

Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
La súper boda de Jeff Bezos, día 3: el cierre lujoso en la exclusiva fiesta en Venecia
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
La ruta del dinero “F” en La Plata: el caso Foresio acorrala a más empresas
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Fuerte presencia platense en el torneo internacional de reggeaton
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
Entraron mientras trabajaba: golpe comando en una casa de La Plata
A plena luz del día huyen con un millonario botín en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El año pasado, este rubro se mantuvo en cifras similares a las de 2015 a nivel nacional y provincial
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), en 2016 el gasto público se mantuvo igual que en 2015, tanto a nivel nacional, como provincial.
Para el primer caso, el gasto público representó en 2015 un 26,5% del PBI, mientras que en 2016, un 26,8%.
En este marco, el principal componente son las erogaciones destinadas a cubrir la seguridad social. Los gastos en jubilaciones y pensiones representaron el 5,2% del PBI en 2003 y subieron en el año 2009 al producirse la estatización de las AFJP
Desde entonces, el Gasto en Seguridad Social denotó una senda ascendente hasta llegar a representar en el año 2015 el 9,2% del PBI.
Sin embargo, al cierre del año 2016 se aprecia una caída en el peso del gasto del componente Seguridad Social con respecto a 2015.
El segundo componente en importancia corresponde a las Transferencias Corrientes al Sector Privado (subsidios a familias y a empresas).
Sin embargo, se observa que desde 2009 el gasto en personal comenzó a ganar participación
Las mismas fueron cobrando relevancia en el entramado de las ejecuciones nacionales; para el año 2003 equivalían al 3% del producto y en 2016 las transferencias representaron el 6,3% del producto.
En tercer lugar se encuentra el gasto afectado a salarios de la planta de personal que compone el aparato estatal nacional.
El mismo representó históricamente el 2,5% del PBI.
Sin embargo, se observa que desde 2009 el gasto en personal comenzó a ganar participación y en 2012, cuando la actividad económica se resintió y las demandas sociales crecieron, el gasto en personal pasó a representar el 3% del producto
Para el cierre del año 2015 se vislumbra una participación del gasto 1 punto porcentual por encima del promedio histórico (3,5%); mientras tanto, en 2016 el gasto en personal bajó 0,1% al representar el 3,4% del nivel de actividad económica nacional.
A nivel provincial, se aprecia que, bajo gran parte del periodo analizado (2003-2015) el peso del gasto público en términos del PBI reveló una tendencia creciente.
No obstante, en el año 2016 el peso del gasto se mantuvo prácticamente constante (15,9% frente a 16,1% en 2015).
Según el informe, en las provincias el principal componente del gasto primario ha sido, a lo largo de los años, el gasto en personal.
En el año 2003 estas erogaciones representaron el 5,1% del PBI, mientras que en el año 2016 su participación avanzó al 8,6% del PBI.
Así, se aprecia que el crecimiento de este componente fue de 3,5 puntos porcentuales entre un año y otro.
El segundo componente en orden de importancia son las transferencias corrientes que realizan los gobiernos provinciales.
Estas tuvieron una participación creciente a lo largo del periodo, pasando del 2,8% del PBI en 2003 al 3,7% del PBI en 2016.
En tercer lugar se encuentra el gasto de capital, cuya participación aumentó 0,9 puntos porcentuales entre el año 2003 y 2016, pasando del 1,2% del PBI al 2,1% del PBI.
En tanto, el resto de los gastos corrientes tienen la menor participación en términos de PBI y, a su vez, su peso se mantuvo relativamente estable durante el periodo analizado (1,3% del PBI en promedio).
Al comparar el gasto público del año 2015 con el de 2016 resulta importante diferenciar de este último año el efecto que tuvo sobre el gasto del consolidado provincial el traspaso de la policía federal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), dado que constituye una erogación extra que surgió de un acuerdo con la Nación.
Procediendo de esta manera, se aprecia una leve reducción de la participación del gasto público en el producto.
Por otra parte, el componente “transferencias corrientes” fue el que más aumentó su peso del gasto (con un aumento de 0,12 puntos), seguido de las “rentas de la propiedad” (0,07 puntos superior a 2015) y el gasto en personal (0,02 puntos porcentuales mayor al año anterior).
En definitiva, hasta el momento se han presentado las cuentas que dan lugar al concepto de Gasto Primario Nacional; el crecimiento del mismo es la principal causa de crecimiento del Gasto Total.
En efecto, el Gasto Primario en 2003 equivalía al 13,4% del producto; 6 años más tarde (2009) el peso del Gasto Primario escalaba 6 puntos porcentuales hasta llegar a representar el 19,4% del total de transacciones efectuadas en respectivo año. La senda ascendente derivó que en 2015 el peso del Gasto (24,4%) represente la cuarta parte del total de transacciones efectuadas durante el año.
Sin embargo, vale recalcar que al cierre del año 2016, el Gasto Primario permaneció constante en términos del PBI (24,5%) con respecto a 2015.
Los cambios se produjeron dentro del Gasto primario: componentes que tendieron a la baja (Seguridad Social, Personal y Gasto en Capital) y componentes que presentaron un alza respecto a 2015 (Transferencias Corrientes al Sector Privado y al Sector Público).
Hecho que resultaría auspicioso para alcanzar el equilibro fiscal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí