

Piky Zubieta dice que en Panamá hasta hace cuatro años, las mujeres de talla grande sólo podían vestirse con ropa fea
Las acciones argentinas saltan en Wall Street y el dólar blue se atrinchera por encima de los $1.300
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
La agenda infantil de las vacaciones de este miércoles: teatro, shows, cine y más en La Plata
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
Con Domínguez fortalecido, un cambio de paradigma en Estudiantes y ¿también de planificación?
“La Derecha Fest”: Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
El asesinato de Bordabehere: un capítulo oscuro en la historia del Senado argentino
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Polémica! Un pancho y una Coca en Bariloche cuesta casi lo mismo que un almuerzo en Aspen
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
El informe forense reveló un terrible final para el nene que murió mordido por perros en La Plata
Tragedia en La Plata: un camión atropelló y mató a un ciclista
Tras un trimestre en alza, cayó el consumo masivo: los factores que provocaron la baja
La salud de la "Locomotora" Oliveras, tras el nuevo parte médico: "Secuelas neurológicas”
Drogas, “after” y menos control: el lado “B” de las fiestas electrónicas
Estados Unidos y Japón llegaron a importante y millonario acuerdo comercial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las tendencias muestran que las mujeres de cuerpos reales tienen cada vez más lugar en las redes y los medios
Piky Zubieta dice que en Panamá hasta hace cuatro años, las mujeres de talla grande sólo podían vestirse con ropa fea
Que las súper modelos y bellas actrices sean las personas con más seguidores en las redes sociales no es ninguna novedad.
Pero también existen, gracias a dios, mujeres reales que son furor en internet por mostrarse tal cual son, orgullosas de sus cuerpos.
Piky Zubieta de Panamá, la ecuatoriana María Eugenia Donoso y Laura Agudelo de Colombia, son tres mujeres latinoamericanas que llevan adelante proyectos en torno al positivismo corporal, con enfoque en las mujeres de talla grande.
Agudelo es una de las pioneras en este tema. Es relacionista pública y, hace siete años, lanzó el blog “La pesada de moda”. Este es un espacio que nació por la necesidad de mostrar ropa para mujeres gordas y que quieren proyectar su figura con diseños a la moda. La bloguera colombiana contó que el mercado de talla grande nunca ha estado descuidado en su país. Sin embargo, la ropa para este segmento suele ser oscura y de cortes rectos, que esconden a la persona bajo telas.
El trabajo de Agudelo creció en popularidad, hasta ser considerada influyente por revistas de su país. Tiene 95.000 seguidores en Twitter y 10.000 en Instagram, pero su impacto trasciende lo digital: “Gracias a ti dejé de pelear con Dios, porque yo peleaba no porque me había dado el cáncer, sino porque me volví gorda”, contó Agudelo recordando un e-mail que recibió hace cinco años. La creadora de “La pesada de moda” aseguró que su blog no es una apología a la gordura. De hecho, ella es parte de un grupo llamado “Go Pesaditas Go”, que convoca a mujeres con sobrepeso de Bogotá los domingos a las 07:00 para hacer ejercicio. Ya han participado en carreras de 3, 5 y 10 km.
En Panamá, el contexto es similar. Zubieta dice que hasta hace unos cuatro años, las mujeres de talla grande estaban condenadas a vestirse con ropa fea. La influencia de Estados Unidos también ha calado en el mercado de la ropa ‘plus size’ y ahora hay más opciones.
Zubieta comparte desde hace tres años en sus redes lo que una mujer gorda enfrenta a diario: críticas, escasez de ropa para hacer ejercicio o para otras ocasiones, entre otros. Esta catarsis, como Zubieta la llama, superó su círculo de amigos virtuales. Sus historias publicadas se filmaron y transmitieron en ‘La Cáscara’, un programa panameño que lleva 21 años al aire. Estos relatos también están en la cuenta de YouTube “Entre Libras”. Además, dirige el segmento ‘Tus Curvas’, en un programa matutino de televisión, y es parte de una revista. A través de estos medios, Zubieta comparte consejos sobre un buen estilo de vida: habla de recetas, ejercicios y cómo usar ropa bonita sin sacrificar la comodidad. “Los calificativos para nosotras siempre son negativos. Por primera vez se ha encontrado un calificativo positivo: ‘curvy’, con el que te identificas y no te sientes mal. Autodenominarse ‘curvy’ es el primer paso para hacer las paces contigo misma”, dijo la presentadora panameña.
En Ecuador, la representante de la moda de talla grande es María Eugenia Donoso, la creadora de “Plus Trends Company”. Esta empresa tiene dos divisiones principales: producción de moda y cursos de modelaje para mujeres ‘plus’. Su empresa nació ya que este segmento estaba descuidado en Ecuador, pero el principal objetivo de Donoso es llegar con un mensaje de positivismo corporal.
La mujer explicó que usualmente el público asume que las personas con kilos de más son perezosas y glotonas. Pero no siempre es así, porque existen otros factores que afectan como el genético, por ejemplo. La empresaria quiteña aseguró que la industria de la belleza responde a un sistema que lucra con generar inseguridad en el consumidor. Por ello se sumó al movimiento del positivismo corporal, que invita a las mujeres a aceptar y amar su cuerpo y a recuperar la autoestima para trabajar en mejores versiones de sí mismas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí