Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 12 de junio de 1942 Ana Frank cumplió 13 años y sus padres le regalaron un diario íntimo, que se convirtió en el más famoso de la historia. Y desde mañana, a 75 años de la publicación de ese desgarrador testimonio sobre los casi dos años y medio que pasó ocultándose de los nazis, una muestra itinerante que permitirá recorrer esa historia desembarca en nuestra Ciudad.
Con el impulso del Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau, junto con la Universidad Nacional de La Plata, la Comisión Provincial por la Memoria, y el Centro Ana Frank de Argentina, la muestra “Ana Frank, una historia vigente”, se realizará en la sede del Rectorado de la UNLP -calle 7 entre 47 y 48- y podrá visitarse desde este lunes y hasta el 8 de septiembre en el horario de 10 a 18. Entrada libre y gratuita.
La muestra fue realizada por la Fundación Ana Frank en Holanda con el objetivo de acercarle al mundo su testimonio, que contribuye a la construcción de una sociedad libre y pluralista donde se garantice la igualdad y el respeto por los derechos humanos, y en la que la discriminación y la intolerancia no sean aceptadas.
La exposición se compone de 34 paneles gráficos e incluirá visitas guiadas a cargo de estudiantes de los colegios secundarios de la Universidad, integrantes del grupo de voluntarios de la Comisión Provincial por la Memoria y estudiantes pertenecientes a la Escuela de Madrijim del Max Nordau.
El Centro de Ana Frank Argentina es la primera organización de América Latina miembro de la Casa de Ana Frank en los Países Bajos, encargada de difundir el mensaje de resistencia, esperanza y fortaleza escrito por Ana Frank en su diario desde su escondite en la Casa de Atrás en Ámsterdam, con el objeto de enfrentar al prejuicio y desterrar la discriminación en nuestros días.
Ana Frank fue una niña que durante la Segunda Guerra Mundial, tuvo que esconderse junto a otras siete personas para escapar a la persecución de los nazis en Alemania. Tras dos años y medio fueron descubiertos y enviados a campos de concentración. Sólo Otto Frank, padre de Ana, sobrevivió. La muerte de Ana, la publicación del diario que escribió mientras estuvo escondida la hizo mundialmente famosa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí