones respiratorias y suicidios, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud, que aclaró que el orden de estos factores varía según el género, el grupo etario y las regiones del mundo relevadas.
El informe arrojó que las muertes en accidentes de tránsito fue “la principal causa de fallecimiento de adolescentes de entre 10 y 19 años, lo que resultó en aproximadamente 115.000 decesos”, y añadió que “de esta franja, la más afectada fue la de 15 a 19 años”.
La segunda causa, que se cobró más de 72.000 vidas, fueron infecciones respiratorias bajas, en tanto el suicidio y la muerte accidental por auto-agresión fueron la tercera causa de mortalidad de los adolescentes, lo que representó más de 67.000 muertes.
No obstante, los datos del informe, titulado “Acciones urgentes para la Salud de los Adolescentes: Una Guía para la implementación en los países”, revelan grandes diferencias en las causas de muerte.
Estas diferencias se ven al separar el grupo adolescente por edad (adolescentes más jóvenes, de 10 a 14 años, y mayores de entre 15 y 19 años; y por sexo, así como por regiones.
En Argentina, según un informe elaborado por el Ministerio de Salud y Unicef, la principal causa de muerte entre los adolescentes son las “lesiones no intencionales”, como hechos de tránsito, ahogamiento por inmersión y ahorcamiento accidentales.
Esto explica el 30% de los decesos, seguido por los suicidios (13%), otras muertes violentas “de intención no determinada” (9,6%), los tumores (9,4%) y los homicidios (8,9%).
A nivel global, en tanto, el trabajo de la OMS refleja que mientras que en los varones adolescentes los accidentes de tránsito continúan en primer lugar, entre las mujeres esta causa conforma el quinto motivo de fallecimiento, dando como primer lugar las infecciones respiratorias, fundamentalmente en la franja de 10 a 14 años.
Estas infecciones se dan como consecuencia de la contaminación del aire en interiores producto de la combustión sucia que se produce al cocinar o calefaccionarse.
“Las complicaciones del embarazo, como hemorragia, sepsis, parto obstruido y por abortos inseguros, son la principal causa de muerte entre las niñas de 15 a 19 años”, afirma el estudio de la OMS.
La auto-lesión, por ejemplo, que se ubica como la tercera causa en el promedio general, es la segunda causa de muerte entre las adolescentes mayores (de 15 a 19) y la principal o segunda causa de muerte de adolescentes en Europa y Asia sudoriental.
“En contextos humanitarios de fragilidad -añadieron los especialistas de la OMS- los jóvenes son una población vulnerable y suelen asumir responsabilidades de adultos”, y concluye que “la mayoría de estas muertes se pueden prevenir con buenos servicios de salud, educación y apoyo social”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí