
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diseñados con giros inusuales, líneas de vértigo y formas sorprendentes, estos puentes construidos y proyectados para diversas partes del mundo no dejan indiferente a nadie.
Una imagen del puente Lucky Knot inspirado en la banda de Moebius y en el antiguo arte chino decorativo de los nudos, ubicado en la ciudad china de Changsha - Foto: Julien Lanoo (NEXT architects).
En un mundo en el que los rascacielos compiten en altura, belleza y complejidad, los puentes pueden pasar a un segundo plano, pero algunos diseños arquitectónicos devuelven al centro de la escena a estas estructuras que pueden ser espectaculares.
Existe un puente inspirado en los nudos chinos de la buena suerte y en la cinta sin fin de Moebius; otro adquirirá la forma de una gigantesca letra Y griega, e incluso podemos contemplar ya uno que se sumerge parcialmente bajo el agua algunos días al año.
Estas tres estructuras, diseñadas por la firma holandesa Next Architects (NA), incorporan los últimos avances en materia de materiales e ingeniería.
“Estamos trabajando en una serie de puentes únicos por todo el mundo cuyo diseño se distingue por su singular relación con su entorno y porque mejoran las experiencias que se viven en su ubicación, a la cual le confieren un valor añadido”, según Michel Schreinemachers, socio de NA (www.nextarchitects.com) .
“Esta firma se especializa en crear puentes que capturan la imaginación del espectador”, informa Michelle Franke, portavoz de este estudio de arquitectura con sedes en Amsterdam (Países bajos) y Beijing (China), una aseveración que puede comprobarse al conocer sus últimos desarrollos.
A mediados de 2016 se presentó al público en China el puente peatonal Lucky Knot (nudo de la suerte), una estructura de acero de 185 metros de largo y 24 metros de altura, pintada de color terracota y erigida sobre el Dragon King Harbour River.
Esta obra, seleccionado por la cadena CNN como uno de los “puentes más espectaculares que rompen moldes en el mundo”, “ha sido diseñada para integrarse en las áreas de espacio público de Changsha, una urbe de 2 millones de habitantes, que está creciendo y cambiando rápidamente, y con la mente puesta en futuras actividades recreativas, ecológicas y turísticas”, informa Franke.
El puente peatonal Lucky Knot, en la ciudad china de Changsha, conecta múltiples niveles a diferentes alturas y se inspira en la banda sin fin de Moebius y el antiguo arte chino de los nudos, que simbolizan la buena suerte y la prosperidad
Este puente conecta múltiples niveles a diferentes alturas: las orillas del río, el camino, un parque elevado, así como las interconexiones entre estas zonas, y su forma es el resultado de haber “anudado” todas estas rutas juntas, según NA.
“La forma del Lucky Knot se ha inspirado, tanto en el principio de la banda de Moebius -cinta de papel cuyos extremos se unen girándolos, obteniendo una superficie con una sola cara y un solo borde-, como en el antiguo arte chino decorativo de los nudos, que simbolizan la buena suerte y la prosperidad”, según John van de Water, socio del estudio en Beijing.
En 2013 se completó el también asombroso puente Melkwegbridge, que conecta el distrito de Weidevenne con el centro histórico de la ciudad de Purmerend, a unos 30 kilómetros de Amsterdam, en los Países Bajos.
Esta estructura sinuosa cuenta con un carril para bicicletas y sillas de ruedas con más 100 metros de longitud, para conseguir que su ángulo de inclinación sea más suave y apto para el tráfico de ambos tipos de vehículos. También dispone de otro carril separado para que circulen los peatones, con escaleras y una inclinación más pronunciada, según sus diseñadores.
Los caminantes cruzan sobre un canal a través de un arco de 12 metros de altura, con forma semicircular, disfrutando de unas buenas vistas de los alrededores, mientras que el camino para ciclistas serpentea sobre el agua a más baja altura, añaden.
Visto desde arriba el Melkwegbridge tiene el aspecto de un número ‘8’ ligeramente deformado, y también tiene ciertas reminiscencias de la cinta Moebius, una figura que se utiliza como uno de los símbolos del infinito.
Ambas sendas de este puente de Next, confluyen en las respectivas orillas, y se van separando a medida que cruzan sobre las aguas, hasta que la senda para bicicletas pasa por debajo del camino peatonal trazando una diagonal.
El puente Zaligebrug (Citadelbrug) en Nijmegen, a unos 120 kilómetros al sur de la capital de los Países Bajos, es parte de un programa destinado a reordenar la circulación y niveles de sus aguas, que pueden sufrir alteraciones, y también para reducir el riesgo de que se produzcan inundaciones debido a los efectos del cambio climático global, de acuerdo a NA.
Este puente conecta la isla Veur-Lent con la orilla norte del río Waal y, dado que está localizado en una llanura inundable, parte de su estructura queda bajo las aguas unos pocos días al año, cuando las fluctuaciones en los niveles del agua del río rondan los cinco metros, informa desde este estudio arquitectónico.
El puente Zaligebrug en Nijmegen, Países Bajos, está en una llanura inundable, por lo que parte de su estructura queda bajo las aguas unos días al año y, entonces, las personas deben cruzarlo caminando sobre unas grandes piedras situadas al costado
“Cuando la cubierta principal del puente está sumergida, los transeúntes pueden cruzarlo pisando unas filas de grandes rocas o escalones cuadrados situados a lo largo de uno de sus costados, lo que se transforma en un atractivo, ya que les permite observar el entorno con la marea alta y preguntarse cómo será ese mismo recorrido cuando el agua se haya retirado del todo”, señalan desde NA.
“La estructura curvilínea del Zaligebrug, y la continuidad de su cubierta sobre la tierra de ambas orillas, la senda elevada y su parte periódicamente sumergida, así como su perfil longitudinal asimétrico y suaves transiciones entre las distintas zonas, logran que se integre completamente en el paisaje”, según NA.
“El Y-bridge (puente Y) ha tenido un origen divertido, ya que se trata de un boceto de diseño que efectuamos a pedido de la revista Quest, que nos solicitó una propuesta de puente sobre el río Ij en Amsterdam”, confiesa Michelle Franke.
“Esta información fue recogida por la prensa, titulándola “Next gana la competición para un puente sobre el Ij”, cuando en realidad no había habido ninguna competición sobre este tema, pero el caso es que recibimos inmediatamente una llamada telefónica de la municipalidad de la ciudad”, recuerda Franke.
El Y-bridge es un proyecto de investigación para un hito arquitectónico en Amsterdam (Holanda). Tendrá la forma de una gigantesca letra Y con una extensión de 350 metros, y se elevará 50 metros sobre el agua
Este puente, que Franke califica como “un proyecto de investigación para un posible hito arquitectónico para la ciudad de Amsterdam”, ha sido diseñado para conectar las zonas desarrollo situadas en el lado norte de la capital de los Países Bajos, con el centro de esa misma ciudad.
“En el proyecto, el Y-bridge tiene una extensión de 350 metros, se elevará 50 metros sobre el agua permitiendo el paso de cruceros por debajo y la zona donde confluyen las patas de la gigantesca Y formará una plaza, desde la cual se disfrutará de una gran vista de la ciudad y de sus principales canales”, según NA.
Estos arquitectos creen que, de construirse este singular puente, “podría transformarse en un nuevo icono para Amsterdam”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí