
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más el inicio de una campaña electoral en nuestro país se ve acompañada por agravios y actitudes intolerantes que no encajan con la vigencia del sistema democrático, arrogándose algunos grupos autoritarios una supuesta autoridad para zanjar diferencias a través de métodos violentos o de gestos de intolerancia. Los llamados escraches constituyen, por cierto, una palmaria negación de lo que significa convivir en una sociedad civilizada.
Hace unos años, al rechazarse en esta columna una injustificable agresión que se había cometido contra el anterior Gobernador provincial , como derivación de un escrache realizado por un pequeño grupo de productores rurales en Lobería, se aludió a la creciente permisividad con que el país vino consintiendo en los últimos tiempos la proliferación de actitudes supuestamente sociales, esgrimidas por algunos que -bajo el pretexto de formular reclamos o expresar disconformidad con acciones u omisiones de los poderes públicos o, inclusive, con simples ciudadanos que no piensan como ellos- no trepidaban en incurrir en actos de violencia verbal o física.
Esa misma e invariable actitud de reprobación se mantuvo aquí para cuestionar los llamados escraches que se registraron contra políticos, periodistas o ruralistas, por las posiciones críticas u opuestas a las que sustentaba la administración anterior. Se dijo siempre, en ese sentido, que esas muestras de intolerancia significaban –y siguen significando- inexcusables muestras de intolerancia.
Ahora fueron las máximas autoridades de la Nación y de la Provincia –concretamente el Presidente y la Gobernadora, así como el ministro de Educación nacional- las que sufrieron distintos tipos de escraches durante su presencia en recientes actos públicos. A su vez, en esas mismas jornadas, el abogado defensor de la ex Presidenta fue primero agraviado y luego duramente golpeado por un taxista que lo transportaba, en un incidente que se relacionó en forma exclusiva a cuestiones de naturaleza política.
“Le ha costado mucho al país la plena vigencia de derechos y garantías, como para permitir que grupos minoritarios se adjudiquen la prerrogativa de no aceptar el disenso y lo que es peor, de incurrir en acciones que bordean lo delictivo. No deben tolerarse expresiones minoritarias alejadas de los valores democráticos”
Como se recordará, en años anteriores fueron escrachados ex funcionarios en vuelos que realizaban a Miami o, en otro caso, en el buquebus en el que otro ex funcionario se trasladaba a Uruguay. A eso pueden sumarse abucheos en las canchas de fútbol y escraches cargados por una manifiesta hostilidad en los domicilios de políticos y funcionarios, en situaciones que desde aquí merecieron una fuerte reprobación.
Afortunadamente, en todos esos casos, se sumaron de inmediato varias expresiones de repudio, tanto por parte del oficialismo como de la oposición, aún cuando en estas últimas ocasiones, acaso, faltó el mismo énfasis en los repudios que se formularon contra esos ataques. Sería, por cierto, extremadamente penoso que la sociedad se acostumbrara a este tipo de desbordes.
Le ha costado mucho al país recobrar la plena vigencia de derechos y garantías, como para permitir que grupos minoritarios se adjudiquen la prerrogativa de no aceptar el disenso. Y, lo que es peor, de incurrir en acciones que bordean lo delictivo. Si bien en la historia reciente y, también, en el presente no faltan voces que, afortunadamente, bregan para que se alcancen consensos políticos de fondo, no deben tolerarse estas expresiones minoritarias y alejadas de los valores democráticos.
De allí que, entonces, tanto el Gobierno como la sociedad en su conjunto deban velar para que no reaparezcan metodologías autoritarias, que constituyen un claro desmedro de los derechos de los demás y que afectan a otras categorías constitucionales. Pero son los poderes públicos los que primero deben hacer lo necesario para eliminar de la vida pública todas aquellas muestras de división e intemperancia que, inevitablemente, repercuten en forma negativa en la sociedad.
Permitir que continúen estas actitudes sería promover la anomia como modelo de vida social, cuando lo que corresponde es que se les reclame a todos los habitantes sujetarse a los términos institucionales de la vida democrática. Ningún sector del país ni ninguna persona puede arrogarse el derecho de atacar a otros, ni superar las precisas fronteras marcadas por la Constitución y las leyes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí