
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más un partido bonaerense en el este caso el de Bolívar, ubicado en el centro de la Provincia, con tierras muy ricas para la agricultura y ganadería- se encuentra sometido al flagelo de las inundaciones, con más de 400.000 hectáreas afectadas por las aguas, en un territorio en que, en lo que va del año, ya llovieron 1.400 milímetros, cuando el promedio anual para la región es de 800 milímetros.
Tal como se informó en este diario, un 80 por ciento del partido de Bolívar se encuentra anegado y un 40 ó 50 por ciento de esa superficie totalmente se halla bajo el agua, en tanto que el resto de las tierras no se pueden utilizar por los cortes existentes en los caminos viales o por el incremento de la humedad y de las zonas barrosas e intransitables.
Cabe recordar que hace algo más de tres meses se trataba en esta columna la dramática situación que se atravesaba en el Noroeste bonaerense, con distritos como los de General Villegas y Rivadavia cubiertos por grandes masas de agua, con miles de hectáreas inundadas y la amenaza cierta de que ingresaran a diversas localidades, así como con rutas troncales literalmente sumergidas bajo un océano que se extendía de horizonte a horizonte.
Los funcionarios aseguraron entonces que -además de las medidas concretas que se tomaban para paliar el fenómeno, como ampliar la capacidad de algunos canales y alcantarillados secundarios- se tenía cabal conciencia de que, más más allá de estas obras emergentes, el problema de fondo se vería solucionado cuando se termine la cuarta etapa del Plan Maestro de la cuenca del Río Salado, que involucra a casi 60 municipios y 170.000 kilómetros cuadrados.
En el caso de Bolívar se destacó que la situación de desastre hídrico ha generado una impresionante pérdida de producción, especialmente en las cosechas de soja y girasol, así como en la de siembra del maíz. Muchos campos se encuentran bajo 50 centímetros de agua, señalaron. Cabría señalar que, quienes en estos días han transitado por las rutas 2 y 11, no ocultaron su asombro y desazón por los vastos anegamientos de campos que se advierten en las zonas de Dolores y Chascomús.
Lo que ocurre no es, por cierto, novedoso. Y de lo que se trata, una vez más, es que los ciclos de alternancia entre sequías e inundaciones en la provincia de Buenos Aires se siguen haciendo sentir. A una persistente sequía le suelen suceder prolongadas épocas de lluvia, aún cuando, según señalan los expertos, en la actualidad se vive un período predominantemente lluvioso que está afectando millones de hectáreas productivas y a no pocas poblaciones.
Se ha dicho en esta columna que, al margen de que las sequías y los períodos lluviosos constituyen fenómenos naturales, existen obras, por caso, previstas desde hace más de un siglo, que pueden morigerar el impacto de los dictados de la Naturaleza . La construcción de grandes reservorios de agua para contar con reservas durante las sequías fue sugerida por Florentino Ameghino hace más de un siglo.
Sobran también dictámenes y trabajos de especialistas en hidráulica, indicativos de que no debería seguir actuándose siempre por reacción y sólo cuando los problemas se vuelven críticos, mediante operativos que resultan esporádicos, desplegándose estrategias de corto plazo o, a lo sumo, aptas para paliar algunas emergencias, pero muy alejadas, por cierto, de la política integral de obras que la Provincia necesita desde muy antiguo para el campo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí