

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Juntemonos a hacer temas propios”: la frase que suena cada noche en reuniones de amigos se la dijo Gaspar Benegas, la guitarra del Indio Solari, a su amigo, el batero Ramiro López Naguil, sin saber que estaba formando una banda. Empezaron sin bajo, y después sumaron a Lucas Argomedo (bajista y chelista de la banda de Lisandro Aristimuño), y el trío terminó forjando “un espacio para juntarnos a comer y a tocar con amigos, donde está la libertad para hacer la música que querramos y poder hacer todas las ideas locas que tengamos”.
Esa es la leyenda inicial de La Mono, la banda donde Benegas, tras una carrera como guitarrista de “otros” (con Las Manos de Filippi y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado como laburos destacados) volcó una inquietud que le había picado: la de escribir canciones firmadas por él.
“Lo hicimos como hobby, sin pretensión de sacar un disco”, dice Benegas en diálogo con este medio, aunque el pasatiempo terminó en el lanzamiento de “Experimento”, disco que el power trío presentará hoy a las 20 en 49 entre 4 y 5.
Un trabajo que, aunque tiene influencias reconocibles en la música de Solari y Los Redondos, no expone un sonido ricotero para aprovechar el perfil de su frontman: la banda suena mucho más al rock de los ‘90, a Soundgarden y Alice in Chains, porque “nuestra adolescencia fue en los ‘90, nos criamos con esas bandas”, explica el guitarrista.
Benegas reconoce que el fantasma de lo que esperaba la gente del “guitarrista del Indio” pesó a la hora de grabar: “Antes de hacer un disco uno piensa en que esperara la gente”, dice, pero cuenta que esa preocupación se esfumó rápido porque “para grabar te tenés que liberar de esa especulación y hacer la música que a vos te sale de los cojones”.
Y la recepción de este trabajo desde las entrañas ha sido positiva hasta el momento, a pesar de que el riesgo de que fuera recibido con aversión por la grey ricotera era alto: “Cuando hice el disco y lo compartí, y la banda no tuvo comentarios negativos... lo cual es raro, porque si vos mirás cualquier video en YouTube lo primero que ves es que lo están puteando. Sea lo que sea: si ves un gato tocando el piano, en los comentarios va a decir ‘ese gato de mierda toca como el orto’. Entonces es una buena herramienta para ver cuánto odio generás, y por ahora cero odio, así que yo sentí que el disco fue bien recibido”, afirma.
Benegas es la voz líder por primera vez en su carrera, un “desafío” que en principio no iba a afrontar: fanatizado con los neoyorkinos Dub Trio en la época en que se juntaron a tocar entre amigos, “cuando empecé a hacer los temas con Ramiro la idea era hacer música instrumental, que no precisábamos de ningún vedetismo de ningún cantante. Pero me aburría, y sentimos que teníamos que cantar y empezamos a cantar tímidamente todos”, revela.
Poner la voz, cuenta, le devuelve los nervios de cuando era joven, pero lo toma como algo positivo, que le permite “recuperar esa inocencia de subir a un escenario con nervios”. Y, dice, el verdadero reto “no es cantar, sino hacer las letras”: “un aprendizaje” que Benegas todavía se encuentra navegando, con mucha autocrítica. “No son buenas las letras pero no arruinamos la música, la idea era que suenen musicales las palabras”, dice.
La Mono llegará a La Plata en el marco de una gira por varias localidades para mostrar el trabajo, a la cual se lanzaron luego de que Benegas grabara su parte para el nuevo disco del Indio Solari, de fecha de salida incierta pero “con unas canciones increíbles”, dice. El trabajo, de todos modos, está en pleno proceso, y el guitarrista solo ha escuchado la música: “Y siempre termina de cerrar todo cuando el tipo le graba la lírica, le da otro peso a la música que venías escuchando”.
De todos modos, el trabajo con el Indio es más profesional que pasional. “A cada músico se lo llama en un momento, para una tarea específica, y después te desvinculás hasta que escuchás el disco. No es que estás en todo el proceso del disco, como en otras bandas”, cuenta, algo que lo empujó a probar con una banda propia.
“Siempre tuve trabajos con la música, eso implicaba hacer cualquier música para cualquiera: un mercenario de la música, podríamos decir. Pero a la par le di el lugar a tener una banda donde uno ponga la militancia de ir, panfletear, hacer reuniones de producción, decidir cosas, pagar para tocar... Pero nunca había hecho una con mis canciones. No era el momento, pero ahora sí tenía la inquietud de poder hacer esto, hacer temas. Pero los temas no los tenía, no fue planeado: la energía fluyó y por eso a la banda le está yendo bien”, reflexiona.
La Mono vendrá a la Ciudad a presentar el disco, adelantar algunos temas nuevos y, también, tocar “algunos covers, porque mucha gente me identifica con el Indio y si no les toco una canción del Indio o Los Redondos, en algunos lugares no salgo con vida”, dice Benegas entre risas, quien adelanta una “versión irrespetuosa” de “Pabellón Séptimo” y avisa que cualquier tema de Los Redondos puede sonar en los shows porque “todos somos escuchadores de Los Redondos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí