
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada paquete lleva un geolocalizador para que puedan ser fácilmente ubicados
Uno de los detenidos por “el bombardeo narco” en Santiago del Estero - TELAM
Anticuado parece haber quedado el método de tráfico de grandes cantidades de drogas se hace con un traspaso personal. Ahora el método es el del “bombardeo”: los aviones que transportan la carga no bajan nunca, van con GPS, tiran la droga e inmediatamente va alguien a buscarla.
Así lo aseguró ayer la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, luego del decomiso de más de 1.800 kilos de cocaína que fue lanzada desde una avioneta en Santiago del Estero, utilizando un dispositivo geolocalizador para facilitar a los narcos su ubicación en tierra.
El valor de esa enorme cantidad de la sustancia equivale a “unos 45 millones de dólares”, según estimaciones de la funcionaria, que sostuvo que este “fue el operativo más grande de cocaína en la provincia”.
El procedimiento fue realizado el martes en la ciudad de Pirpinto, del departamento santiagueño de Copo, donde Gendarmería Nacional secuestró 53 paquetes de cocaína de 90 kilos cada uno, por un peso total de 1.838,895 kilos.
La ministra relató que la droga iba a ser recogida por dos hombres -ahora detenidos- que conducían una camioneta Toyota Hilux blanca, la cual “fue seguida por un helicóptero y rodeada por los gendarmes, que hacía varios días que estaban esperando la llegada de la avioneta”.
“La avioneta transportaba 300 kilos de cocaína, y en una especie de casita que quedaba cerca estaba el resto, que sumó casi dos toneladas”, añadió respecto al segundo hallazgo de los gendarmes tras interceptar el cargamento.
Bullrich remarcó que en el último tiempo su gestión “ha detectado y terminado con muchos operativos, secuestrando avionetas o droga tirada por avionetas, como en San Antonio de Areco -con 450 kilos de marihuana- o en las cercanías de la ciudad de Paraná -con 317 kilos de marihuana-”.
“Este tema de los aviones lo estamos encarando de una manera muy seria y profesional”, agregó.
Por su parte, el secretario de Fronteras, Luis Green, explicó que el procedimiento derivó de un trabajo de inteligencia criminal que se inició cuando en los radares del Centro de Operaciones Aeroespacial de la Fuerza Aérea, dependiente del Ministerio de Defensa, se detectó el vuelo irregular de la avioneta.
“La seguridad de fronteras cuenta con analistas que nos permitieron detectar las zonas de operaciones dentro de Santiago del Estero, que están en un hueco entre los dos radares del departamento de Copo, y hacer un cálculo probabilístico de protocolo” y luego “los gendarmes obtuvieron las coordenadas de hacia dónde se dirige el avión”, detalló.
En la misma línea, Gerardo Otero, jefe de Gernadermería, añadió que “el protocolo no tarda más de tres minutos en ponerse en vigencia” y que en este caso “se puso en el aire un bloque de asalto, un grupo especializado de reconocimiento en búsqueda de la aeronave”.
“El punto de partida de la aeronave fue en Paraguay, y tuvo un desplazamiento de 266 kilómetros hasta el punto de bombardeo, unos 50 minutos de vuelo, lo cual nos dio un tiempo importante para llevar adelante la operación”, dijo.
“El trabajo no concluyó, hay una línea investigativa que sigue y estamos rastrillando para ver si la aeronave salió o si, por algunos indicios que tenemos, todavía se encuentra en territorio nacional y podemos dar con ella”, concluyó.
En tanto, el juez federal santiagueño a cargo de la causa, Guillermo Molinari, dijo a la prensa que ya cuentan con la matrícula de la aeronave, que todo indica que la droga procedía de Paraguay, y que esta mañana fueron fueron trasladados a la capital tanto la sustancia secuestrada como los dos detenidos en el operativo.
Los dos detenidos serán alojados en dependencia de la delegación local de la Policía Federal Argentina (PFA) y hoy serán indagados en el Juzgado Federal de Santiago del Estero.
Detrás de el fallido tráfico de drogas, según se sospecha, podría estar el presunto jefe narco boliviano Delfín Castedo (51), detenido el año pasado en la localidad bonaerense de Parque Leloir y actualmente preso en Salta.
Los paquetes tenían impresos, en algunos casos, un águila blanca y negra volando, y en otros una sirena de mar. Fuentes judiciales explicaron que similares figuras fueron encontradas en anteriores cargamentos de cocaína en el norte del país, cercanos a la frontera con Bolivia.
Los impresos surgieron a partir de que grupos narcos decidieron marcar sus cargamentos, como sellos identificatorios, tanto de calidad como de su procedencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí