Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |En entre rios

Sospechan de red de trata tras la búsqueda de actrices pornográficas

Ofrecían a través de las redes sociales 15 mil pesos por hora para filmar una película XXX

Sospechan de red de trata tras la búsqueda de actrices pornográficas

La convocatoria se hizo por Facebook. Se abrió una causa - web

28 de Julio de 2017 | 02:22
Edición impresa

Una convocatoria a través de Facebook para reclutar a adolescentes “con el consentimiento de sus padres”, mujeres mayores y a embarazadas para filmar películas pornográficas en Entre Ríos derivó en la apertura de una investigación por parte de la justicia provincial y de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas (Protex) ante la presunción de que se trata de una red para captar jóvenes con esos fines.

La causa se originó a partir de una serie de publicaciones del presunto usuario Nicolás Gabriel Tosco que fueron difundidas en la página Compra Venta Concordia de la red social y en las que aclaran que el rodaje, por el que se abonarán “15.000 pesos argentinos por hora”, sería en “un hotel” de esa ciudad.

La convocatoria también se difundió, por el mismo medio, en localidades cercanas a Concordia como Chajarí y Federación, y luego en Posadas y Corrientes.

Las publicaciones del perfil de Tosco, que ya no figura como usuario de Facebook, se realizaron a partir del 16 de abril y en todas solicitaba mujeres mayores o menores de edad “con autorización de los padres” y/o embarazadas para rodar películas XXX.

En cada uno de los ofrecimientos aseguraba que se iban a pagar “15.000 pesos argentinos la hora”.

“Hola gente de Entre Ríos, en 15 días llego a Concordia por contrataciones mensajes privados hago wub* cam en vivo para comprobar que soy yo gracias” (sic)”, decía uno de los mensajes publicados.

Otro fue realizado -según el registro que estaba visible- el 13 de septiembre de 2015, aunque en este caso el ofrecimiento era para realizar un “show” por 600 pesos y se acompañaba con dos fotos del supuesto hombre que hacía las “contrataciones” y estaría a cargo del espectáculo.

Los últimos posteos se sucedieron el 10 de junio, el 18 de junio, el 24 de junio, el 16 de julio y finalmente el 26, en el que se insistió en dar con una embarazada “para filmar película en Posadas” por 15.000 pesos.

la denuncia

“La denuncia surge por una nota periodística mediante la cual nos enteramos de estas publicaciones en Facebook. Como la Justicia no actuó de oficio en este caso, directamente hicimos la denuncia en la Protex”, explicó Silvina Calveyra, titular de la asociación civil Red Alerta de Entre Ríos.

Calveyra, que presentó capturas de pantalla de la convocatoria, dijo que “estos casos no son una novedad” y que manejan “muchas denuncias hechas a partir de publicaciones que promueven la captación de jóvenes por redes sociales”.

“Ante esta situación y ante la ausencia de una actuación de oficio por parte de la Justicia Federal de Concepción del Uruguay, es que hicimos la denuncia directamente en la Protex para que ellos estén en conocimiento de la presunción de estar ante una red de trata”, agregó.

Fuentes de la Protex indicaron que ayer recibieron la denuncia, abrieron una investigación preliminar y, si se determina que se está frente a una organización dedicada a la trata de personas, la remitirán al fuero federal de Concepción del Uruguay.

En forma paralela, el Ministerio Pupilar de Concordia realizó la denuncia ante la Justicia ordinaria a fin de que se investigue a los responsables de dicha publicación, en atención a que se estaría cometiendo, de ser así, un delito de acción pública, según informó Maximiliano Benítez, defensor general de la provincia de Entre Ríos.

Asimismo se solicitó que se cumplimente con lo dispuesto en la Convención de los Derechos del Niño y leyes locales en cuanto al resguardo al derecho a la intimidad y privacidad de que gozan la infancia y adolescencia.

La causa quedó a cargo del fiscal José Arias, que en las últimas horas ordenó distintas medidas de prueba con el fin de tratar de identificar a quien efectuó las publicaciones, que sería oriundo de otra provincia.

También procuran localizar a quienes hayan mantenido contacto con los responsables del “negocio”, mientras se ordenaron distintos peritajes informáticos para dar con los protagonistas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla