
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
La fugaz visita de Angela Merkel a la Argentina no pasó inadvertida en términos políticos, económicos ni diplomáticos. En efecto, la férrea canciller alemana aprovechó la oportunidad para mostrar en Buenos Aires sus diferencias con los EE UU bajo el mando de Donald Trump y proyectar un liderazgo global cuyo lema consignó como “un mundo libre e interconectado”.
Merkel ilustró su propósito invocando el Acuerdo de París, por el que la gran mayoría de los países del mundo se comprometió a iniciar acciones contra el cambio climático. “Vamos hacia un orden mundial justo y basado en reglas”, sostuvo la germana, sin que a los presentes en la Casa Rosada se les escapara que la administración Trump retiró a Washington del entendimiento.
El juego de las diferencias entre Merkel y el mandatario norteamericano estuvo presente durante toda la conferencia que la canciller germana ofreció ayer junto al presidente Mauricio Macri en el Salón Blanco de la Casa Rosada, según pudo constatar EL DIA. “El aislamiento no es positivo para los ciudadanos a largo plazo”, advirtió en la misma sintonía la mujer más poderosa de Europa.
Merkel aludió así al lema de Trump “America First”, según el cual debe privilegiarse el trabajo de los estadounidenses fronteras adentro, lo que rechaza la política de las empresas de instalarse en otros países para bajar sus costos. Otro caso similar lo plantea el Brexit inglés. Aunque Macri utilizó la experiencia reciente de la Argentina para alinearse con Merkel y la apertura económica. “Nosotros ya probamos el aislamiento y no funcionó”, afirmó el Presidente en referencia a los dos gobiernos de Cristina Kirchner. Por el contrario –sostuvo Macri- esa política de “vivir con lo nuestro” llevó a “profundizar la pobreza”. Nadie recordó en ese pasaje de la conferencia a Aníbal Fernández, quien había asegurado sin titubear que Argentina tenía menos pobres que Alemania.
Increíblemente, no se trató de una broma del ex funcionario kirchnerista. Macri sí apeló ayer al humor para tratar de relajar a Merkel: “Esperemos que en Rusia lleguemos los dos a la final y que gane Argentina, para que la cosa quede más pareja”, dijo con una sonrisa pero no logró conmover a la pétrea germana, que siguió respondiendo preguntas en tono seco y serio.
Macri intentó un segundo toque de gracia, pero otra vez fue en vano. “La canciller va a tener más trabajo que nosotros con la cuestión agrícola”, dijo en referencia al punto más complicado para que la Unión Europea y el Mercosur arriben a un acuerdo de integración comercial. Es que varios países europeos, como Francia y Austria, tienen políticas proteccionistas en ese sector. “Vamos a trabajar por el acuerdo pero tampoco es que se verán colmados todos los deseos de la Argentina”, replicó tajante Merkel, quien sin embargo aseguró que su país apoya “las reformas de apertura de la economía hacia el mundo” que emprendió el Gobierno de la alianza Cambiemos y agregó, como para que no quedaran dudas sobre el mensaje: “Apoyamos el esfuerzo argentino”.
Esa frase fue resaltada ayer por los funcionarios que participaron de la reunión con la delegación alemana, aunque también tuvo un lado B. Esto es, que el esfuerzo del Gobierno argentino para mejorar la competitividad de la economía aún no es suficiente como para que las empresas de capitales germanos se decidan a invertir más en el país. Aunque los CEO´s elogiaron el inicio del camino.
Macri recogió ese guante en la conferencia de prensa, al destacar la “muestra de afecto” de Merkel y su “apoyo al proceso que se inició en la Argentina” a través de la visita oficial que encabezó ayer y que también la llevó al Centro Cultural Kirchner, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y una sinagoga. “Muchos judíos alemanes encontraron refugio aquí”, dijo a modo de reconocimiento. Aunque la canciller alemana no mencionó, por cierto, a los criminales de guerra nazis que también llegaron a la Argentina una vez concluida la Segunda Guerra Mundial y se instalaron en regiones de Córdoba, la Patagonia y el noreste del país, de acuerdo a diversas investigaciones. No obstante, aquella historia negra de Alemania no se asemeja en nada al presente bajo el liderazgo de Merkel.
De hecho, la canciller germana se presenta como una líder moderada frente a los desvaríos de Trump, a cuya administración Merkel no considera confiable como socia en el cada vez más complicado escenario internacional. En su paso por Buenos Aires, incluso, destacó la actitud de China en la “troika” que integra junto a Alemania y la Argentina en la organización del G20.
Sin embargo, Merkel dejó en claro que su estilo no es lisonjero: “Alemania está buscando aliados para los temas que nos importan a nosotros”, advirtió. Y siempre en un tono que puede calificarse de cualquier manera menos concesivo, sostuvo: “Con el presidente Macri las condiciones marco se han vuelto fiables”. La mujer fuerte de Europa agregó: “Los dos queremos el libre comercio”.
Para el Gobierno argentino, en tanto, la visita de Merkel puede considerarse como la última de alto nivel para este año. La gestión de la canciller Susana Malcorra, que le abrió a Macri las puertas ante los principales líderes del mundo, está llegando a su fin y ahora comienza la etapa de Jorge Faurie, quien tiene la difícil misión de capitalizar aquellos encuentros en términos de inversiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí