“Esta es una realidad que debemos afrontar”
Edición Impresa | 4 de Mayo de 2017 | 03:25

Medellin, Colombia
Enviado especial
El plantel albirrojo dejó el vestuario visitante del estadio Atanasio Girardot con la cabeza gacha y mucho dolor. La derrota no pasó desapercibida, no sólo porque se complicaron las chances de avanzar a octavos de final de la Libertadores, sino porque el equipo mostró la peor versión y fue superado por su rival como hacía mucho tiempo no ocurría.
En ese contexto, y deteniendo la marcha de una fila india hacia el colectivo, quien habló con este medio fue Leandro Desábato, uno de los máximos referentes del plantel, que remarcó la dificultad de afrontar un torneo tan exigente con un plantel tan corto.
-¿Qué balance se puede hacer de un partido que dejó una derrota dolorosa?
-Que hicimos 30 ó 35 minutos muy buenos, donde tuvimos nuestras situaciones. Pero el primer gol fue un golpe y ni hablar el segundo cuando estaba por terminar el primer tiempo. Encima el tercero es no bien empieza el segundo y ya no hubo más partido. Nos manejaron la pelota y los espacios. Ya estábamos en otra cosa. Pero hay que estar tranquilos, sobre todo nosotros que somos los más grandes. Estas cosas pasan y no hay que tomar decisiones en caliente.
-Vivas remarcó que el aspecto físico fue el mayor obstáculo que tuvieron en Colombia...
-Está claro que la seguidilla de partidos es real y se está jugando cada tres o cuatro días con viajes como éste. No me gusta utilizarlo como una excusa, pero es verdad que se notó. En el primer tiempo jugamos de igual a igual y luego no lo pudimos sostener. Nos vamos con mucha tristeza por la goleada.
-¿Todavía se ilusionan con clasificar a octavos?
-Se hará el esfuerzo como venimos haciéndolo en el torneo. Lo dije al comienzo del año y no es excusa: hay un plantel corto y encima ahora sufrimos la pérdida de tres chicos que se van al Sub 20, además de los lesionados. Hay chicos que vienen jugando cada tres o cuatro días y del desgaste es muy grande. Es una realidad y hay que afrontarla. Vamos a intentar terminar de la mejor manera.
-Se te nota por primera vez en mucho tiempo muy golpeado. ¿Es la derrota más dura que sufriste desde que estás en Estudiantes?
-Sí, esta y una goleada contra Cruzeiro en fase de grupos con Eduardo Berizzo. Son derrotas que duelen y más por el momento en que está el grupo. Lo que más me molesta es que en el primer tiempo habíamos jugado bien y el resultado terminó siendo amplio. Ya en el segundo tiempo fue todo de ellos e hicieron lo que quisieron. Vinimos a Colombia con la ilusión de sacar un buen resultado y nos volvemos con una goleada. Hoy es muy difícil clasificar pero igual, como dije, haremos el intento.
-Teniendo en cuenta todas las dificultades que manifestaste. ¿Dónde se ponen los esfuerzos?
-Es una pregunta más para el técnico... Hay dos desgarrados y tres pibes que se van a la Selección. Encima hay dos jugadores que no pueden jugar por el torneo. No son excusas, porque cuando nos fue bien en la Copa siempre dijimos lo mismo. Los viajes desgastan muchísimo y son complicados, sobre todo cuando tenés un plantel tan corto.
-En este momento, ni hablar de tu futuro...
-El futuro es una incógnita. Mientras me sienta bien y el técnico y los dirigentes quieran que siga, seguiré. Después se verá de qué manera, no hay problema. Pero falta mucho, no pasa por el futuro mío sino por el presente del equipo. Siempre me involucré en los proyectos de Estudiantes, sobre todo desde hace cuatro o cinco años que se están promoviendo tantos chicos de inferiores. Mi objetivo es que se formen lindos grupos y que el equipo esté entre los mejores. Hasta ahora lo venimos cumpliendo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE