
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A Carlos Sancho lo acusan de ser miembro de una asociación ilícita para lavado de activos
El ex Gobernador de Santa Cruz, Carlos Sancho - archivo
El juez Claudio Bonadio procesó ayer, el mismo día en que Cristina Fernández de Kirchner festejó su elección en las PASO en la provincia de Buenos Aires (ver pág. 8), al ex gobernador de Santa Cruz Carlos Alberto Sancho como supuesto miembro de una asociación ilícita que habría encabezado la ex presidenta para el lavado de activos en la causa “Los Sauces”.
Así lo indicaron fuentes judiciales, que precisaron que Bonadio dispuso además embargar al ex mandatario por 10 millones pesos.
“El aporte de Sancho en estos hechos es el haber creado empresas a fin de canalizar los alquileres espurios hacia Los Sauces SA. y gerenciar con una de sus empresas, y de la que luego formó parte como empleado, un hotel perteneciente a la sociedad de la familia Kirchner”, sostuvo el juez en el fallo.
Bonadio afirmó que “sus empresas fueron creadas en momentos en que Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabeth Fernández ocupaban los más altos cargos del Poder Ejecutivo Nacional” y todas tienen relación con “Los Sauces SA”, la firma a través de la cual -se sospecha- la familia presidencial cobraba “retornos” de las obras públicas y concesiones petroleras entregadas a empresarios amigos.
El juez remarcó que la empresa “Negocios Inmobiliarios SA” fue creada el 31 de agosto de 2005 e “Idea SA”, el 7 de septiembre de 2011, firma esta que “se hizo cargo de la concesión del hotel ‘La Aldea’ cuando ‘Valle Mitre SA’ -de Lázaro Antonio Báez- dejó esa administración”.
El ex gobernador “cumplió su rol a sabiendas de que formaba parte de una asociación ilícita” y creó “una sociedad inmobiliaria con el objeto de recibir dinero, en locaciones de inmuebles y un hotel, como ilegítima contraprestación por el indebido otorgamiento de obra pública e introducirlo en el mercado financiero a fin de dotarlo de apariencia lícita”, añadió.
Sancho, que pertenece a una tradicional familia de comerciantes locales dedicada al rubro inmobiliario, entró en política en 1999 y su estrecho vínculo con el extinto ex presidente Néstor Kirchner lo llevó a integrar una fórmula para la gobernación junto a Sergio Acevedo.
Cuando Acevedo renunció en 2006 por supuestos motivos personales con una crisis en la provincia y una distante relación con Kirchner, Sancho pasó a ocupar el Ejecutivo provincial hasta mayo de 2007, cuando también abandonó el cargo en medio de un conflicto con los docentes provinciales.
La situación judicial de Sancho se complicó el 17 de julio pasado, cuando el juez ordenó la detención del contador de los Kirchner, Víctor Manzanares, porque supuestamente habría querido eludir los embargos judiciales cobrando plata de alquileres en cuentas del ex gobernador.
Cuando enfrentó la indagatoria, Sancho aseguró que no integró ninguna asociación ilícita y que su vinculación con el caso fue el cobro de alquileres en nombre del condominio formado por Máximo y Florencia Kirchner, de forma “transparente, legal y ordinaria”, por ser apoderado del diputado de la agrupación “La Cámpora” e hijo de los ex presidentes, Máximo Kirchner.
Pero el juez Bonadio sostuvo en la resolución que Sancho fue integrante de una organización junto a Néstor Kirchner y Cristina Fernández, sus hijos Máximo y Florencia, su sobrina Romina Angeles Mercado, el empresario Lázaro Báez y sus hijos Martín, Leandro y Luciano y el empresario Cristóbal López y su socio Fabián De Souza.
En esa agrupación también fueron procesados como integrantes de la supuesta banda el contador Manzanares (detenido), Osvaldo José Sanfelice, Alejandra Jamieso, Martín Samuel Jacobs, Claudio Fernando Bustos, Emilio Carlos Martín, Ricardo Alejandro Albornoz, Marcelo Ludueña, Norma Beatriz Abuin, Alberto Oscar Leiva, Lisandro Donaire, Myriam Elizabeth Costilla y “otras personas que aún no se han identificado”, dice la resolución.
La asociación ilícita, dijo el juez, funcionó desde el mes de mayo de 2003 (cuando Néstor Kirchner llegó a la Casa Rosada) hasta el día 14 de diciembre de 2016, día en que se dispuso la intervención judicial de “Los Sauces SA” y la Sucesión de Néstor Carlos Kirchner, y tenía como “finalidad recibir dinero como ilegítima contraprestación por el indebido otorgamiento de la concesión de obra pública, de licencias habilitantes de juego y/o de áreas de la industria petrolera, e introducirlo en el mercado financiero, procurando brindarle la apariencia de origen lícito”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí