

VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio de la divisa norteamericana retrocedía más de 50 centavos respecto del cierre de la semana anterior. El Merval subió 4,25% y alcanzó el nivel récord de 22.552,96 puntosmientras que el Dow Jones reportaba buena actividad de los papeles argentinos
La cotización del dólar minorista cayó hoy más de 50 centavos y cerró en 17,47 pesos para la venta al público y en 17,13 pesos en el segmento mayorista, al considerar el mercado que los resultados de las elecciones PASO de ayer significan un aval al rumbo encarado por el gobierno nacional.
El precio de la divisa estadounidense cayó poco más del 3 por ciento respecto al cierre del viernes, cuando se ubicó en torno a los 18 pesos.
De esta forma, la cotización del dólar minorista retrocedió 52 centavos respecto al cierre de la semana pasada, para terminar en 17,01 pesos para la compra 17,47 pesos para la venta. El valor de cierre más alto de hoy lo registró el Banco Galicia, en 17,60 pesos.
En tanto, la cotización en el Banco Nación registró una baja de 55 centavos y terminó en 16,95 y 17,35 pesos para las puntas compradora y vendedora, respectivamente.
RIESGO PAÍS EN DESCENSO Y ESCALADA EN NUEVA YORK
El resultado electoral de las PASO 2017 generó un fuerte efecto económico a nivel internacional ya que el valor de los activos argentinos experimentó una importante alza que se vio reflejada además en el desplome del riego país. En las bolsas de Nueva York, los papeles argentinos de ADR subieron con el correr de las horas mientras el riesgo país descendía a 5,8% para la Argentina, hasta los 418 puntos básicos, desde los 444 enteros del viernes.
LE PUEDE INTERESAR
En Cambiemos otra vez miran con buenos ojos a Massa
En la bolsa estadounidense, el Grupo Financiero Galicia creció 10,8%, a USD 42 por papel, mientras que Banco Francés ganó 7,1% (USD 16,80). Banco Macro sumó 12,9%, hasta los USD 96,36. YPF ascendió 3,8%, a USD 20,87, con lo que acumula una recuperación de 9% desde el jueves, por una percepción de los fondos de inversión sobre un horizonte favorable para el oficialismo en las elecciones primarias.
La distribuidora eléctrica Edenor rebotó un 6,6%, a USD 32,40, y Pampa Energía subió 11,2%, hasta los 61,16 dólares. También en el rubro energético, Transportadora Gas del Sur (TGS) ascendió 13,5%, a 16,66 dólares.
DÓLAR MAYORISTA
La misma tendencia de caída que se daba en el precio de venta al público se registró en el valor del dólar mayorista que cerró en 17,03 y 17.13 pesos, 58 centavos debajo del final del viernes pasado, lo que representa una baja de 3,27 por ciento en la jornada.
El volumen operado en el segmento de contado alcanzó los 557 millones de dólares y en el de futuros del MAE se hicieron 46,8 millones de dólares.
La semana pasada se registraron menores ingresos de exportadores de cereales y oleaginosas al totalizar ventas por 405 millones de dólares contra 491 millones de la anterior liquidación.
ACTIVIDAD EN ALZA EN LA BOLSA DE BUENOS AIRES
El índice Merval subió hoy 4,19% y alcanzó una nueva marca máxima en 22.539,96 puntos, en una rueda en la que determinadas acciones avanzaron hasta un 14% tanto en el mercado local como en Wall Street, tras las elecciones PASO celebradas ayer en la que el Gobierno obtuvo un importante respaldo de parte del electorado. Además, el volumen de negocios fue de $21.015 millones al sumar las operaciones del segmento de renta variable y los títulos públicos.
El principal índice de la plaza doméstica cerró hoy con una suba promedio de 4,19% y de esta manera ganó todo lo que de había pérdido a lo largo de junio y julio, ya que el máximo anterior se registró el 1 de junio, cuando alcanzó los 22.518,66 puntos. Hoy en el mercado local Transener subió 14,04%; seguido por Agrometal, 12,59%; y Transportadora de Gas del Sur, 11,26% . En Wall Street, la ADR de Transportadora de Gas del Sur avanzó 14,2%; el Banco Macro subió 13,2%; Irsa, 11,7%; Pampa Energía, 11,1%; Grupo Financiero Galicia, 11,1%; y Petrobras Energía, 10,4%.
De hecho algunos rebotes que se exhibieron en Wall Street no llegaron con la misma contundencia en la plaza doméstica lo que puede augurar para mañana una continuidad de la euforia. Este fue el caso de Pampa y Galicia que en la Bolsa porteña no estuvieron entre los papeles con mayor suba en el Merval, pero sí fueron los que más negocios pactaron con volúmenes de $ 144 y $ 135 millones respectivamente.
En el segmento de bonos, la baja del dólar -que hoy retrocedió más de 50 centavos y cerró en 17,47- impactó en los títulos públicos nominados en dólar, con un retroceso de 3,2% en el caso del Bonar 2020; y de 2,7% en el Bonar 2024. Los bonos cortos perdieron interés entre los inversores al apreciarse el peso. En contraposición los títulos en pesos registraron avances moderados. Para algunos operadores la baja del dólar y el nuevo escenario económico tras las PASO representa el retorno del carry trade en pesos que mañana se verá reflejado en la renovación de Lebacs.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí