Humedad: ese viejo enemigo del hogar

Son varias las causas que producen un mal que en todos los casos atenta contra la calidad de vida

Edición Impresa

La humedad es uno de los peores enemigos de una casa. No sólo produce daños en la estructura hogareña, sino que también puede afectar la salud de quienes viven en ella.

De allí la importancia de terminar con cualquier rastro de humedad en el hogar.

Sin embargo, hay que saber que son varias las razones para que haya humedad en la casa; algunas de ellas son la lluvia, filtraciones de agua, una gotera que no habíamos visto antes, o simplemente la humedad del ambiente en el que estamos viviendo.

Pero eso no quiere decir que debamos vivir en una casa llena de moho o que huela a humedad.

Hay muchos remedios para arreglar este problema y evitar que nuestro hogar se convierta en una fuente de infección o en un criadero de hongos dañinos para la salud.

COMO ENFRENTARLA

para evitar la humedad en casa es importante que busquemos y eliminemos todas las fuentes internas de humedad, como tuberías rotas, grietas en las paredes, techos, y filtraciones de lluvia o baños en el piso superior.

Si no podemos reparar nosotros la fuga un plomero y albañil puede instalar un sistema de ventilación con carbón activado para que todo el aire de la casa circule al exterior.

Si sabemos que no hay moho u otros hongos, o los hongos no son tóxicos, podemos usar algunos remedios sencillos para evitar la humedad en la casa.

Si la causa son grietas o filtración, debemos reparar. Siempre debemos asegurarnos que los azulejos de nuestro baño estén bien sellados, si no lo están los podemos reparar con sellador para azulejos. Además, se debe limpiar los azulejos del baño con vinagre periódicamente.

Cuando la humedad es por el piso húmedo y no podemos trapearlo o aspirarlo podemos dejar aserrín o arena en lo más húmedo, esto ayuda a absorber la humedad, por ejemplo debajo de los muebles, o en las alfombras.

Si la alfombra está húmeda, no importa lo bien que se vea, lo mejor será que la quitemos.

Lo que siempre se debemos de hacer es ventilar muy bien las habitaciones, de lo contrario podría comenzar a formarse moho y otro tipo de hongos más peligrosos.

Si no nos es posible abrir puertas o ventanas para ventilar la habitación, entonces debemos instalar un sistema de filtración de aire, preferentemente de carbón activado y un deshumidificador, estos nos ayudarán en gran medida a prevenir y evitar la aparición del moho.

Recuerden que podemos usar pequeños deshumidificadores de silica (un gel que elimina la humedad) debajo de los muebles, adentro de los mismos y en lugares estratégicos.

Si no tenemos deshumidificadores podemos comprar carbón activado y ponerlo en lugar de la silica. Siempre alejados de animales y niños.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE