

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariela Anastasio y su hija Helena, de seis años, comparten la pasión por la escritura
“El libro mágico”
Por JOSE SUPERA
Escritor
Un auto en una ruta en un campo. El amanecer de un día de una semana cualquiera. Madre maneja. Madre se llama Mariela y es profesora y dramaturga y escritora. Atrás va su hijita, Helena, con el guardapolvo blanco puesto. Ella a veces dice que cuando sea grande quiere ser “escribidora” como su mamá. El auto cruza un puente y abajo del puente pasa un arroyo y no es el auto las que avanzan sino ellas, a cada kilómetro, en cada palabra.
Madre mira por el espejo retrovisor a Hija. Parece que Madre está enojada por algo.
Madre: Helena, ¿por qué te portás mal?
Hija: Porque soy “diferente”... quiero ser salvaje.
Madre: ¿Ah, sí? ¿Y te parece que eso está bien?
Hija: Mamá ¿a vos te gustaría ser libre?
Hace unos meses atrás, Mariela le preguntó a su hija Helena si le interesaba participar en concurso de cuentos para niños. Le dijo que una de las reglas del concurso era escribir sobre los libros y la importancia de leer. Helena pensó unos días. Helena grabó la historia que se le había ocurrido. Mariela la escribió. Helena tuvo que dibujar el cuento. Lo mandaron. “Helena me preguntaba todos los días si los señores españoles habían leído su cuento. Yo le había explicado de qué se trababa un concurso, pero también buscaba que entienda que podía no pasar nada, y que eso no la tenía que desanimar a seguir escribiendo. Porque se habían presentado más de 450 cuentos. El concurso al que lo mandamos era para niños de entre 6 y 7 años, organizado por la Biblioteca Infantil de Castilla-La Mancha, España, con la idea de fomentar la lectura y el amor por los libros”.
Esta semana llegó un mail a la casilla de Mariela.
La avisaban que Helena, con su cuento “El libro mágico”, había quedado entre los 10 finalistas. Y también de que el cuento de su hija iba a ser editado en una antología.
La madre de Mariela escribía. Por eso Mariela escribe. La madre de Helena escribe. Por eso Helena escribe.
“Con Hele siempre compartimos un espacio. Ella me ve escribiendo en la compu y entiende que no tiene que molestarme. Un día me vio imprimiendo unas hojas, la versión final de un libro de cuentos que voy a presentar dentro de poco; y Hele me preguntó qué estaba haciendo y le contesté que eso era un libro. Y entonces dijo ‘Yo también quiero hacer uno’. Y así empezamos a escribir juntas. Cuentos chiquitos. Ella me dicta y yo tipeaba. Para el cumpleaños de ella, hicimos una edición casera y les regalamos a todos el libro para que se lo lleven a su casa”.
Hija: ¿Mamá...por qué todo en la vida tiene que ser con plata?
Madre: Y... porque esta sociedad es así, todo se armó así. Para todo hay que tener plata...
Hija: Y para dar un beso... ¿hay que tener plata?
Madre: No...
Hija: ¿Y para dar un abrazo?
Madre: No...
Hija: ¿Y para tener una flor?
Madre: Bueno, bueno, tenes razón... para todo, no.
Hace mucho tiempo, los libros importaban mucho para las personas, porque así es como se comunicaban. Con un lápiz escribían en una hoja y se comunicaban. Después, se lo mostraban a otro y así es como sabían qué es lo que quería decir. Antes de los libros, las personas no sabían cómo hablar. Pero después, un libro mágico apareció de la nada. No existía la electricidad ni nada de eso. Ni tampoco existían las casas de ladrillo. Las hacían todas con paja y con madera. Y así vivían.
Pero un día apareció un libro mágico: estaba lleno de palabras. Nunca se terminaban las palabras. Ahí, decía todo el abecedario y también decía todas las palabras que iban a existir. Después, el libro brilló, explotó y en el cielo cayeron gotitas de brillo. Les cayeron a las personas, a los humanos, y los humanos entonces ya sabían cómo hablar. Ese libro se hizo el Rey de la Tierra. Y nunca más pudieron dejar de hablar. Todos sabían las palabras. Y lo leían siempre. Y a todos les gustaban mucho los libros.
Pero después pasó mucho tiempo, hasta que ese libro (el que se hizo rey de la tierra) dejó de existir, porque los humanos se olvidaron de leer. Eso es triste, pero en realidad el libro aún existe… se fue a un lugar en el Cielo, que nunca se olvida. En una nube que parece un castillo, y nunca se deforma. Si alguno la ve, es que ahí está el libro mágico. Y así es el fin de la historia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí