

Uno de los aviones de Avianca. Sigue la investigación por la concesión de rutas aéreas - web
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los aviones de Avianca. Sigue la investigación por la concesión de rutas aéreas - web
El juez federal, Sergio Torres, libró ayer sendas “órdenes de presentación”, el paso previo a un allanamiento, a Aerolíneas Argentinas y Mac Air, la empresa aerocomercial que perteneció a la familia Macri, en el marco de una denuncia por presuntas irregularidades en la concesión de rutas aéreas a compañías de bajo costo.
Se trata de la causa denunciada por un grupo de diputados del Frente para la Victoria encabezado por Rodolfo Tailhade, que hace foco en la condonación de una deuda del orden del medio millón de pesos que Mac Air tenía con Aerolíneas.
Los procedimientos, que están a cargo de la Policía Federal y se realizan en las sedes porteñas de ambas empresas, procuran obtener el expediente en el cual se tramitó la venta de Mac Air a Avian, supuesta filial local de Avianca, en el marco de la apertura del mercado aerocomercial a las “low cost”.
Según la denuncia de Tailhade, la condonación de la deuda, que se remontaba al año 2004, formó parte de “un plan ideado por el presidente (Mauricio) Macri para beneficiar ilegalmente a Mac Air (hoy Avian)”.
El objetivo final de esa maniobra, según la denuncia, es “posicionar a Macair/Avian como la futura línea aérea más importante del país” y como consecuencia directa, “la bancarrota de Aerolíneas”.
El juez Torres dispuso las “órdenes de presentación” para obtener el expediente de la venta de Mac Air a Avian.
A principios de junio, el magistrado ya había ordenado procedimientos similares en la secretaría General de la Presidencia de la Nación, en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y en ambas empresas.
Pero al analizar la documentación secuestrada, los investigadores cayeron en la cuenta de que estaba incompleta la parte vinculada con el traspaso de la empresa que perteneció a los Macri hacia la subsidiaria de la aerolínea de bandera colombiana.
Los procedimientos ordenados por el juez Torres forman parte de una batería de medidas que había impulsado oportunamente el fiscal federal Jorge Di Lello.
En tanto, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, reivindicó la “revolución de los aviones” y afirmó que “pese a que todos decían que con más compañías aéreas Aerolíneas Argentinas se iba a perjudicar, los hechos están demostrando que no es así y que estaban equivocados aquellos que frenaban el crecimiento de la competencia para proteger” a la línea de bandera.
El ministro Guillermo Dietrich, formuló estos conceptos durante la cena en la que Andes agasajó a los directivos de la fábrica Boeing con motivo de la incorporación del primer avión 737-800 a la flota de esa compañía aérea, y de la que también participó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí