Cambiemos “congela” pliegos de jueces para después de diciembre

El oficialismo espera un escenario más favorable para evitar tener que negociar con la oposición

Edición Impresa

El gobierno de María Eugenia Vidal y los legisladores de Cambiemos decidieron “congelar” el envío de pliegos con propuestas para la designación de jueces y fiscales, a la espera de un escenario más favorable que le permita sortear con menos costos las negociaciones con la oposición.

En efecto, en los bloques de legisladores del oficialismo ya tienen la mira puesta en la nueva composición de las cámaras que surgirá de las elecciones de octubre.

Es que, de no mediar sorpresas ni una hecatombe electoral, Cambiemos logrará mejorar con creces su posicionamiento en el equilibrio de fuerzas interno en la Cámara de Diputados y el Senado después de la renovación de bancas del mes de diciembre. De proyectarse los resultados de las PASO a los próximos comicios del 22 de octubre, Cambiemos, bancada que preside Roberto Costa, quedaría con al menos 25 escaños en el Senado, lo que le permitiría ser mayoría y contar con quórum propio.

sin avances

En medio de un año con escasísima actividad legislativa (apenas hubo tres sesiones en el período ordinario) el tratamiento de propuestas de designaciones de jueces y fiscales tuvo pocos movimientos.

De hecho, en las últimas dos sesiones del Senado bonaerense, Cambiemos intentó, sin éxito, que se analice en el recinto el pliego de una candidata a ocupar un juzgado civil del Departamento Judicial de San Isidro.

Ahora, luego de largas conversaciones con la oposición, el oficialismo obtuvo un compromiso para que el pliego se incluya en el orden del día de la sesión prevista para el próximo jueves 28 de septiembre.

Más allá de este caso puntual, este año hubo poca actividad en cuanto a cobertura de cargos de defensores, oficiales, fiscales y jueces de todos los fueros para los departamentos judiciales, un tema que históricamente, eje de pulseadas y negociaciones entre los bloques.

De hecho, fueron escasas las ternas elevadas por el Consejo de la Magistratura al Ejecutivo, que es el encargado, en última instancia, de remitir los pliegos al Senado.

“No son muchos los que hay hoy en carpeta”, dicen fuentes del oficialismo en la Cámara alta de la Provincia.

En ese marco, reconocen que la decisión en ese sentido es esperar a la renovación parlamentaria de diciembre o, al menos, hasta después de las elecciones de octubre para activiar la cobertura de cargos en la Justicia.

“Hoy el escenario está muy cruzado por la dinámica política. Es muy difiícil avanzar en un marco donde desde algunos sectores te cuestionan hasta cómo armas el orden de las entrevistas de candidatos”, dicen en el oficialismo.

Fuera de micrófono, desde Cambiemos apuntan al bloque del Frente Renovador, un espacio que resulta clave, ya que, ante la postura del peronismo, es quien finalmente termina prestando los votos para aprobar pliegos.

“Vamos a esperar al menos hasta después de octubre para negociar”, dicen en el oficialismo, confiados en un resultado favorable en la elección del 22 de ese mes.

Si el escenario sigue siendo desfavorable, entonces todo quedará para el período legislativo 2018, en el que contará con mayoría casi asegurada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE