No aflojan las quejas por enormes desbordes cloacales y falta de agua
Edición Impresa | 15 de Septiembre de 2017 | 03:48

Los vecinos de barrio Hipódromo no salen de su asombro al ver cada jornada como crece el lago de agua cloacal de 116 y 43, donde el olor nauseabundo gana rotundamente la vía pública y penetra en las viviendas de la zona. Hay un dato más preocupante aún: a escasos metros está el complejo escolar San Vicente de Paul, que tiene distintos niveles de enseñanza, una matrícula numerosa y los chicos pasan varias horas soportando ese inquietante panorama. Y si de chicos se trata, ayer los alumnos de la Primaria 8 no pudieron ingresar a las aulas por un desborde de aguas servidas que hizo prácticamente imposible el dictado de clases.
Por otra parte, en Romero, San Carlos y Altos de San Lorenzo reclaman por la falta de agua, transformando la vida cotidiana en una pesadilla, porque los vecinos tienen que hacer malabares para llevar a cabo tareas básicas y a pesar de los reclamos no reciben una respuesta a su desesperado pedido de que se solucione el problema para contar con un servicio esencial en sus viviendas.
LAGO CLOACAL EN BARRIO HIPODROMO
Alicia Ortiz apunta que en “116 y 43 hay un problema crónico. Un caño obstruido a mitad de cuadra sobre calle 43 hace estragos en forma permanente. Vienen a destapar, pero al poco tiempo vuelven los problemas. Es grave la situación porque hay muchos chicos que recorren la zona y el lago de cloaca es cada vez más grande. Falta una obra estructural para terminar con este asqueroso panorama, que es una bomba de tiempo sanitaria para cientos de familias y miles de niños que van a la escuela del barrio. En Aguas Bonaerenses, voceros consultados dijeron que “se encuentra verificado (el problema) y la empresa ya ha tomado intervención en el asunto”.
En tanto, en la Escuela Primaria 8, de diagonal 74 y 57 los problemas con la red cloacal crecieron y prácticamente tuvieron que suspender las actividades en la jornada de ayer.
En Villa Elvira, la esquina de 1 y 75 está bloqueada por los desechos cloacales y hay viviendas que tienen lagunas de desechos en las viviendas.
FALTA DE AGUA
Héctor Díaz, vecino de 156 entre 530 y 531, dijo ayer que “los problemas con la falta de agua llevan cuatro días y tienen que hacer distintas maniobras para llevar a cabo las actividades básicas de cualquier familia, desde bañarse hasta limpiar el baño y la vajilla que se utiliza para comer”.
Por otra parte, una vecina de 36 entre 138 y 139 denunció: “Desde la última tormenta estamos sin agua en barrio San Carlos. Llamé a Absa y después de 5 minutos de espera por reloj en el teléfono, el conmutador me comunicó con una encuesta de calidad para que optara por la opción de satisfacción sobre la atención recibida. Y no me había atendido nadie anteriormente. Después de la quinta llamada pude dejar la reiteración del reclamo anterior y ahora tengo los número 2336355/1; y 2337517/1, pero no tengo repuesta todavía”. A su vez, vecinos de Altos de San Lorenzo plantearon que la Escuela 40, de 20 y 84; y el Jardín de Infantes de 25 y 83 (Municipal Nº 5) tienen inconvenientes para dar clases por la falta de agua.
Sobre el reclamo de 156 y 530, fuentes de Absa indicaron que “está asociado a otros reclamos debido a micro cortes de energía que afectaron el normal funcionamiento de la perforación que tienen la empresa en 38 y 147.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE