Refuerzan el desembarco de fuerzas federales en la Provincia
Edición Impresa | 2 de Agosto de 2017 | 04:36

La situación económica y sociales está al tope de las inquietudes de los bonaerenses, según marcan diversas encuentas que circularon en los últimos días. Y la inseguridad, le pisa los talones en ese ranking de las preocupaciones ciudadanas. Con esos sondeos en mano, el oficialismo resolvió intensificar la presencia de las fuerzas federales que ya vienen actuando en 32 distritos de la Provincia.
Ahora, a partir de un acuerdo entre los gobiernos nacional y bonaerense, se resolvió que un grupo integrado por 300 efectivos realice operativos sorpresivos y de “saturación” en diversos municipios.
La nueva modalidad arrancó hace algunas horas en Morón y Tres de Febrero, dos comunas “calientes” en materia de inseguridad. Y próximamente, habrá un desembarco similar en La Plata.
“Estamos buscando darle más operatividad a las fuerzas federales que ya están actuando en la Provincia”, dicen en el ministerio de Seguridad de la Nación. De esos operativos “saturación” participan cerca de 300 efectivos pertenecientes a las cuatro fuerzas federales.
Según las fuentes consultadas por este diario, en territorio bonaerense vienen actuando cerca de 7 mil integrantes de Prefectura, Policía Federal y Aeroportuaria y Gendarmería para reforzar las tareas de prevención del delito que realiza la Policía bonaerense.
Los nuevos operativos, como se dijo, involucran a 300 efectivos que actúan bajo la coordinación del ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo.
Se trata de un despliegue que incluye una logística variada. Drones, perros, scanners y distintos móviles participan de los controles sorpresivos y rotativos dispuestos por ambas administraciones.
El refuerzo de los controles incluye otra medida: la presencia de Prefectura en los accesos a Capital Federal.
Por caso, en las últimas horas uno de esos despliegues se produjo en Morón. Allí, las fuerzas federales realizaron controles vehiculares y registraron documentación de autos y motos particulares y transportes públicos a fin de encontrar anomalías o delitos.
Estas tareas se realizaron en simultáneo en diferentes puntos del distrito, en las localidades de Morón Sur, Castelar Sur y El Palomar por parte de efectivos de Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Al respecto, el intendente Ramiro Tagliaferro dijo que “estamos muy contentos de articular el trabajo con el equipo de la ministra Patricia Bullrich, porque la seguridad es uno de los temas por los que los vecinos nos piden todos días. Con estas acciones, la gente nos dice que, de a poco, se ha cambiado el clima, que se vuelven a recuperar los espacios públicos y se sienten más tranquilos”.
“El objetivo de estos operativos es que la gente se sienta más segura cuando sale a la mañana a trabajar y cuando vuelve a la tarde. En diferentes puntos de la Provincia se realizan acciones en simultáneo, todos los días, para que la sociedad se sienta cada vez más tranquila y más acompañada”, indicó la ministra de Seguridad nacional quien participó de la actividad en Morón.
La gobernadora María Eugenia Vidal puso a la seguridad en el centro de la campaña, haciendo eje en la “pelea contra las mafias” que viene planteando su administración y que incluye distintas acciones vinculadas contra el narcotráfico y la separación de numerosos efectivos policiales vinculados a actividades delictivas.
De hecho, en las últimas horas anunció una aplicación que permite por teléfono celular realizar denuncias que son giradas a los fiscales de turno.
El refuerzo de la presencia de las fuerzas federales en la Provincia llega en el último tramo de la campaña electoral rumbo a las Primarias del domingo 13. Y apunta a exhibir controles en barrios, en especial del Conurbano, con desembarcos sorpresivos y notorios.
El reclamo de mayor seguridad es uno de los más insistentes que escuchan los candidatos de Cambiemos en los timbreos de campaña que vienen realizando. Justamente, luego de una de esas actividades, se dispuso el refuerzo de las fuerzas federales en los accesos a la Capital.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE